Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Cultura Programa general de la Feria del Libro
11/07/2025 | 5 visitas
Imagen Noticia
Conocé el programa completo:
Día 1. Miércoles 9 de julio
Galería Colón
● 14:00 hs: Apertura al público
Galería Colón, planta baja
● 18:00 hs: Inauguración Oficial
Auditorio Ceferino Miranda
● 19:00 hs: Escribir con la mano en la tierra: Myrna Neumann de Rey, Pilar Muñoz de
Romano y María Laura Riba. Modera Carlos Lezcano.
Escenario Pedro Marín
● 20:00 hs: Orquesta Folklórica de la Provincia
Día 2. Jueves 10 de julio
Escenario Pedro Marín
● 09:00 hs: Conferencia de Victoria Zorraquín
● 14:00 hs: Especial Educaplay: Leyendas correntinas (Subsecretaría de Contenidos
Audiovisuales)
● 15:00 hs: “EnLETRAdos” (Dirección de Política Socioeducativa y Bibliotecas)
● 16:00 hs: Actuación Banda “Melomanías sin cadenas” (Coordinación de ECE)
● 17:00 hs: Títeres: "El Barrio de Pedrito"
● 18:00 hs: Teatro: "La Casa grande"
● 20:00 hs: LA ESTACIÓN
(Programación sujeta a modificaciones)
Auditorio Ceferino Miranda
● 15:00 hs: Charla: "Literatura infantil paraguaya en idioma guaraní", a cargo de
Feliciano Acosta Alcaraz. Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB). Apoya
Consulado del Paraguay en Chaco y Corrientes.
● 16:00 hs: Presentación de libro: “52 almas, un sueño cumplido. Sociedad Cultural
Israelita, Scholem Aleijem” por Beatriz Kunin, Álvaro Monzón Wyngaard, Fernando
Blugerman, Guillermo Zimerman, Gerardo Fridman.
● 17:00 hs: Escritores de Misiones en la Feria del Libro de Corrientes: “Trilogía Roja
como la tierra Roja”, de Charly Bastarrechea; “En Sudamérica, Alto Paraná y Chaco”,
de Adamo Lucchesi, por Alcaraz y Cambas; “Misiones y sus Danzas”, de Myriam
Sosa; “La Reducción de Candelaria”, de Cristian Neris y Liliana Rojas. Ediciones
Montoya.
● 18:00 hs: Charla: "De la novela al cine", Martín Baintrub con Patricio Quiñonez.
● 19:00 hs: Luis Novaresio: Presentación de la novela "Todo por amor, pero no todo".
Presenta Eduardo "Pepe" Ledesma.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 09:00 hs: Publicaciones EIB (Coordinación de EIB)
● 10:00 hs: "Cerebros en Juego" Dirección de Nivel Secundario.
● 14:00 hs - 16:00 hs: Presentación Libro: “La Libertad en las Palabras: La Escritura
como Camino hacia la Dignidad y los Valores” (Dirección de EPJA - Coordinación de
ECE).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Mis vuelos", de Peggy Llano. Editorial D.
● 18:00 hs: "La imaginería religiosa como elemento identitario de los pueblos
correntinos" Disertante: Prof. Héctor Eduardo González Martín. Comisión
Arquidiocesana de Cultura. Arzobispado de Corrientes.
● 19:00 hs - 20:30 hs: La obra de Jorge Luis Borges, Panel de la Cofradía Borgiana.
Panelistas: Stella Maris Folguerá, José Gabriel Ceballos, Raúl Ernesto Costarelli,
Enrique Lacour, Juanchi Vallejos, Nelson Pessoa y Gustavo Sánchez Mariño.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 09:00 hs: Taller: "Caja de herramientas para aulas diversificadas" Coordinación de
Educación Especial.
● 10:00 hs: Taller: Con los ojos bien abiertos (DISEPA).
● 11:00 hs: Juegos Culturales Correntinos (ICC).
● 14:00 hs: Taller: “Descubriendo estrategias para la alfabetización” (Coordinación de
Educación Especial).
● 16:00 hs: Creación de videojuegos con IA (Subsecretaría de Contenidos
Audiovisuales).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Entiendo pero no hablo", de Carolina Gandulfo.
EUDENE.
● 18:00 hs: El Premio UNNE para las Letras. Integrantes: Autoridades de la UNNE,
María Andrea (Maia Eirin), Javier Vargas, Gabriela Bissaro, Evelin Bochle, Matías
Carmagnola y ganadores del Certamen Premio UNNE para las letras.
Sala 3 Herminio Paredes
● 09:00 hs: Ecotech. "Espacio Maker" (Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales).
● 10:30 hs - 11:30 hs: "Animación con IA" (Subsecretaría de Contenidos
Audiovisuales).
● 14:00 hs - 17:00 hs: “El ojo curioso: un viaje de lectura aumentada” (Coordinación
de Ciencia y Tecnología).
● 17:00 hs: Presentación del libro: "Confesiones del alma", de Cielo Llano. Editorial D.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Guardianes", de Diego Craig y Alexandra Rey.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Primero Ámate", de Romina Lorena Montiel.
SADE Corrientes.
Sala 4 Padre Basilio
● 09:00 hs: Radio Joven en la Feria del Libro. Ping Pong con los
Tomatitos-Susurradores- Novelista desinspirado-Conectados-Diario Musical-Libro
de Vivencias (Prensa).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "En alas de mis sueños", de Nidia del Carmen
Gómez, Editorial D.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Un trago de sol, una copa de luna" y "Miopía de
las almas pares", de Wilda Alicia Bergna Velasco y María Soledad Sandoval.
Editorial D.
