Salud: Ministro de Salud de Corrientes: Adolescencia: Enfermedades respiratorias y vacunación

30/06/2025 | 14 visitas

Imagen Noticia

El jefe de la cartera, Dr. Ricardo Cardozo, en rueda de prensa, habló sobre la nueva atención integral a adolescentes, el aumento de enfermedades respiratorias (principalmente gripe) en la provincia y la importancia de la vacunación.




*Puntos Clave:*
  • *Centro de atención para adolescentes:*  Apertura de un nuevo centro multidisciplinario para abordar las problemáticas de la adolescencia (salud sexual, adicciones, conflictos intrafamiliares).
  • *Aumento de enfermedades respiratorias:*  Significativo incremento de consultas y hospitalizaciones por infecciones respiratorias, superando el 50% en algunos hospitales.  La situación se considera preocupante y atrasada respecto a otros años.
  • * *Vacunación:*  Buena cobertura en grupos de riesgo (mayores de 65, salud y seguridad), pero baja en niños de 6 meses a 2 años. Se insta a la vacunación.
  • *Recomendaciones:* Se recomienda el uso de barbijo ante síntomas respiratorios, higiene, y evitar la automedicación.  Se necesita esperar al menos 3 meses luego de una infección respiratoria para vacunarse, dependiendo del tipo de virus.
  • *COVID persistente:*  Si bien la situación de COVID es esporádica, aún hay casos en algunos hospitales, lo que influye en las estadísticas respiratorias.


*Resumen:*
El Ministro de Salud de Corrientes, Dr. Ricardo Cardozo, brindó una entrevista donde se abordaron temas cruciales de salud pública provincial. 

En primer lugar, anunció la pronta apertura de un nuevo centro de atención integral para adolescentes en la calle Catamarca y Quintana, destinado a tratar de manera multidisciplinaria las problemáticas propias de esta etapa de la vida (salud sexual y reproductiva, adicciones y conflictos familiares).
Simultáneamente, el ministro expresó su preocupación por el significativo aumento de enfermedades respiratorias, principalmente gripe, que ya supera el 50% de las consultas en hospitales como el de Campaña y el Juan Pablo II. 

Esta situación se considera más grave de lo esperado para la época del año, y se está viendo un incremento en las internaciones, aunque los hospitales aún no están desbordados. 

El Dr. Cardozo agradeció la labor de los medios de comunicación en la difusión de recomendaciones para la prevención.
Respecto a la vacunación, se destacó la buena cobertura en grupos de riesgo (mayores de 65 años, personal de salud y seguridad), pero se señaló una baja tasa de vacunación en niños de 6 meses a 2 años, instando a los padres a llevar a sus hijos a vacunar.  Se aclaró que, luego de una infección respiratoria, es necesario esperar al menos tres meses para vacunarse, dependiendo del tipo de virus.
Finalmente, el Ministro reiteró las recomendaciones preventivas ya conocidas: uso de barbijo ante síntomas respiratorios, higiene, ventilación de ambientes y evitar la automedicación. 

La situación del COVID-19, aunque esporádica, sigue presente en algunos pacientes hospitalizados, lo que contribuye al aumento de las infecciones respiratorias. 

En resumen, la entrevista refleja la preocupación del gobierno provincial por la salud de la población, tanto en la atención integral a los adolescentes como en el manejo de la creciente ola de enfermedades respiratorias.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Los cuidados para los días de frío

Imagen Noticia

El Dr. Alfredo Revidatti aconseja sobre cómo cuidarse de los virus respiratorios en invierno, enfatizando la importancia de la vacunación, el uso del barbijo, y la higiene para prevenir contagios, especialmente en ambientes cerrados.

Leer Más


Dr. Alfredo Revidatti: La necesidad de continuidad en proyectos de salud pública

Imagen Noticia

El profesional destaca la necesidad de continuar los proyectos de inversión en salud pública para afrontar el crecimiento poblacional, la demanda creciente y los déficits de las obras sociales.

Leer Más


Nuevo fracaso en las negociaciones entre el gobierno con trabajadores del Hospital Garrahan

Imagen Noticia

En 15 días los trabajadores del Garrahan van a realizar una marcha hacia la Plaza de Mayo luego de que, por tercera vez en forma consecutiva, haya fracasado la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo para destrabar el conflicto. No se presentó ni Ministerio de Salud ni funcionarios del hospital.

Leer Más


Centro de Salud Integral del Adolescente brinda cuidados y apoyo en esta etapa

Imagen Noticia

Este proyecto de salud para adolescentes ha estado operando de manera itinerante durante un año, llegando a múltiples localidades del interior. El enfoque es multidisciplinario, abordando desafíos como el alto consumo de adicciones, el ciberacoso y los intentos de suicidio, además de la salud sexual responsable. Se ha observado una mayor apertura entre las adolescentes femeninas, por lo que se están implementando estrategias específicas para involucrar a los jóvenes masculinos. El rango de edad cubierto por el programa es de 10 a 19 años.

Leer Más


Ya son 52 los muertos por fentanilo contaminado en los hospitales del país

Imagen Noticia

. El medicamento potente analgésico habría sido elaborado con prácticas deficientes en su fabricación. El último Boletín Epidemiológico Nacional había informado 48 muertos y 76 infecciones por bacterias distribuidas en 19 centros de salud de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Neuquén. El número sigue en aumento.

Leer Más