EDUCACION : Apertura del Encuentro Jurisdiccional y presencial del Equipo de Alfabetización Inicial y Avanzada

25/06/2025 | 25 visitas
Imagen Noticia

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, realizó esta mañana en la Facultad de Derecho la apertura del Primer Encuentro Jurisdiccional del Equipo de Alfabetización Inicial y Avanzada, una iniciativa que convoca a los actores clave de los programas de alfabetización del nivel primario para fortalecer el trabajo conjunto.




Con la convicción de que la articulación entre equipos es esencial para garantizar mejores aprendizajes, este espacio fue pensado para revisar el camino recorrido, compartir experiencias territoriales, clarificar roles y proyectar nuevos desafíos pedagógicos. Se trata de una oportunidad valiosa para reforzar el compromiso colectivo con la alfabetización como derecho fundamental y pilar de una educación inclusiva y de calidad.
La apertura del encuentro contó con la participación del director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit; presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rolet; director general de Educación Secundaria, Sergio Gutiérrez; y la directora general de Enseñanza Privada, Adriana Godoy. También estuvieron presentes directores, coordinadores, equipos técnicos, referentes pedagógicos de la Red Federal de Alfabetización, coordinadores zonales, orientadores, tutores y ateneístas de toda la provincia.
Al hacer uso de la palabra, el director Simonit transmitió el saludo de la ministra de Educación, Práxedes López, quien por cuestiones de agenda no pudo estar presente en el encuentro. En su mensaje, destacó que esta jornada se enmarca en el Plan de Compromiso por la Alfabetización y reúne a más de 80 integrantes de los equipos técnicos de todo el territorio provincial, entre ateneístas, orientadores de alfabetización, referentes de programas y tutores.
 El referente educativo subrayó que el principal objetivo de esta jornada es seguir consolidándose como equipo de trabajo, fortalecer la comunicación, analizar el camino recorrido en este primer cuatrimestre, evaluar el impacto de la política educativa y establecer estrategias compartidas que garanticen la calidad de los aprendizajes, tal como se viene haciendo.
 Además, señaló que la jornada se divide en dos partes. Durante la mañana se trabajará en una revisión del recorrido de alfabetización en la provincia de Corrientes, reconociendo que este proceso constituye un eje prioritario de la política educativa que se inició en el ciclo lectivo 2022, continuó en 2023 con el Plan Jurisdiccional de Alfabetización y que, desde 2024, se integra al Plan de Compromiso Nacional por la Alfabetización. En este espacio se analizarán los dispositivos implementados y se buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores involucrados. Por la tarde, se presentarán a los equipos las distintas funciones y canales de comunicación, las nuevas líneas de trabajo, y se desarrollarán espacios por comisiones para identificar fortalezas y debilidades encontradas en el territorio, con el fin de repensar el plan y su implementación en el cuatrimestre siguiente.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Memoria viva: la historia de la educación de Corrientes llega a la Feria del Libro

Imagen Noticia

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, participará activamente en una nueva edición de la Feria del Libro con una propuesta impulsada por el Programa de Historia de la Educación. El objetivo es rescatar, valorizar y difundir la memoria pedagógica de Corrientes a lo largo de casi cinco siglos.

Leer Más


El Ministerio de Educación presenta una agenda de propuestas para la XV Feria Provincial del Libro

Imagen Noticia

El Ministerio de Educación de Corrientes participará de la XV Feria Provincial del Libro 2025, que se llevará a cabo bajo el lema “La lectura como refugio de nuestra cultura”, con una programación variada y enriquecedora. Las actividades estarán destinadas a docentes, estudiantes y el público en general, abarcando desde innovadores talleres hasta presentaciones de publicaciones y espacios interactivos.

Leer Más


Compromiso con la seguridad y el bienestar en las escuelas

Imagen Noticia

En el marco de la política de seguridad integral, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana visitó el Colegio N°799 de la localidad de Tabay, donde se llevó a cabo un encuentro enriquecedor con los alumnos. Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales para la comunidad educativa, tales como la prevención del bullying, la promoción de valores y hábitos saludables, y la problemática del consumo de sustancias.estudiantes.

Leer Más


Los CDI rindieron homenaje a la Bandera

Imagen Noticia

Los niños de los Centros de Desarrollo Infantil de la provincia rindieron homenaje a la Bandera y a su creador, este miércoles 25 de Junio, por la mañana, en la Plaza Gral. Manuel Belgrano, ubicada en Lavalle 162.

Leer Más


Entregaron notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes secundarios de Capital

Imagen Noticia

Con el objetivo de reducir la brecha digital y fortalecer la educación pública y gratuita de calidad en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés entregó este miércoles 826 unidades a alumnos de establecimientos secundarios.

Leer Más