Este incremento, inicialmente del 1% promedio en las estaciones de servicio de YPF, se debe a la aplicación de un impuesto gubernamental y se espera que otras compañías sigan esta medida.
Aunque el gobierno pospuso parte de la actualización impositiva para controlar la inflación, YPF mantiene su compromiso de transparencia, monitoreando factores clave como el precio del petróleo, el tipo de cambio y los impuestos.
La nafta y el gasoil vuelven a aumentar desde este domingo. Subirán sus valores 1% promedio en las estaciones de servicio de YPF para compensar la suba de un impuesto que definió el gobierno. Se espera que las demás petroleras apliquen subas similares a los dispuestos por la empresa de mayoría estatal.
El gobierno definió un diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles para no presionar sobre la inflación. "YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de sus productos precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuesto a los combustibles y biocombustibles". precisó la empresa en un comunicado.-
Más de 400 productores de distintas localidades correntinas y otras provincias invitadas formarán parte este fin de semana del encuentro de Ferias Francas en el Parque Mitre de la capital Correntina.
El evento ferial celebra su 25° encuentro este fin de semana con más de 370 puestos, música en vivo, y un espacio para toda la familia.
La entidad financiera de la provincia anuncia medidas para aliviar la deuda de tarjetas de crédito, aumentar límites y otorgar préstamos a emprendedores a tasas bajas.
El gobernador Gustavo Valdés anuncia nuevos créditos para emprendedores y medidas para impulsar el consumo en Corrientes, además de hablar sobre la repatriación de los restos del Sargento Cabral.
La Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR) informa que continúan abiertas las inscripciones para acceder a las líneas de microcréditos, anunciadas en mayo por el gobernador Gustavo Valdés junto a la presidente del Banco de Corrientes y de la Fundación, Laura Sprovieri.