(Programación sujeta a modificaciones)

● 19:00 hs: Presentación de libro: "Hotel Roma", de Marina Sánchez. Presenta:
Mariela Mioni. Colección Claroscuros Moglia Ediciones
SUM Colegio 1er piso
● 17:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
Cancha al Aire Libre
● 09:00 hs: Ajedrez Educativo. Tenis de Mesa. Circuitos ludomotrices. Juegos de
ingenio. Lanzamientos a Blancos fijos y móviles. Kermés. RCP. (Dirección de
Educación Física).
Galería (entrada por 9 de julio)
● 09:00 hs: “Aprendemos RCP” CRUZ ROJA (DIGEP).
● 14:00 hs: Presentación Juego “En señas” (Dirección de EPJA).
Día 3. Viernes 11 de julio
Escenario Pedro Marín
● 10:00 hs - 10:30 hs: Obras teatrales, Escena 1: "Fuego cruzado". Escena 2 "Nudo" -
ISFD Juan Pujol Profesorado de Teatro (Dirección de Educación Superior).
● 10:45 hs - 12:00 hs: Producciones artísticas “FeriARTE en escena” (Coordinación de
Educación Artística).
● 14:00 hs: Obra de títeres: “El barrio de Pedrito” Los títeres de El Asunto (Instituto
de Cultura).
● 15:00 hs: Haciendo Radio “Lluvia de Rosas” Colegio Santa Teresita (DIGEP).
● 16:00 hs: “Diario Musical” (Prensa MEC).
● 17:00 hs: Clown; Chamaclown vuelo.
● 18:00 hs: Impro: Show de Impro.
● 20:00 hs: LA MUSICA EN QUE FLOTAMOS: Nia Ceballos, Rocío Lens y Mariano Parru
Casco.
Auditorio Ceferino Miranda
(Programación sujeta a modificaciones)
● 16:00 hs: “Voces Poéticas en el espacio de auditorio”: Valeria Roldán, Marina
Sánchez, Fabiana Argañaráz, Inés González D’Amico y María José Carmona.
Universidad de la Cuenca del Plata.
● 17:00 hs: Mauricio Strugo, charla vivencial "El buen amor".
● 18:00 hs: Agustina Bazterrica. Conversatorio: "La distopía que se volvió carne"
Moderan José Gabriel Mazzaro y Mario Doldán.
● 19:00 hs: Literatura tropical. Presentaciones: "Vivo pendiente de ser devorada", de
María Eugenia Landriel; "Kulo Tropic Affaire", de Alfredo E. C. Germignani.
● 20:00 hs: Cine Regional: "Rojo punzó", de David Salmón.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 09:00 hs: Historia de la Educación de Corrientes: Pensar en el pasado para
proyectar el futuro (Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa).
● 10:00 hs: Presentación del libro de 2do Grado “Aprendemos con Kapi” y otros
materiales del Plan de Alfabetización (Dirección de Planeamiento e Investigación
Educativa).
● 11:00 hs: “Escritura semilla” (Coordinación de Educación Rural Escritura Semilla).
● 14:00 hs: “Aventuras literarias: ¡Escribe tu propia historia!” (Consejo General de
Educación).
● 15:00 hs: Taller: “Descubriendo estrategias para la alfabetización” (Coordinación de
Educación Especial).
● 17:00 hs: Panel Asociación Cultural Bonpland.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Lo que vive tras la piel", de Nicolás Miranda.
● 19:00 hs: Presentación de Libro: "Poemas en Loop" de Cesar Facundo Florentin.
SADE Corrientes.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 09:00 hs: “La Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria: claves para
comprender su abordaje” (Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria).
● 10:00 hs: ¡Educación Vial, un esfuerzo en movimiento! (Coordinación de Educación
y Seguridad Vial).
● 11:00 hs: Súbete al Colectivo de Lectura: ¡Arrancamos una Aventura Literaria!
(Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa).
● 14:00 hs - 17:00 hs: “Tu título ahora es digital” (Dirección de Títulos).
(Programación sujeta a modificacion
● 17:00 hs: Presentación de libros: “Señales” / ”Grandes escritores argentinos.”
Ensayos de colección. Nilda Sena.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "San Martín, un heroe sin manto masónico", de
Miguel Recupero. SADE Corrientes.
● 19:00 hs: Presentación del libro “Andamio y otros cuentos”, de Juan Carlos
Tracogna. Colección Claroscuros, Moglia Ediciones.
Sala 3 Herminio Paredes
● 09:00 hs: Taller: “Caja de herramientas para aulas diversificadas” (Coordinación de
Educación Especial).
● 10:00 hs: “Pesca de trabalenguas y deletreo” (Dirección de Nivel Secundario).
● 14:00 hs - 15:00 hs: “Pequeños Grandes Escritores” Colegio “Santa Teresita”-
(DIGEP).
● 15:00 hs: “Voces en rueda: la experiencia de ser docente Domiciliario y
Hospitalario” (Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria).
● 16:00 hs: Charla "Historias correntinas por contar de la inmigración alemana en
Argentina" (Coordinación de EIB).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Cárcel, género y desigualdad. Informe sobre las
condiciones de vida de las mujeres presas en Corrientes" de, Sofía Rodríguez
Azcona, Fernando Nahuel Marturet, Hilda Presman.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Inteligencia artificial y creatividad", de Jorge
Javier Ramírez.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Kuatia sa¨yju: Papeles amarillos" de Elpidio
Gonzalez. SADE Corrientes.
