Salud: Actualización del Ministerio de Salud de Corrientes

04/08/2025 | 11 visitas

Imagen Noticia

El Ministro de Salud de Corrientes, Dr. Ricardo Cardozo, brinda una actualización sobre telesalud, situación respiratoria (influenza), el COVID-19, dengue, vacunación y avances hospitalarios.




*Puntos Clave:*
  • Implementación de telesalud en 10 centros de salud de Corrientes, con planes de expansión.
  • Aumento de casos respiratorios, principalmente influenza (60 casos registrados), pero con baja tasa de internación.
  • Monitoreo constante de nuevas variantes de COVID-19, sin casos registrados de la variante brasileña en Corrientes hasta el momento.
  • Campaña de vacunación continua, enfatizando la protección individual y colectiva.
  • Próxima inauguración del hospital oncológico


El Ministro de Salud de Corrientes, Dr. Ricardo Cardozo, ofreció una actualización sobre la situación sanitaria provincial. 

Un foco principal fue la implementación del programa de telesalud, con la entrega de equipamiento a diez centros de salud, principalmente en el interior.  El objetivo es mejorar la comunicación y acceso a la atención médica a través de internet y computadoras, facilitando consultas, teleconferencias, y especialmente crucial en la actual crisis de recursos humanos.  Se destacó la colaboración de Telco y su fibra óptica como clave para la conectividad.
Respecto a la situación respiratoria, Cardozo informó un aumento en consultas por influenza (alrededor de 60 casos registrados), pero sin una  preocupación mayor dada la baja tasa de internaciones comparada con el año pasado. 

Se monitorea la situación diariamente.  En cuanto al COVID-19,  si bien no se han registrado casos de la nueva variante brasileña en Corrientes, se mantiene la vigilancia por la proximidad geográfica y los casos reportados en Santa Catarina.
Se hizo hincapié en la importancia de la vacunación, resaltando su doble efecto protector: individual y colectivo.  La campaña continúa, aunque se busca mejorar la cobertura. 

Finalmente, el Ministro anunció la inminente inauguración del hospital oncológico, tras solucionar algunos temas pendientes con el gobernador. 

Se reiteraron las recomendaciones de prevención para enfermedades como dengue, incluyendo la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta precoz ante cualquier síntoma.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Hospital Pediátrico: Alta demanda y desafíos

Imagen Noticia

El nosocomio Juan Pablo II enfrenta alta demanda por enfermedades estacionales y factores socioeconómicos, pero asegura capacidad de respuesta gracias a la expansión de camas y la incorporación de personal.

Leer Más


Ley Beltrán: Una tía que lucha por su aplicación

Imagen Noticia

Evelyn Karsten, tía de Beltrán, relata la historia de su sobrino, fallecido por una enfermedad detectable al nacer, y su lucha por la aplicación de la Ley Beltrán, que promueve la pesquisa neonatal para prevenirla. Critica la inacción política y la falta de prioridad en las necesidades de la gente.

Leer Más


Corrientes Lanza Producción Nacional de Cannabis Medicinal

Imagen Noticia

El Ministro de Salud de Corrientes, Dr. Ricardo Cardozo, anuncia el inicio de la producción nacional de cannabis medicinal para tratar epilepsia refractaria y otras patologías crónicas, destacando los beneficios económicos y sociales de la iniciativa.

Leer Más


Hospital Vidal: Expansión de Terapia Intensiva y Nuevo Equipamiento

Imagen Noticia

El director de dicho nosocomio, Dr. Horacio Sotelo, anuncia la inminente inauguración de una nueva terapia intensiva con 14 camas (expandibles a 22), aliviando la crisis de camas en el sistema público de salud y la mejora en la atención de pacientes.

Leer Más


Lanzamiento del Aceite de Cannabis Medicinal en Corrientes

Imagen Noticia

Corrientes lanza el primer lote de aceites de cannabis medicinal con alto contenido de CBD, producidos localmente y destinados a pacientes con epilepsia, dolor crónico y autismo, con distribución a través del sistema público de salud.

Leer Más