COCINA : Cómo hacer huevos y roscas de pascua fácil y rápido: recetas paso a paso

30/03/2024 | 459 visitas
Imagen Noticia

Es la opción más conveniente e ideal para pasar un rato con los chicos cocinando juntos.




Esta es la receta paso a paso para hacer huevos de pascua en casa de manera fácil y rápida. La tradición de hacerlos en el hogar es muy popular en muchas partes del mundo. Es una forma de celebrar la Pascua y una excelente oportunidad para pasar tiempo de calidad en familia, fomentar la creatividad de los chicos y crear recuerdos duraderos. Acá van algunas ideas y la receta para hacerlos de manera económica para que, a pesar de la difícil situación, se mantenga la costumbre.
Cuanto cuesta y como se hace Huevos de pascuas caseros

Ingredientes
250 gramos de chocolate para fundir (puede ser chocolate negro, con leche o blanco, según tu preferencia)
Moldes para huevos de Pascua

Opcionales para decorar o rellenar
Chispas de colores, confites o frutos secos
Dulce de leche o bombones de chocolate para rellenar
Cuánto cuesta hacer un huevo de pascua casero en 2024
Moldes para pascuas: $2.000
250 gramos Chocolate cobertura: $4.000
Paquete de Confites: $3.000
Dulce de leche para decorar: $1.000
Total: $10.000. La cantidad de huevos que se pueda hacer con esta cantidad depende del tamaño del molde que se use.
Receta paso a paso para hacer huevos de pascua caseros

Trocear el Chocolate: Romper el chocolate en pedacitos para que se derrita más uniformemente.
Derretir el Chocolate (dos maneras posibles):
Baño María: Colocar el chocolate en un bol resistente al calor y este a su vez sobre una olla con agua hirviendo a fuego lento. Asegurarse de que el agua no toque el bol. Revolver constantemente hasta que el chocolate se derrita.
Microondas: Colocar el chocolate en un bol apto para microondas. Calentar en intervalos de 20-30 segundos, revolviendo entre cada intervalo, hasta que esté completamente derretido.
Enfriar el Chocolate: Una vez derretido, dejar que el chocolate se enfríe un poco, pero sin que se solidifique. Esto hará que sea más fácil trabajar con él y ayudará a obtener un acabado más brillante.
Llenar los Moldes: Utilizar una cuchara para llenar los moldes de huevos de Pascua con el chocolate derretido. Asegurarse de cubrir todas las superficies internas. Si querés hacer huevos de Pascua rellenos, coloca una capa más delgada de chocolate, deja enfriar, y luego agrega el relleno antes de sellar con otra capa de chocolate.
Eliminar el Exceso de Chocolate: Si querés huevos más finos, voltear los moldes para eliminar el exceso de chocolate antes de que se endurezca.

Enfriar: Colocar los moldes en la heladera por al menos 1 hora para que el chocolate se endurezca completamente.
Desmoldar: Una vez que el chocolate esté duro, retirar cuidadosamente los huevos de los moldes. Si tenés dificultades para desmoldarlos, podés pasar brevemente el exterior del molde por agua 
Decorar: Si querés, podéss decorar los huevos de Pascua con chocolate derretido de otro color, utilizando una manga pastelera con una punta fina, o adherir decoraciones comestibles con un poco de chocolate derretido como pegamento.
Importante: hacer huevos de Pascua requiere un poco de práctica, especialmente para lograr acabados perfectos o rellenos complejos.
--------------------