Sala 4 Padre Basilio
● 09:00 hs: Radio Joven en la Feria del Libro. Ping Pong con los
Tomatitos-Susurradores- Novelista desinspirado-Conectados-Diario Musical-Libro
de Vivencias (Prensa MEC).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Ficciones para una historia interminable", de Rosa
"Shosh" Chamorro.
● 18:00 hs: Antología: "El Pueblo perdido", Asociación Artes y Letras de Corrientes y
la SADE. Presentan Avelino Nuñez, Nilda Sena, Rocío Palacios, Cesar Florentín,
Bárbara Antonini.
(Programación sujeta a modificaciones)
SUM Colegio Primer Piso
● 15:00 hs - 16:30 hs: Presentación del libro “Iberá, donde el viento canta” del autor
José Ramón Frete. (Coordinación de EIB).
Cancha al Aire Libre
● 09:00 hs - 10:30 hs: Stand “CuidARTE” (Coordinación de Educación Artística en
articulación con la Dirección de Sanidad Escolar).
● 09:00 hs - 12:00 hs: Circuito con autos eléctricos (Dirección de Educación Artística).
● 10:00 hs - 11:00 hs: "Coro de niños de sala de 5 años del jardín" San Benito IPP-2
(DIGEP).
Galería (entrada por 9 de julio)
● 09:00 hs: Presentación Juego "En Señas".
Día 4. Sábado 12 de julio
Dia dedicado a Buenavista, en los 40 años de la creación del pueblo literario de J. G.
Ceballos.
Escenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Coral Corrientes - Ballet Juvenil del Senado de la Provincia.
● 15:30 hs - 16:20 hs: Títeres: "Asterio en órbita".
● 16:30 hs - 17:30 hs: Teatro Lara Espera.
● 20:00 hs: SUMO POR PETTINATO.
Auditorio Ceferino Miranda
● 14:30 hs: Cine Regional: Cine Naé.
● 15:00 hs: Promoción de la lectura en Paraguay. Carmen Cáceres y Milia Gayoso
(Programación sujeta a modificaciones)
● 16:00 hs: Presentaciones de libros: “No me delates” de Naiara Philpotts. "Un pacto
electrizante" de Malena Hehn.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "¿Padres o Pareja? La oportunidad de crecimiento
al transformarse en familia", del Lic. Mauricio Strugo.
● 18:00 hs: Panel: "Políticas patrimoniales en el Siglo XXI". Participan: Mónica Susana
Capano, Presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de
Bienes Históricos y Arq. María Soledad Maciel, Directora del Museo Antropológico
y Arqueológico "Casa Martínez".
● 19:00 hs: Presentación de libro: "El Poeta del odio", de José Gabriel Ceballos.
Diálogo con Mariela Mioni. Colección Claroscuros, Moglia Ediciones. Intervención
Musical: Coqui Ortiz y Rubén Sosa y su quinteto de jazz.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 15:00 hs: Charla: "Promoción de la lectura en Paraguay", a cargo Carmen Cáceres y
Milia Gayoso. Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB). Apoya Consulado
del Paraguay en Chaco y Corrientes.
● 16:00 hs: Mesa: "El lugar de Buenavista en la literatura". Participan: Stella Maris
Folguerá, Pilar Romano y Gustavo Sánchez Mariño.
● 16:30 hs: Charla "Micropolíticas en Buenavista, un enfoque desde la perspectiva de
Gilles Deleuze", por Alfredo Vara.
● 17:00 hs: Charla: "El feminismo de un cuento de Buenavista" por Mabel Pagano.
● 17:30 hs: Lectura de poemas a cargo de Juan Meneguin y Enrique Butti. En
homenaje a Don Ceferino Miranda, poeta mayor de Buenavista.
● 18:00 hs: Charla: "Campo, parajes y pueblos en la literatura", por Cristina Iglesia.
● 18:30 hs: Panel: "Escribir desde una identidad territorial". Participan Mariano
Quirós, Fabián Soberón y Ernestina Perrens.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "El pequeño cardenal" de Beatriz Costaganna.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 15:00 hs: Presentación de libro: "Nuevo Milenio" de Carmen Balmaceda. Ed.
Publiquemos al Zócalo.
(Programación sujeta a modificac
● 19:00 hs: Presentación del libro: "Ñe'e aty (montón de palabras)". Antología de
autores cruceños. A cargo de Sebastián Franco, coordinador del Programa
Municipal de Fomento del Libro y la Lectura "La Cruz lee", dependiente de la
Secretaría de Educación y Tecnología de La Cruz.
Cancha al Aire Libre
● 14:30 hs - 16:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 17:00 hs - 18:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 19:00 hs - 20:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico
colectivo.
Día 5. Domingo 13 de julio
Escenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Coro Pomberitos, dependiente del Senado de la Provincia de Corrientes.
● 15:30 hs - 16:20 hs: Títeres: "El barrio de Pedrito".
● 16:30 hs - 17:30 hs: Teatro: "Lara espera".
● 18:00 hs: Capitán Teuco. Música Infantil.
● 20:00 hs: Concierto: Cancioneras paraguayas.
Auditorio Ceferino Miranda
● 15:00 hs: Presentación de los libros: "Herminio Giménez, un paraguayo universal",
de Luis Szarán y Enzo Szarán; "Mis noches sin ti" y "Recuerdos de Ypacaraí", de
María Esperanza Ortiz. Conversatorio con presencia de la heredera universal
Glenda Campos y la editora Karina Hugo. Consejo Nacional del Libro y la Lectura.
Apoya Consulado del Paraguay en Chaco y Corrientes.
