Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
- CAMPO - Fin de las retenciones al agro
22/09/2025 | 49 visitas
Imagen Noticia
El Gobierno eliminó de forma transitoria los derechos de exportación a granos y carnes, para intentar sostener el tipo de cambio hasta las elecciones.

Ante la disparada del dólar y la necesidad cada vez más acuciante de hacerse de divisas, el Gobierno nacional decidió en forma desesperada eliminar las retenciones a todos los granos y a las carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre de este año o hasta obtener 7000 millones de dólares. La medida de fuerte tinte electoralista tiene impacto inflacionario en alimentos y le costará al fisco entre 1.000 y 1.800 millones de dólares. Los gobernadores de las principales provincias agropecuarias cuestionaron fuertemente la decisión. La calificaron como oportunista, transitoria y perjudicial para las cuentas públicas: resigna el 0,25 por ciento del PBI.
Los decretos que llevan la firma del presidente Javier Milei dispusieron la reducción a cero de los derechos de exportación a cereales, oleaginosas y carnes, con el objetivo de obtener dólares frescos mientras les apremia el cronograma electoral. La amplia derrota reciente en los comicios de la provincia de Buenos Aires y la escalada del tipo de cambio dejaron en evidencia lo que la realidad advertía a gritos: la destrucción de ingresos, los cierres de industrias, la caída del consumo, los problemas de costos y rentabilidad, la pérdida de fuentes de empleo y la utilización desvergonzada de las reservas, el ajuste en educación y salud producen rechazo unívoco de la sociedad argentina. La turbulencia en la que entró la administración Milei le hace morder su propia cola: la consecuencia directa de la quita de retenciones es el aumento del precio de los alimentos básicos. En góndolas, la leche, harinas, carnes y aceites sufrirán remarcaciones. Otro golpe para el poder adquisitivo de las mayorías. 

Si el sector más privilegiado del campo, que pudo conservar la producción sin exportar para especular con mejores ganancias, opta por liquidar, generaría un agujero fiscal de 1.000 a 1.800 millones de dólares. Los productores más pequeños vendieron todo en junio y, ahora, los que tienen espalda financiera son nuevamente los favorecidos por la política de la gestión libertaria. Luego del anuncio, funcionarios del Gobierno se reunieron con representantes de la Mesa de Enlace. Los ruralistas celebraron a medias: pidieron la eliminación permanente y manifestaron algunas críticas de productores que “ya liquidaron todo” y de los que deben pagar alquileres en octubre, ya que se rigen por la cotización del grano. La soja llegaría a 500 mil pesos por tonelada, y el maíz y el trigo variarían 10 por ciento al alza. "Favorece multinacionales, no al productor chico", se quejaron desde la Federación Agraria.
¿El productor estará dispuesto a vender sobre la expectativa de que va a concretar un buen negocio?, se pregunta el especialista Javier Preciado Patiño. “En junio, cuando la soja valía 320 mil pesos por tonelada, se liquidaron más de 10 millones de toneladas. Esto porque el 1 de julio subían las retenciones, pero resulta que también subió fue el dólar y la soja se fue a 440 mil pesos la tonelada”, recordó y puso en duda la efectividad de la propuesta: “quizás el productor piense que le convenga esperar a un dólar más realista, menos intervenido por el Gobierno en un contexto desesperado que muestra debilidad”. Las cerealeras vienen reteniendo stock a la espera de una devaluación mayor.
El problema es aún más grave porque las divisas que ingresen al país, durante el período establecido por las normativas publicadas este lunes en el Boletín Oficial, tienen como destino mantener el tipo de cambio planchado, al menos hasta llegar a las elecciones del 26 de octubre. Una resolución que para intentar influir en el resultado de las votaciones, destruye la recaudación.
“Según nuestros cálculos el costo fiscal directo imputable al año 2025 sería de 0,15 por ciento del PBI (aproximadamente US$1.000 millones) y el neto de recaudación del impuesto a las ganancias de 0,14 por ciento del PBI. Es decir, la pérdida de recaudación sería equivalente al 46 por ciento del superávit fiscal que surge del Presupuesto 2026 de 0,3 por ciento del PBI”, estimaron desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
El costo fiscal redunda en más ajuste. Desde la oposición repiten que el gasto representa lo mismo que las leyes de financiamiento a las Universidades y del Hospital Garrahan -vetadas por Milei con la excusa de “falta de fondos” y a la mitad del costo de la emergencia en discapacidad.
“El Gobierno ahora les da 3 días a los exportadores para que cuando una vez hecha la declaración jurada entren los dólares -cuando en el otro dólar soja eran 15 días-. Normalmente en octubre se liquidan en promedio 1700 millones de dólares, estamos hablando de cuatro veces más ese número”, insistió Preciado Patiño, dando cuenta del apuro en el que se encuentra el esquema económico de la Libertad Avanza, por la olla a presión en la que el propio Gobierno puso a cocinar al dólar.