Rosca de pascua: la receta y el paso a paso para hacerla en casa
Ingredientes
Harina (125 grs),
levadura fresca (15 grs)
Miel (20 grs)
Leche tibia (100 cc)
Manteca a temperatura ambiente (100 grs)
Levadura de cerveza fresca (30 grs)
1 limón
Leche (80 cc)
Aditivo para roscas (5 grs)
Azúcar (100 grs)
2huevos
1cucharada de esencia de vainilla.
Para el fermento previo, es necesario 5 gramos de sal y 400 gramos de harina.
Preparación
Para el fermento, llevar a un bol la leche tibia con la harina, la levadura fresca y la miel. Mezclar y dejar descansar la masa por 25 minutos.
Para la masa hay que llevar a una batidora harina, azúcar, levadura de cerveza fresca y añadir una cucharada de esencia de vainilla y la ralladura de limón. Luego, se deben agregar los huevos, la leche y el fermento previamente realizado.
Se trabaja con un gancho y cuando se vaya formando el bollo, incorporar la sal fina y el aditivo para roscas. Integrar bien todo y agregar manteca a temperatura ambiente.
Cuando la masa esté unida, y mientras se continúa trabajando en la batidora, espolvorear con harina. Retirar del bol y trabajar con las manos en la mesada hasta formar un bollo liso.
Dejar levar la masa en un bol tapado durante 40 minutos. Luego, retirar, aplastar y hacer un hueco en el centro hasta formar con las manos una rosca.
Llevar a una placa, aplastar la masa y dejarla descansar durante 20 minutos (preferentemente tapada). Una vez concluido esto, hay que pintar con doradura (mezcla de un huevo con dos cucharadas de leche, una pizca de sal, una pizca de azúcar, colar y reservar) y llevar a horno a 180° por 30 minutos aproximadamente.
El último paso es decorar con crema pastelera, higos y cerezas para pastelería.

Fuente: www.tn.com.ar


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

En representación de Cocineros del Iberá, Gisela Medina, obtuvo una mención especial en los premios

Imagen Noticia

En representación de la Red de Cocineros del Iberá, programa dependiente del Ministerio de Turismo de la Provincia, su coordinara técnica y chef, Gisela Medina, fue reconocida este martes con una Mención Especial del Basque Culinary World Prize (BCWP) 2024, conocido como el Premio Nobel de la Gastronomía, el cual tuvo lugar en el marco del encuentro “T´impuy” en Lima, Perú. io.

Leer Más


Arrolladitos de salame y queso con tapa de pascualina: receta fácil y económica

Imagen Noticia

Si necesitás una receta que “te salve” en la cocina a la hora de comer algo rico, simple y rendidor, estos arrolladitos de salame y queso express pueden ser tu solución. Y lo mejor es que se preparan en apenas unos minutos y con pocos ingredientes.

Leer Más


Deliciosa cremona para disfrutar con el mate: el paso a paso de esta receta que sorprende a todos

Imagen Noticia

Para agasajar a tus seres queridos con una receta riquísima, no dudés en preparar esta cremona que se elabora con pocos ingredientes en la cocina del hogar. Todas las cantidades y las recomendaciones, en la nota.

Leer Más


Receta de torta de manzana: súper esponjosa, con pocos ingredientes y perfecta para la merienda

Imagen Noticia

Si no sabés qué merendar, esta receta de torta esponjosa de manzana puede ser tu solución, ya que en muy pocos pasos podés tener un rico acompañamiento para los mates o el café de la tarde.

Leer Más


Receta de pernil de cerdo al horno: el menú sabroso y práctico para disfrutar en las fiestas

Imagen Noticia

A tan solo una semana de la Navidad, comienza a surgir el interrogante de qué hacer para la cena. Hablando de una mesa argentina, la carne suele ser una de las respuestas más rápidas. Fría, caliente, al horno o a la parrilla, la carne es el plato principal favorito de nuestro país, con acompañamientos típicos de la época de fiestas como lo son las papas, el arroz con atún, o las ensaladas. Y una opción clásica, rendidora y sabrosa es el pernil de cerdo al horno. Una alternativa al asado que te garantiza hacer un menú sencillo, lucirte, y dejar a todos satisfechos con un corte jugoso y exquisito. Aca te dejamos unos tips que te pueden ser utiles.

Leer Más