COCINA : Deliciosa cremona para disfrutar con el mate: el paso a paso de esta receta que sorprende a todos

11/03/2024 | 970 visitas
Imagen Noticia

Para agasajar a tus seres queridos con una receta riquísima, no dudés en preparar esta cremona que se elabora con pocos ingredientes en la cocina del hogar. Todas las cantidades y las recomendaciones, en la nota.


La cremona es un tipo de pan que se disfruta mucho en las meriendas, en los desayunos e incluso como acompañamiento de las comidas principales. Si bien siempre se termina recurriendo a comprarla para no tener que pasar mucho tiempo en la cocina, existe una receta sumamente práctica y sencilla que vale la pena elaborar.
El resultado casero es mil veces mejor: por el aroma, el sabor y la textura conseguida son mejores que las adquiridas en cualquier panadería. Es perfecta para una picada, junto a un fiambre o salsa de preferencia, pero también se puede disfrutar sola y sin necesidad de agregarle algo más.
posibilidad de llevar a cabo dos más chicas. Si se siguen los pasos correctamente, quedará dorada por fuera y suave por dentro, con una miga exquisita. Además, es clave para un día de lluvia o cuando simplemente se desea comer algo rico en familia o con amigos.
Ingredientes para elaborar una cremona rica y esponjosa
Para la masa:
500 gramos de harina 000 o 0000 (o dos tazas).
10 gramos de levadura seca o 25 gramos de levadura fresca.
1 cucharada de azúcar.
1 cucharada de sal.
10 gramos de manteca.
3/4 de taza de agua tibia.
Para el empaste:
80 gramos de manteca.
3 cucharadas de harina.
Cremona casera: modo de preparación
1. En un recipiente, colocar un chorrito del agua tibia. Añadir la levadura y la cucharada de azúcar. Mezclar bien y reservar.
2. En otro bol grande, colocar la harina con la cucharada de sal. Agregar el fermento realizado previamente y la manteca.
3. Comenzar a amasar con las manos y, de a poco, sumar el resto del agua tibia.
4. Formar un bollo liso y dejar descansar la masa durante media hora.
5. Por otro lado, formar el empaste mezclando la manteca con la harina.
6. Una vez pasado el tiempo, estirar la masa, untar el empaste y doblar por la mitad.
7. Volver a estirar la masa y repetir el procedimiento 2 o 3 veces más.
8. Formar una tira angosta y hacer cortes a lo ancho, sin llegar al final, para obtener las "puntas" de la cremona.
9. En una placa aceitada, ubicar la cremona en forma de círculo, uniendo las puntas de la tira de masa (debe quedar un hueco en el centro). Dejar reposar media hora más.
10. Llevarla al horno a 180 grados por 30 minutos y, cuando esté lista, dejar enfriar antes de disfrutar.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

En representación de Cocineros del Iberá, Gisela Medina, obtuvo una mención especial en los premios

Imagen Noticia

En representación de la Red de Cocineros del Iberá, programa dependiente del Ministerio de Turismo de la Provincia, su coordinara técnica y chef, Gisela Medina, fue reconocida este martes con una Mención Especial del Basque Culinary World Prize (BCWP) 2024, conocido como el Premio Nobel de la Gastronomía, el cual tuvo lugar en el marco del encuentro “T´impuy” en Lima, Perú. io.

Leer Más


Cómo hacer huevos y roscas de pascua fácil y rápido: recetas paso a paso

Imagen Noticia

Es la opción más conveniente e ideal para pasar un rato con los chicos cocinando juntos.

Leer Más


Arrolladitos de salame y queso con tapa de pascualina: receta fácil y económica

Imagen Noticia

Si necesitás una receta que “te salve” en la cocina a la hora de comer algo rico, simple y rendidor, estos arrolladitos de salame y queso express pueden ser tu solución. Y lo mejor es que se preparan en apenas unos minutos y con pocos ingredientes.

Leer Más


Receta de torta de manzana: súper esponjosa, con pocos ingredientes y perfecta para la merienda

Imagen Noticia

Si no sabés qué merendar, esta receta de torta esponjosa de manzana puede ser tu solución, ya que en muy pocos pasos podés tener un rico acompañamiento para los mates o el café de la tarde.

Leer Más


Receta de pernil de cerdo al horno: el menú sabroso y práctico para disfrutar en las fiestas

Imagen Noticia

A tan solo una semana de la Navidad, comienza a surgir el interrogante de qué hacer para la cena. Hablando de una mesa argentina, la carne suele ser una de las respuestas más rápidas. Fría, caliente, al horno o a la parrilla, la carne es el plato principal favorito de nuestro país, con acompañamientos típicos de la época de fiestas como lo son las papas, el arroz con atún, o las ensaladas. Y una opción clásica, rendidora y sabrosa es el pernil de cerdo al horno. Una alternativa al asado que te garantiza hacer un menú sencillo, lucirte, y dejar a todos satisfechos con un corte jugoso y exquisito. Aca te dejamos unos tips que te pueden ser utiles.

Leer Más