El manotazo del Ejecutivo generó cuestionamientos de los gobernadores. “Es un gobierno que cambia permanentemente el discurso, porque hasta hace poco la discusión sobre los derechos de exportación, llamadas retenciones, tenía que ver con que el Gobierno tenía como principal prioridad el superávit fiscal, por lo tanto, no podía resignar ningún recurso tributario. Ahora, de un día para el otro, cambia el discurso”, afirmó Axel Kicillof, desde la provincia de Buenos Aires.
Maximiliano Pullaro, mandatario de Santa Fe, aseguró: "Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales".
En Córdoba, el gobernador emparejó discurso con el santafesino. "Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de empleo y dinamice las economías regionales. Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral", aseguró Martín Llaryora. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Trump y Xi Jinping reactivan la tregua comercial: posibles efectos para el mercado de granos
Un preacuerdo entre Estados Unidos y China impulsa las expectativas de suba en Chicago, pero los precios locales podrían mantenerse estables por el juego de primas y la presión de cosecha.
» Leer más...
Imagen Noticia
Argentina proyecta cosechas récord de trigo y maíz, pero comerciar se enfría ante la incertidumbre
La tensión entre Estados Unidos y China impacta en el comercio internacional de soja, mientras el agro argentino enfrenta una combinación de buenas perspectivas productivas y cautela en las ventas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tercer remate conjunto genética del norte
Raúl Romero Feris habla sobre este evento destacando la colaboración entre cabañas, la importancia de la genética bovina y el panorama actual del mercado.
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cómo está la situación de la producción de tabaco en Corrientes?
El Sub interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Norberto Parodi, se centra en la producción de tabaco, destacando que muchos productores se han reconvenido a la horticultura (tomates, pimientos) y que el tabaco criollo de la región no es el más valioso en el mercado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Necesitamos una agenda productiva consensuada que contemple el potencial de las economías regionales
Con la culminación de la 7° Exposición de la Sociedad Rural de Bella Vista, Granja, Ganadería, Industria y Comercio, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, realizó un balance positivo del intenso ciclo de exposiciones rurales desarrolladas en la provincia durante los últimos meses, acompañado además por la reciente jornada a campo organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el sur provincial. Y llamó al gobierno nacional a trabajar con las provincias para potenciar las economías regionales.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/.
Enviar mensaje
Natalia:
Grandes artesanos y famila! Felicitaciones
daniel:
Felicitaciones Dr Cotelo, gran presidente del Colegio de Abogados, el mejor desde que yo recuerde
Lucas Carmelo:
Felicitaciones gente.,. que lindo estudio tienen los veo por redes desde Cordoba.. de lo mejor que vi.
Jorgito Arien:
Bien ahi, Gurka, por los reconocimientos hacia la dama que tenemos cada uno, porque detras de todo hombre " Existe una Gran Mujer".-
Jorgito Arien:
Muy profesional como siempre amigo Gurka Dj, Congratulation, y los mayores exitos.-
jorgito Arien:
fBuenas noches a Fm Net, para un amigo Gurka gran conocedor de la musica disco y mas.gran persona,profesional del derecho y un gran amiog.Exitos gurka te lo mereces.
Alejandra :
Saludos a la Dra Gladys Avalos desde España
Horacio Billordo:
saludos a la familia del Club Nea Sport en su cumpleaños n° 19. MUCHAS FELICIDADES!!!
Francisco:
Saludos para la Lara Croft de la radio!
Melanie:
Buenas que geniales esos premios, quiero participar. Saludos a Matías y a todo el equipo. 466
Eleonora:
Escuchando desde Posadas! Excelente programa. Saludos al doc!!
Eugenio :
Escuchando la transmisión desde San Miguel de Tucumán para ver si Mandiyú clasifica a las semifinales de la Liga Correntina de Fútbol. Excelente trabajo, felicitaciones y vamos el Albo!!!
Roberto PEREZ:
Mis saludos a "PACO" BURGOS, ex compañero del Banco del IBERA..!!
Jorge:
Muy buena esta la señal de la radio, buena musica y sobre todo lo mejor de la radio Eventos y Marcas, quien cada dia y mas los fines de semana nos lleva todo el deporte y mucho mas el futbol local. sigan asi
Lucas:
Muy buena la musica. y felicitaciones por el estudio que tienen. De los mas lindos del pais. Sigan asi. ! Saludos al equipo de Eventos y Marcas
Male y Adri hermanas:
Excelente música, Excelente radio!! Por mas Rock nacional!
Silvana:
Muy bueno lo que hicieron en la Fiesta Provincial de la Miel, Yo fui una de las expositoras. Gracias por cubrir y difundir nuestras cosas. No me acuerdo el nombre de la señora.. pero muy cordial y amable.