● 16:00 hs: Panel interdisciplinario: "Del silencio a la palabra, vidas que hablan:
clínica, comunidad y salud mental", de Dra. Giselle López Manzur, Lic. Juan Pablo
Pigliacampo, Lic. en Psicopedagogía Ana Paula González, Mgter. Romina Bravo
Guerra, Lic. en trabajo social Guadalupe Escalante, Prof. Verónica Penayo,
Natanaela Ramírez.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Iberá, donde el viento canta", de José Ramón
Frete. SADE Corrientes.
(Programación sujeta a modificaciones)
● 18:00 hs: Panel: "El crimen nuestro de cada día". Participan: Nicolás Ferraro, Mario
Doldán, Adriano Duarte, José Mazzaro, César Tomás Zarrabeitia.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Aparecidos, tesoros y leyendas en Corrientes 8va
parte" de Enrique Eduardo Galiana. Presenta María Mercedes Vázquez. Moglia
Ediciones.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 16:00 hs: Presentación de libro: "Borrajas azules para las trenzas" de Lucrecia
Martínez. SADE Corrientes.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Cancionero popular de cantautoras como
herramienta de visibilización". Paraguay.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Así en el infierno como en el cielo" de Anna
Silvestri.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Sin maquillaje" de Graciela Ayala.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 16:00 hs: Taller literario "Cuentos de terror en el nordeste", a cargo José Gabriel
Mazzaro y Adriano Duarte. (Con inscripción previa).
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Mochileros de la fe" de Rocío Ivana Blanco.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Mente Abierta" de Sebastián de la Cruz Brites
Pintos.
Sala 3 Herminio Paredes
● 16:00 hs: Presentación de libro: "Mientras la luna se va" de Daniel Castro. SADE
Corrientes.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Entre amores y sombras: susurros del corazón",
de César Olarte.
● 18:00 hs: Muestra fotográfica. Un mismo ADN: Dos miradas diferentes, Daniel y
Ana Piris.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Somos" de Viviana Musimesi. Editorial D.
Sala 4 Padre Basilio
● 15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
(Programación sujeta a modificaciones)
● 17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
SUM Colegio
● 14:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
Cancha al Aire Libre
● 14:30 hs - 16:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 17:00 hs - 18:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 19:00 hs - 20:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico
colectivo.
Día 6. Lunes 14 de julio
Escenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Orquesta y Coro Herminio Giménez.
● 15:30 hs - 16:20 hs: Clown: Afuera.
● 18:00 hs: 4 obras MICRO TEATRO.
● 20:00 hs: FICTIO (taller).
Auditorio Ceferino Miranda
● 14:30 hs: Cine para chicos: "Dalia y el libro rojo".
● 16:00 hs - 17:30 hs: Teclas de la memoria: Conferencia- Concierto didáctico sobre
la música académica argentina y correntina. Conservatorio Santa Clara Artes
Musicales.
● 18:00 hs: Presentación libro: Memorias de Tomás Mazzanti. Presenta: Senador
Ignacio Osella.
● 19:00 hs - 20:00 hs: Presentación del libro: ¨Gran Parque Iberá: Un horizonte
común". Comité Iberá.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 16:00 hs: Presentación: Colección literatura infantil. David Zaracho. SADE
Corrientes.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Los ojos de Kora" de Abraham Schweizer.
(Programación sujeta a modificaciones)
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Versos engarzados", de Susana Piñeyro,
ilustradora Eugenia Kusevitzky.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Adiós papá y varios cuentos", de Gilda Pinarello.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 16:00 hs: Presentación de libro: "El gaucho Gil y la creación del mito" de Avelino
Nuñez, SADE Corrientes.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Crisálida" de Nieves Cuenca, SADE Corrientes.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Mburucuyá: reservorio cultural" de Pedro Azzano.
Presenta: Gustavo Sánchez Mariño.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Cuentos para no dormir la siesta", Alejandro
"Talo" Maciel. Colección Claroscuros, Moglia Ediciones.
Sala 3 Herminio Paredes
● 16:00 hs: Presentación de libro: "Movimientos de abanico", "Apertura y cierre de
los procesos de enseñanza en jardines de infantes" de María Luisa García Martel.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Intervención social con Niñeces, juventudes y
familia" de Lic. Alfredo González.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Mañana tal vez sonría", Edgar Alem Meza.
● 19:00 hs: Conversatorio: "Actualmente, ¿hay una crisis de lectura o de lectores?"
Participan: Marcela Giménez, Sergio Rubiola, Eloísa Lovato y Alicia Tuty. Modera.
Walter Casco Oliveira.
Sala 4 Padre Basilio
● 15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
● 16:00 hs: Presentación de libro: "De otras tierras y otros tiempos" de Erica Adriana
Montuori Fritz.
● 17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
● 19:00 hs: Presentación de la antología: "Asociación ilícita. Relatos negros del río
Bravo a la Patagonia", compiladores Nicolás Ferraro e Imanol Caneyada. Fondo de
Cultura Económica y Ediciones Biblioteca Nacional. Presenta: Nicolás Ferraro,
coordinador del Centro de Estudio de Géneros Literarios de la Biblioteca Nacional
Mariano Moreno.
(Programación sujeta a modificaciones)
SUM Colegio
● 19:00 hs - 21:00 hs: Presentación de libro: "Palabras que inspiran", de Juan Bautista
Dandeu. Taller de oratoria: "Estrategias para hablar en público". Fundación Colibrí
Berá.
Día 7. Martes 15 de julio
Escenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Coro del Centro Neurocognitivo de Adultos Mayores del Hospital
Geriátrico.
● 15:30 hs - 16:20 hs: Teatro: "Guardianes del Paraná".
● 16:30 hs - 17:30 hs: Teatro: "La niña que fue Cyrano".
● 18:00 hs: Show de Impro.
● 20:00 hs: ALE MARASSO BAND.
Auditorio Ceferino Miranda
● 15:00 hs: Cine para chicos: "Dalia y el libro rojo".
● 17:00 hs: Presentación de libro ilustrado y performance Sara la detective.
● 18:00 hs: Presentación del libro: "Hechizo Natal", de Carlos Lezcano y Fernanda
Toccalino. Instituto de Cultura de Corrientes.
● 19:00 hs: Conferencia: Ángela Pradelli. "Bajo la luz de Haroldo. Homenaje a
Haroldo Conti en el centenario de su natalicio".
● 20:00 hs: Presentación del libro: "Hay un mito en la nevera. Asesoría de
comunicación política en medio de la diversidad", de Augusto Dos Santos
(Paraguay). Participa Willy Suchar.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 16:00 hs: Presentación de libro: "Confesiones del alma" de Cielo Llano. SADE
Corrientes.
(Programación sujeta a modificaciones)
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Claroscuros sanroqueños", de Roberto Jesús
Frette.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Salvador y el perrito de agua" de Marcelo
González Vila. Ediciones de la Paz.
● 19:00 hs: Narradores de diván. Diálogo con Alejandro "Talo" Maciel, Karen Gómez
Curimá, Luis Polo y José Gabriel Mazzaro.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 16:00 hs: Presentación de libro: "La leyenda de la Dama Flor" de Evangelina
Elisabet Caví.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Un secreto y otros cuentos" de Augusto Abelenda.
Ediciones de la Paz.
● 18:00 hs: Gestión cultural y patrimonio: aportes a la identidad regional, autores:
Luciana Sudar Klappenbach y María Isabel Guillán. Presenta Gabriel Romero.
● 19:00 hs: Presentación del libro: "Tierras más altas", de Moni Munilla. Moglia
Ediciones.
Sala 3 Herminio Paredes
● 16:00 hs: Presentación de libro: "Mi bitácora literaria" de Nilly Yaeger Bullon.
Editorial D.
● 17:00 hs: La Creación de la Diócesis de Corrientes. 1907-1911. Vicente Ariel
Hidalgo Olivares.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "El Rewind" de César Tomás Zarrabeitia. Editorial
Tinta al Tiempo.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Ángeles somos: escenas rememorativas de los
niños difuntos/ Angelitos prácticas y creencias funerarias Corrientes y sur del
Paraguay" de Iván Bondar.
Sala 4 Padre Basilio
● 14:00 hs: "Evocación Carnaval. Experiencia Sensorial y Literaria". Taller danza
animal". Inspirado en un cuento de Gustavo Roldán destinado a niños de 7 a 12
años. A cargo de la Psicopedagoga María Cecilia Rojas y Lic. María Lourdes
Ferreyra.
● 15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
(Programación sujeta a modificaciones)
● 16:00 hs: "Evocación al río. Experiencia sensorial y literaria". Taller: Pescadores de
palabras destinado a adolescentes a partir de 13 años. A cargo de la Psicopedagoga
María Cecilia Rojas y Lic. María Lourdes Ferreyra.
● 17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Publicar, es escribir en voz alta", de María de las
Mercedes Semhan.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "La mansión de la quimera", de Luis Alarcón,
Editorial La Paz.
SUM Colegio
● 14:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
Cancha al Aire Libre
● 15:00 hs - 16:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 17:00 hs - 18:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 19:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico colectivo.
Día 8. Miércoles 16 de julio
Escenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Ballet Contemporáneo Municipal.
● 15:30 hs - 17:30 hs: TÍTERES: El Sueño de Eze.
● 18:00 hs: CLOWN Chamaclown en vuelo.
● 20:00 hs: Alfredo Monzón.
Auditorio Ceferino Miranda
● 16:00 hs: Presentación del libro: "El código secreto del coaching". Horacio Daniel
Arce.
(Programación sujeta a modificaciones)
● 17:00 hs: Charla de la Cátedra Libre de Chamamé CCU - UNNE "Chamamé a
comienzos del Siglo XX: un sonido en formación" Profesores: Susana Piñeiro y
Víctor Piñeiro.
● 18:00 hs: "Don Santiago Artigas en la Región Histórica de Salto Grande". Prof. Rosa
María Reissenweber. Asociación Cultural Sanmartiniana, filial Concordia.
● 19:00 hs: Presentación del libro "El alma de los parias". Charla "La cultura gitana en
el cine y la literatura", de Jorge Nedich.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 16:00 hs: Presentación del libro "Te quiero Iberá", de Olga Beatriz Ocampo (en
portugués, guaraní e inglés). San Martín de Escritores Correntinos.
● 17:00 hs: Charla: Botiquín Literario: Espacio de análisis y reflexión, de Emilia Laila
Daitter. Biblioteca de Escritores Correntinos.
● 19:00 hs: Corrientes- FECOBIP: Presentación del libro "Pedro Ríos, "El tamborcito
de Tacuarí" Olga Beatriz Ocampo.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 16:00 hs: Biblioteca Gerardo Pissarello, de Saladas. El canto de Che Retá. Un relato
audiovisual. Analía Gelmi.
● 17:00 hs: Biblioteca Popular General San Martín, Corrientes. Mesa temática: ¿Qué
estamos trabajando con la lengua guaraní y por qué? Participan: Dra. Carla Pertile,
Prof. Patricio Cattay y Trad. Esp. Clarisa Pereira González Aguiar
● 18:00 hs: Presentación de libro "De Haikus, aforismos y poemas", de Myrna
Neuman de Rey. SADE Corrientes.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Campo adentro y otros cuentos", de José Gabriel
Mazzaro. Colección Claroscuros, Moglia Ediciones.
Sala 3 Herminio Paredes
● 16:00 hs: Biblioteca Popular Mariano Moreno, Mocoretá. Taller: Aventuras de
Fripin en el litoral. Un pingüino patagónico explorando la naturaleza junto a
animales del litoral. Actividad para niños.
● 17:00 hs: Biblioteca Literaria Belgrano, Mercedes. Digitalización de libros: "Desafíos
y oportunidades para la preservación del conocimiento".
● 18:00 hs: Biblioteca Popular Fray Luis Bolaños, Corrientes: Charla "Tesoro de la
biblioteca Fray Luis Bolaños" Colecciones antiguas: resguardo de identidad. Lic.
Jorge Soto Burgos y Lic. Irma Beatriz Meza.
(Programación sujeta a modificaciones)

● 19:00 hs: Presentación del libro "Anotaciones imprescindibles". Gustavo Oviedo.
Sala 4 Padre Basilio
● 14:00 hs: "Evocación Carnaval. Experiencia Sensorial y Literaria". Taller danza
animal". Inspirado en un cuento de Gustavo Roldán destinado a niños de 7 a 12
años. A cargo de la Psicopedagoga María Cecilia Rojas y Lic. María Lourdes
Ferreyra.
● 15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
● 16:00 hs: "Evocación al río. Experiencia sensorial y literaria". Taller: Pescadores de
palabras destinado a adolescentes a partir de 13 años. A cargo de la Psicopedagoga
María Cecilia Rojas y Lic. María Lourdes Ferreyra.
● 17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
● 18:00 hs: Charla: "Un viaje en motocicleta hacia el fin del mundo", de Raphael
Girelli.
● 19:00 hs: Versos para contar. Intervención de cuentos, a cargo de María Silvia Pozo.
SUM Colegio
● 14:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
Cancha al Aire Libre
● 15:00 hs - 16:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 17:00 hs - 18:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 19:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico colectivo.
Día 9. Jueves 17 de julio
Escenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Ballet Folklórico Municipal Las Siete Corrientes.
● 15:30 hs - 17:30 hs: Teatro: Sucedió en colores.
● 20:00 hs: Silencio Blue trio
Auditorio Ceferino Miranda
(Programación sujeta a modificaciones)
● 17:00 hs - 18:30 hs: Producción 2025: Instituto de Cultura del Chaco. Patrimonio
arquitectónico y arte en la ciudad de Resistencia. El caso de la casa de gobierno del
Chaco y Edificio Olivetti. Participan: Arquitectos: Marcela Bernardi, Anna Lancelle y
Gabriel Romero/ Licenciada Gabriela Zalazar /Marcelo Nieto /Juan de Dios Menas
/Antonella Nicoletti. Libros: "Arquitectura y arte en la moderna ciudad de
Resistencia"- "Arte Indígena en el museo de Bellas Artes Rene Frusau, Patrimonio
artístico en clave decolonial"- "La Aventura escultórica"- "Peregrino de las
palabras". "Colección: Libros sensoriales textiles, Manual de la Fauna autoctona
para primeras infancias", Impenetrable/Esteros del Iberá.
● 19:00 hs: Presentación del libro: "El Iberá no tiene misterio", Eduardo Ledesma.
EUDENE.
● 20:00 hs: Conversatorio: "Catálogo Razonado de las colecciones Félix Bunge y
Octavio Gómez" a cargo de Alejandra de las Mercedes Fernández Robert.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 16:00 hs: Presentación de libro: "Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e
Industrias Afines (ERAGIA-UNNE) Primer Centenario (1920-2020)" de Álvaro
Monzón Wyngaard y Ana Paula Monzón.
● 17:00 hs: "Las peregrinaciones tradicionales de la Provincia de Corrientes"
Disertantes: Lic. Hugo Echavarria Seniquel, Prof. Laura Frías Rodríguez. Junta de
Historia de la Provincia de Corrientes.
● 18:00 hs: El archivo general de la provincia de Corrientes. Documentos, testimonios
e investigaciones para una historia regional" Compiladores: María Laura Salinas-
Jorge Enrique Deniri.
● 19:00 hs: Mereces lo que sueñas. Victoria Pared Roldan.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 16:00 hs: Presentación de libro: "Sin tiempo para llorar" de Alba Grismado,
Editorial D.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Raza Mbarete Iteva II", de Norma Isabella Bruno.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Cuando hicimos historia. Acuerdos y desacuerdos
en torno al juicio a las juntas", de Agustina Ramón Michel, Lautaro García Alonso y
Roberto Gargarella. Participan: Lautaro García Alonso, Álvaro Monzón Wyngaard y
Nicolas Toledo.
● 19:00 hs: Escena de persona bajo el sol. Prueba proyectiva gráfica y psicométrica
de resiliencia EPBS" Lic. Cecilia Andrea Gallo.
(Programación sujeta a modificaciones)
Sala 3 Herminio Paredes
● 16:00 hs: Presentación de libro: "El mundo a través de mis letras" de Berenices Sol
Itatí Avalos Ojeda.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Susurros del alma, la sangre y la tierra", de Pablo
y Víctor Navarro.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Herencias Malditas", de Leda Marisa Martinez.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Misia Carmen y otros cuentos correntinos", de
Fernando González Azcoaga.
Sala 4 Padre Basilio
● 15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
● 17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
Cancha al Aire Libre
● 15:00 hs - 16:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 17:00 hs - 18:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 19:00 hs - 20:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico
colectivo.
Día 10. Viernes 18 de julio
Escenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Ensamble Municipal.
● 15:30 hs - 17:30 hs: Teatro: Mbopa.
● 18:00 hs: Capitan Teuco. Música infantil.
● 20:00 hs: RODA A METROS.
Auditorio Ceferino Miranda
● 16:00 hs: Cine para chicos: "Dalia y el libro rojo".
(Programación sujeta a modificaciones)
● 18:00 hs: Fundación Memoria del Chamamé presenta "De decires y cantares".
Participan: Paloma y Coqui Ortiz, Seba Flores, Rafa Fondón, Carlos Lezcano y Pedro
Zubieta.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 16:00 hs: Presentación del libro: "Kuo do elementos" de Ivan Benítez. SADE
Corrientes.
● 17:00 hs: Presentación del libro: "Mi clave de luna", de Ana Felicitas Arenhardt.
● 18:00 hs: Presentación del libro: "Poetas de todos los tiempos II" de "Rosa
Rzepecki".
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 16:00 hs: Presentación del libro: “Universo, el espejo de nuestra alma" Zamira
Bittar Barriendos. Editorial D
● 18:00 hs: Presentación del informe anual del Comité de Prevención de la Tortura de
Corrientes.
Sala 3 Herminio Paredes
● 16:00 hs: Presentación de libro: "Mientras la Luna se va" de Daniel Castro. Editorial
D.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Nuevo Milenio", de Carmen Balmaceda.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Ñande devociones y milagros", de Bárbara Elina
Antonini. Editorial D.
Sala 4 Padre Basilio
● 15:00 hs: Taller de Artes Plásticas para niños. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
● 17:00 hs: Taller de Artes Plásticas para adolescentes. Prof. Natalia Toledo y Fabiana
Valenzuela.
● 18:00 hs: Presentación de la Antología: “El pueblo perdido” Asociación de Artes y
Letras de Corrientes y la SADE
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Tassano convocó a la comunidad a disfrutar de la Feria del Libro 2025
El evento se extiende hasta el 18 de julio con una amplia agenda de actividades.
» Leer más...
Imagen Noticia
Inauguración de la 15° edición de la Feria del Libro
La Expo se llevará a cabo del 9 al 18 de julio en la Galería Colón y en el Colegio Salesiano. Van a haber diferentes exposiciones en ambos lugares. Se inauguró hoy a las 18 horas: Cobertura, fotos y videos Carla Domini, conductora del programa Legalmente Hablando.-
» Leer más...
Imagen Noticia
La 15° Feria Provincial del Libro abre este miércoles sus puertas al público
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará este miércoles 9 de julio, a las 18, la inauguración oficial de la 15ª Feria Provincial del Libro, que bajo el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, se desarrollará hasta el viernes 18, en dos sedes en simultáneo: la Galería Colón (9 de Julio 1184) y el Colegio Salesiano (9 de Julio 1145).
» Leer más...
Imagen Noticia
En la reapertura del Vera, Valdés pidió que “sea un teatro abierto a la comunidad”
El Teatro Oficial “Juan de Vera” de la ciudad de Corrientes recobró este martes vida artística, con la reapertura e inauguración de las obras de refacción y modernización a cargo del gobernador Gustavo Valdés, que instó a que “sea un teatro abierto a la comunidad”, porque es “el lugar donde se tiene que expresar la cultura de nuestro pueblo”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Teatro Oficial Juan de Vera: por alta demanda del público, nueva función de “Renace” el 9 de julio
La obra inédita con la que se reabren las puertas del Teatro Oficial Juan de Vera, “Renace”, tendrá nueva función el miércoles 9 de julio a las 17.30. con acceso gratuito y retiro anticipado de entradas. El Gobierno de la provincia, a través del Teatro Vera, apostó a replicar la obra dada la alta demanda de entradas este viernes, con localidades agotadas en menos de una hora para la función prevista para las 20 el 9 de julio
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/.
Enviar mensaje
Lucas Carmelo:
Felicitaciones gente.,. que lindo estudio tienen los veo por redes desde Cordoba.. de lo mejor que vi.
Jorgito Arien:
Bien ahi, Gurka, por los reconocimientos hacia la dama que tenemos cada uno, porque detras de todo hombre " Existe una Gran Mujer".-
Jorgito Arien:
Muy profesional como siempre amigo Gurka Dj, Congratulation, y los mayores exitos.-
jorgito Arien:
fBuenas noches a Fm Net, para un amigo Gurka gran conocedor de la musica disco y mas.gran persona,profesional del derecho y un gran amiog.Exitos gurka te lo mereces.
Alejandra :
Saludos a la Dra Gladys Avalos desde España
Horacio Billordo:
saludos a la familia del Club Nea Sport en su cumpleaños n° 19. MUCHAS FELICIDADES!!!
Francisco:
Saludos para la Lara Croft de la radio!
Melanie:
Buenas que geniales esos premios, quiero participar. Saludos a Matías y a todo el equipo. 466
Eleonora:
Escuchando desde Posadas! Excelente programa. Saludos al doc!!
Eugenio :
Escuchando la transmisión desde San Miguel de Tucumán para ver si Mandiyú clasifica a las semifinales de la Liga Correntina de Fútbol. Excelente trabajo, felicitaciones y vamos el Albo!!!
Roberto PEREZ:
Mis saludos a "PACO" BURGOS, ex compañero del Banco del IBERA..!!
Jorge:
Muy buena esta la señal de la radio, buena musica y sobre todo lo mejor de la radio Eventos y Marcas, quien cada dia y mas los fines de semana nos lleva todo el deporte y mucho mas el futbol local. sigan asi
Lucas:
Muy buena la musica. y felicitaciones por el estudio que tienen. De los mas lindos del pais. Sigan asi. ! Saludos al equipo de Eventos y Marcas
Male y Adri hermanas:
Excelente música, Excelente radio!! Por mas Rock nacional!
Silvana:
Muy bueno lo que hicieron en la Fiesta Provincial de la Miel, Yo fui una de las expositoras. Gracias por cubrir y difundir nuestras cosas. No me acuerdo el nombre de la señora.. pero muy cordial y amable.
Colo:
Felicitaciones. Los segui en la transmision de la expojoven. muy buena. Saludos a Catalina. Muy bonita
Daniela:
Como creció esta radio. Los escucho todas las mañanas hasta las 12 y los sabados el programa del Turco.. Capos totales- Sigan asi.
leticia:
Muy interesante todos los temas que estan tratando..saludos..Sugerencia para otros programas salud mental y adolescencia...Corrientes..Capital
Hector Ayala:
GRACIAS SEÑOR ERASMO X REPRESENTAR Y DEFENDER A NUESTRO EQUIPO.
LEGEND:
POR FIN UN DT DE ALTA ENVERGADURA.
mario:
espero le siga yendo como hasta ahora al equipo, vuelan los chicos en la cancha. felicitaciones al grupo de trabajo de Barrio Quilmes.
Jorge:
Hola chicos. saludos a dani, un grande, necesitas ayudante de campo?
MATIAS:
QUE GRANDE EL DT QUE TIENE BARRIO QUILMES
Walter:
Es así como dijo el Dt Daniel, los árbitros dejan mucho que desear, y Quilmes esta haciendo buenos partidos. Felicitaciones Rosendo/Kike.
Sergio Todone:
un saludo ara Marcelito Corrales , muy buena entrevista
Mariela:
Me encantó lo de las 4T y 4A, Doc!!
HECTOR ISMAEL AYALA:
SALUDOS AL AMIGO ROSENDO DESDE MBURUCUYA .
HECTOR AYALA:
HOLA COMO ESTAN SALUDOS DESDE MBURUCUYA CAPITAL DEL AUTENTICO Y TRADICIONAL FESTIVAL DEL CHAMAME .
Almada:
Muy bueno el reportaje a Tripa que hizo Carlos Stegelman a la siesta. un tipo humilde sencillo y muy capaz para la musica. No se si se va a acordar de mi. Abrazo
CESAR:
Muy Bueno el reportaje a la delegada de la caja municipal
Feliciano:
muy capo el programa de la mañana radio.. el de cordoba, el muchacho cantante y nueva testi, los aro aro del viernes lo mas.. sigan con los chistes que me divierto y encima escucho noticioso. Capos
william amarilla:
se le están bolando las chapas a Marcelito Zárate . . . yo ya estoy pelado . . . saludos a todos y buena jornada . . .
William Amarilla:
Que haces Coloba . . . como andás . . acá editando el programa Aniversario de Simplemente CORRIENTES, 26 años Ininterrumpidos al aire . . . La Dra Rossana Azar . . .
Ernesto:
Cada vez mas completa la pagina de ustedes muchachos. Felicitaciones. Tambien los escucho a la mañana
Felix:
Muy buena muchachXs.
Laura:
Felicitaciones radio. informando todo el dia. muy buenxs. lxs conocí a principios de mes en facebook y la verdad lxs felicito.
NET FM:
Gracias Esteban por tu apreciaciones.
Esteban:
Mientras hacen la tanda...se escucha lo que hablan en el micrófono jejeje Cuidado con lo que dicen tienen el micrófono abierto Saludos
Sabalero:
un saludo al pulpo zarate y su programa tu música en la Net muy buena selesion musicale
Luis Juarez:
Muy buenas notas muchachos. No los conocía hasta hoy. me prendo a la radio. el musicalista de la noche un genio. Sigan asi
Alfredo de 17 agosto:
Che no paran de subir noticias.. encima con buena música en la página. Sean neutrales noma. ni del valdes ni de los peronista. informen de todo lado noma asi son mas creible.
Pedro Sena:
Muy capa la nota con Nacho Contreras. Es un genio.
Marcela:
hola chicxs. me informo por la pagina de ustedes. los conocí por facebook. sigan asi
Matias:
Hola Radio. Como se mueve su pagina. Muy buena y muy buenos temas de interes. Sigan asi,,
Bautista Alonso:
Chicos excelente la nota con Jorge da para mas.
Bautista:
excelente la nota
Federico:
Que buena esta la pagina che.
Alejandro:
ya sabemos a que te vas a dedicar despues PACHOOO....vendedor de helados.Q Jugadorrrrr
dario:
que capo Jose Kura, un hombre de la cultura Muralista, tal vez no reconocido como corresponda. Nadie es profeta en su Tierra.
Jose:
Aca en Misiones escuchando al “Gran” Pacho De Cerchio.... abrazo grande y adelante con este emprendimiento!!!
Clima
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Streaming VIVO!
  • MIRANOS EN VIVO!
  • Categorías de noticias
  • EDUCACION
  • - CAMPO -
  • - Municipio -
  • - Provincia -
  • Automotores
  • COCINA
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entrevistas Telefónicas
  • Espectáculos
  • Interior
  • Locales
  • Los Especiales de FM NET
  • MOVILES FM NET
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • NACIONALES
  • Notas en Estudio
  • OPINION
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Un poco de Historia
  • Para contactarse con nosotros
    FM NET Radio 102.3 Mhz

    Email: fmradionet1023@hotmail.com
    Tel: 379 422 2709

    3400 – Corrientes Capital
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra