Economía: 25º Encuentro de Ferias Francas: Sabores locales, artesanías y producciones locales están listos

01/08/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia

Más de 400 productores de distintas localidades correntinas y otras provincias invitadas formarán parte este fin de semana del encuentro de Ferias Francas en el Parque Mitre de la capital Correntina.




Desde todas las localidades de Corrientes y también desde las provincias de Misiones, Chaco,?Formosa, Santa Fe y Buenos Aires, los feriantes llegarán para instalarse en el parque Mitre durante el próximo fin de semana para realizar el 25.º Encuentro Provincial de Ferias Francas. “Nos preparamos con más fuerza para recibirte con sabores locales, artesanías y la calidez de nuestras familias feriantes”, anunciaron desde la organización, luego de haber pospuesto la fecha de la realización del evento – prevista para el fin de semana pasado – ante las condiciones climáticas que amenazaron con aguar el encuentro.
Así, durante este sábado y domingo 2 y 3 de agosto, estarán presentes feriantes de las diversas localidades correntinas con sus productos frescos que viajan directo desde las huertas correntinas a la mesa de los consumidores, a la que se agregarán además una diversidad de propuestas.
Con la venta de productos artesanales, agroecológicos y regionales comenzará este sábado a las 8 de la mañana un fin de semana que incluirá también intercambio de semillas, espacios formativos para los feriantes y espectáculos musicales del que podrán disfrutar los visitantes; así como una variedad de productos que incluyen bebidas, dulces, conservas, frutas y hortalizas frescas, plantas y flores, tejidos, y artesanías en cuero, madera y otros materiales regionales.
A las 10 de la mañana está prevista la bienvenida al encuentro por parte de la organización, en la figura de la presidente de la Asociación de Ferias Francas, Antonia Báez. A las 14 del sábado será el encuentro de celebración e intercambio de semillas criollas entre los agricultores que aportan semillas autóctonas desde diversas localidades y provincias; una práctica que ya es tradición en este tipo de encuentros y que pone en valor la soberanía alimentaria y la calidad de los productos del campo.
A las 16, está prevista la realización del taller de márketing digital, organizado por jóvenes de Incupo. En tanto los espectáculos musicales comenzarán a las 17, en escenarios preparados en el Parque Mitre, al que se subirán artistas como Guille Cabral, Kiki Maya, Raúl Zantis, Braian Acevedo y su Conjunto y Selva Guaraní, entre otros.
La comercialización, que promete ser como otros años un paseo familiar para locales y visitantes, se extenderá hasta el domingo.
Camino a nuevos mercados
En el lanzamiento oficial del evento, Ernesto Stahringer, director del Instituto de Cultura Popular (Incupo), resaltó la importancia de hacer visible el trabajo de los feriantes y destacó la relevancia de "contar con todo el apoyo, para que puedan seguir trabajando de forma digna, ofreciendo alimentos sanos y a precios justos".
Por su parte, el director del INTA Bella Vista, Federico Caniza, resaltó el trabajo mancomunado de 25 años que vienen realizando productores junto a las diferentes instituciones, a la vez que  señaló el permanente acompañamiento de la institución a las diferentes ferias del interior correntino.
A su turno, el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Corrientes, Francisco Ingaramo, destacó que, para la actual gestión, "las ferias no solo son un puesto comercial, forman parte de una política pública que apunta a favorecer el desarrollo de las familias productoras locales quienes benefician, a su vez, a todos los consumidores por permitir el acceso a productos de calidad y a precios justos".
Asimismo, la presidenta de la Asociación de Ferias, Antonia Báez, agradeció a la población que "durante décadas acompañan a la familia feriante".
Recordó la participación de otras provincias que se suman al encuentro y mencionó la próxima inauguración de la sede propia, ubicada en el barrio 17 de Agosto, de la capital, que ya cuenta con salón de ventas, espacios para capacitaciones y de elaboración de alimentos.
El titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor), Vicente Picó, ratificó "el compromiso del Gobierno provincial de seguir apoyando las ferias francas".
En tanto, planteó el desafío de avanzar en la "formalización de la producción artesanal de alimentos", para favorecer la transformación de productos y su comercialización en nuevos mercados y supermercados a nivel provincial y regional.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Feria Franca Corrientes: ¡Este fin de semana, 370 puestos te esperan!

Imagen Noticia

El evento ferial celebra su 25° encuentro este fin de semana con más de 370 puestos, música en vivo, y un espacio para toda la familia.

Leer Más


Banco de Corrientes: Anuncios importantes para familias y emprendedores

Imagen Noticia

La entidad financiera de la provincia anuncia medidas para aliviar la deuda de tarjetas de crédito, aumentar límites y otorgar préstamos a emprendedores a tasas bajas.

Leer Más


Valdés habla de los nuevos créditos del BanCo

Imagen Noticia

El gobernador Gustavo Valdés anuncia nuevos créditos para emprendedores y medidas para impulsar el consumo en Corrientes, además de hablar sobre la repatriación de los restos del Sargento Cabral.

Leer Más


Cómo acceder a los microcréditos de FUDECOR, la Fundación del Banco de Corrientes

Imagen Noticia

La Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR) informa que continúan abiertas las inscripciones para acceder a las líneas de microcréditos, anunciadas en mayo por el gobernador Gustavo Valdés junto a la presidente del Banco de Corrientes y de la Fundación, Laura Sprovieri.

Leer Más


El gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales

Imagen Noticia

Contempla desde camiones de bomberos hasta grandes grúas o vehículos pesados de minería. Los que circulan por la vía pública tienen que cumplir con las normas de seguridad vial y ambiental.

Leer Más