Colo:
Felicitaciones. Los segui en la transmision de la expojoven. muy buena. Saludos a Catalina. Muy bonita
Daniela:
Como creció esta radio. Los escucho todas las mañanas hasta las 12 y los sabados el programa del Turco.. Capos totales- Sigan asi.
leticia:
Muy interesante todos los temas que estan tratando..saludos..Sugerencia para otros programas salud mental y adolescencia...Corrientes..Capital
Hector Ayala:
GRACIAS SEÑOR ERASMO X REPRESENTAR Y DEFENDER A NUESTRO EQUIPO.
LEGEND:
POR FIN UN DT DE ALTA ENVERGADURA.
mario:
espero le siga yendo como hasta ahora al equipo, vuelan los chicos en la cancha. felicitaciones al grupo de trabajo de Barrio Quilmes.
Jorge:
Hola chicos. saludos a dani, un grande, necesitas ayudante de campo?
MATIAS:
QUE GRANDE EL DT QUE TIENE BARRIO QUILMES
Walter:
Es así como dijo el Dt Daniel, los árbitros dejan mucho que desear, y Quilmes esta haciendo buenos partidos. Felicitaciones Rosendo/Kike.
Sergio Todone:
un saludo ara Marcelito Corrales , muy buena entrevista
Mariela:
Me encantó lo de las 4T y 4A, Doc!!
HECTOR ISMAEL AYALA:
SALUDOS AL AMIGO ROSENDO DESDE MBURUCUYA .
HECTOR AYALA:
HOLA COMO ESTAN SALUDOS DESDE MBURUCUYA CAPITAL DEL AUTENTICO Y TRADICIONAL FESTIVAL DEL CHAMAME .
Almada:
Muy bueno el reportaje a Tripa que hizo Carlos Stegelman a la siesta. un tipo humilde sencillo y muy capaz para la musica. No se si se va a acordar de mi. Abrazo
CESAR:
Muy Bueno el reportaje a la delegada de la caja municipal
Feliciano:
muy capo el programa de la mañana radio.. el de cordoba, el muchacho cantante y nueva testi, los aro aro del viernes lo mas.. sigan con los chistes que me divierto y encima escucho noticioso. Capos
william amarilla:
se le están bolando las chapas a Marcelito Zárate . . . yo ya estoy pelado . . . saludos a todos y buena jornada . . .
William Amarilla:
Que haces Coloba . . . como andás . . acá editando el programa Aniversario de Simplemente CORRIENTES, 26 años Ininterrumpidos al aire . . . La Dra Rossana Azar . . .
Ernesto:
Cada vez mas completa la pagina de ustedes muchachos. Felicitaciones. Tambien los escucho a la mañana
Felix:
Muy buena muchachXs.
Laura:
Felicitaciones radio. informando todo el dia. muy buenxs. lxs conocí a principios de mes en facebook y la verdad lxs felicito.
NET FM:
Gracias Esteban por tu apreciaciones.
Esteban:
Mientras hacen la tanda...se escucha lo que hablan en el micrófono jejeje Cuidado con lo que dicen tienen el micrófono abierto Saludos
Sabalero:
un saludo al pulpo zarate y su programa tu música en la Net muy buena selesion musicale
Luis Juarez:
Muy buenas notas muchachos. No los conocía hasta hoy. me prendo a la radio. el musicalista de la noche un genio. Sigan asi
Alfredo de 17 agosto:
Che no paran de subir noticias.. encima con buena música en la página. Sean neutrales noma. ni del valdes ni de los peronista. informen de todo lado noma asi son mas creible.
Pedro Sena:
Muy capa la nota con Nacho Contreras. Es un genio.
Marcela:
hola chicxs. me informo por la pagina de ustedes. los conocí por facebook. sigan asi
Matias:
Hola Radio. Como se mueve su pagina. Muy buena y muy buenos temas de interes. Sigan asi,,
Bautista Alonso:
Chicos excelente la nota con Jorge da para mas.
Bautista:
excelente la nota
Federico:
Que buena esta la pagina che.
Alejandro:
ya sabemos a que te vas a dedicar despues PACHOOO....vendedor de helados.Q Jugadorrrrr
Clima
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Streaming VIVO!
  • MIRANOS EN VIVO!
  • Categorías de noticias
  • EDUCACION
  • - CAMPO -
  • - Municipio -
  • - Provincia -
  • Automotores
  • COCINA
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entrevistas Telefónicas
  • Espectáculos
  • Interior
  • Locales
  • Los Especiales de FM NET
  • MOVILES FM NET
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • NACIONALES
  • Notas en Estudio
  • OPINION
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Un poco de Historia
  • Para contactarse con nosotros
    FM NET Radio 102.3 Mhz

    Email: fmradionet1023@hotmail.com
    Tel: 379 422 2709

    3400 – Corrientes Capital
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra