● 17:00 hs: Escritores de Misiones en la Feria del Libro de Corrientes: “Trilogía Roja
como la tierra Roja”, de Charly Bastarrechea; “En Sudamérica, Alto Paraná y Chaco”,
de Adamo Lucchesi, por Alcaraz y Cambas; “Misiones y sus Danzas”, de Myriam
Sosa; “La Reducción de Candelaria”, de Cristian Neris y Liliana Rojas. Ediciones
Montoya.
● 18:00 hs: Charla: "De la novela al cine", Martín Baintrub con Patricio Quiñonez.
● 19:00 hs: Luis Novaresio: Presentación de la novela "Todo por amor, pero no todo".
Presenta Eduardo "Pepe" Ledesma.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 09:00 hs: Publicaciones EIB (Coordinación de EIB)
● 10:00 hs: "Cerebros en Juego" Dirección de Nivel Secundario.
● 14:00 hs - 16:00 hs: Presentación Libro: “La Libertad en las Palabras: La Escritura
como Camino hacia la Dignidad y los Valores” (Dirección de EPJA - Coordinación de
ECE).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Mis vuelos", de Peggy Llano. Editorial D.
● 18:00 hs: "La imaginería religiosa como elemento identitario de los pueblos
correntinos" Disertante: Prof. Héctor Eduardo González Martín. Comisión
Arquidiocesana de Cultura. Arzobispado de Corrientes.
● 19:00 hs - 20:30 hs: La obra de Jorge Luis Borges, Panel de la Cofradía Borgiana.
Panelistas: Stella Maris Folguerá, José Gabriel Ceballos, Raúl Ernesto Costarelli,
Enrique Lacour, Juanchi Vallejos, Nelson Pessoa y Gustavo Sánchez Mariño.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 09:00 hs: Taller: "Caja de herramientas para aulas diversificadas" Coordinación de
Educación Especial.
● 10:00 hs: Taller: Con los ojos bien abiertos (DISEPA).
● 11:00 hs: Juegos Culturales Correntinos (ICC).
● 14:00 hs: Taller: “Descubriendo estrategias para la alfabetización” (Coordinación de
Educación Especial).
● 16:00 hs: Creación de videojuegos con IA (Subsecretaría de Contenidos
Audiovisuales).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Entiendo pero no hablo", de Carolina Gandulfo.
EUDENE.
● 18:00 hs: El Premio UNNE para las Letras. Integrantes: Autoridades de la UNNE,
María Andrea (Maia Eirin), Javier Vargas, Gabriela Bissaro, Evelin Bochle, Matías
Carmagnola y ganadores del Certamen Premio UNNE para las letras.
Sala 3 Herminio Paredes
● 09:00 hs: Ecotech. "Espacio Maker" (Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales).
● 10:30 hs - 11:30 hs: "Animación con IA" (Subsecretaría de Contenidos
Audiovisuales).
● 14:00 hs - 17:00 hs: “El ojo curioso: un viaje de lectura aumentada” (Coordinación
de Ciencia y Tecnología).
● 17:00 hs: Presentación del libro: "Confesiones del alma", de Cielo Llano. Editorial D.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Guardianes", de Diego Craig y Alexandra Rey.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Primero Ámate", de Romina Lorena Montiel.
SADE Corrientes.
Sala 4 Padre Basilio
● 09:00 hs: Radio Joven en la Feria del Libro. Ping Pong con los
Tomatitos-Susurradores- Novelista desinspirado-Conectados-Diario Musical-Libro
de Vivencias (Prensa).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "En alas de mis sueños", de Nidia del Carmen
Gómez, Editorial D.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Un trago de sol, una copa de luna" y "Miopía de
las almas pares", de Wilda Alicia Bergna Velasco y María Soledad Sandoval.
Editorial D.
(Programación sujeta a modificaciones)
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Hotel Roma", de Marina Sánchez. Presenta:
Mariela Mioni. Colección Claroscuros Moglia Ediciones
SUM Colegio 1er piso
● 17:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
Cancha al Aire Libre
● 09:00 hs: Ajedrez Educativo. Tenis de Mesa. Circuitos ludomotrices. Juegos de
ingenio. Lanzamientos a Blancos fijos y móviles. Kermés. RCP. (Dirección de
Educación Física).
Galería (entrada por 9 de julio)
● 09:00 hs: “Aprendemos RCP” CRUZ ROJA (DIGEP).
● 14:00 hs: Presentación Juego “En señas” (Dirección de EPJA).
Día 3. Viernes 11 de julioEscenario Pedro Marín
● 10:00 hs - 10:30 hs: Obras teatrales, Escena 1: "Fuego cruzado". Escena 2 "Nudo" -
ISFD Juan Pujol Profesorado de Teatro (Dirección de Educación Superior).
● 10:45 hs - 12:00 hs: Producciones artísticas “FeriARTE en escena” (Coordinación de
Educación Artística).
● 14:00 hs: Obra de títeres: “El barrio de Pedrito” Los títeres de El Asunto (Instituto
de Cultura).
● 15:00 hs: Haciendo Radio “Lluvia de Rosas” Colegio Santa Teresita (DIGEP).
● 16:00 hs: “Diario Musical” (Prensa MEC).
● 17:00 hs: Clown; Chamaclown vuelo.
● 18:00 hs: Impro: Show de Impro.
● 20:00 hs: LA MUSICA EN QUE FLOTAMOS: Nia Ceballos, Rocío Lens y Mariano Parru
Casco.
Auditorio Ceferino Miranda
(Programación sujeta a modificaciones)
● 16:00 hs: “Voces Poéticas en el espacio de auditorio”: Valeria Roldán, Marina
Sánchez, Fabiana Argañaráz, Inés González D’Amico y María José Carmona.
Universidad de la Cuenca del Plata.
● 17:00 hs: Mauricio Strugo, charla vivencial "El buen amor".
● 18:00 hs: Agustina Bazterrica. Conversatorio: "La distopía que se volvió carne"
Moderan José Gabriel Mazzaro y Mario Doldán.
● 19:00 hs: Literatura tropical. Presentaciones: "Vivo pendiente de ser devorada", de
María Eugenia Landriel; "Kulo Tropic Affaire", de Alfredo E. C. Germignani.
● 20:00 hs: Cine Regional: "Rojo punzó", de David Salmón.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 09:00 hs: Historia de la Educación de Corrientes: Pensar en el pasado para
proyectar el futuro (Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa).
● 10:00 hs: Presentación del libro de 2do Grado “Aprendemos con Kapi” y otros
materiales del Plan de Alfabetización (Dirección de Planeamiento e Investigación
Educativa).
● 11:00 hs: “Escritura semilla” (Coordinación de Educación Rural Escritura Semilla).
● 14:00 hs: “Aventuras literarias: ¡Escribe tu propia historia!” (Consejo General de
Educación).
● 15:00 hs: Taller: “Descubriendo estrategias para la alfabetización” (Coordinación de
Educación Especial).
● 17:00 hs: Panel Asociación Cultural Bonpland.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Lo que vive tras la piel", de Nicolás Miranda.
● 19:00 hs: Presentación de Libro: "Poemas en Loop" de Cesar Facundo Florentin.
SADE Corrientes.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 09:00 hs: “La Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria: claves para
comprender su abordaje” (Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria).
● 10:00 hs: ¡Educación Vial, un esfuerzo en movimiento! (Coordinación de Educación
y Seguridad Vial).
● 11:00 hs: Súbete al Colectivo de Lectura: ¡Arrancamos una Aventura Literaria!
(Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa).
● 14:00 hs - 17:00 hs: “Tu título ahora es digital” (Dirección de Títulos).
(Programación sujeta a modificacion
● 17:00 hs: Presentación de libros: “Señales” / ”Grandes escritores argentinos.”
Ensayos de colección. Nilda Sena.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "San Martín, un heroe sin manto masónico", de
Miguel Recupero. SADE Corrientes.
● 19:00 hs: Presentación del libro “Andamio y otros cuentos”, de Juan Carlos
Tracogna. Colección Claroscuros, Moglia Ediciones.
Sala 3 Herminio Paredes
● 09:00 hs: Taller: “Caja de herramientas para aulas diversificadas” (Coordinación de
Educación Especial).
● 10:00 hs: “Pesca de trabalenguas y deletreo” (Dirección de Nivel Secundario).
● 14:00 hs - 15:00 hs: “Pequeños Grandes Escritores” Colegio “Santa Teresita”-
(DIGEP).
● 15:00 hs: “Voces en rueda: la experiencia de ser docente Domiciliario y
Hospitalario” (Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria).
● 16:00 hs: Charla "Historias correntinas por contar de la inmigración alemana en
Argentina" (Coordinación de EIB).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Cárcel, género y desigualdad. Informe sobre las
condiciones de vida de las mujeres presas en Corrientes" de, Sofía Rodríguez
Azcona, Fernando Nahuel Marturet, Hilda Presman.
● 18:00 hs: Presentación de libro: "Inteligencia artificial y creatividad", de Jorge
Javier Ramírez.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "Kuatia sa¨yju: Papeles amarillos" de Elpidio
Gonzalez. SADE Corrientes.
Sala 4 Padre Basilio
● 09:00 hs: Radio Joven en la Feria del Libro. Ping Pong con los
Tomatitos-Susurradores- Novelista desinspirado-Conectados-Diario Musical-Libro
de Vivencias (Prensa MEC).
● 17:00 hs: Presentación de libro: "Ficciones para una historia interminable", de Rosa
"Shosh" Chamorro.
● 18:00 hs: Antología: "El Pueblo perdido", Asociación Artes y Letras de Corrientes y
la SADE. Presentan Avelino Nuñez, Nilda Sena, Rocío Palacios, Cesar Florentín,
Bárbara Antonini.
(Programación sujeta a modificaciones)
SUM Colegio Primer Piso
● 15:00 hs - 16:30 hs: Presentación del libro “Iberá, donde el viento canta” del autor
José Ramón Frete. (Coordinación de EIB).
Cancha al Aire Libre
● 09:00 hs - 10:30 hs: Stand “CuidARTE” (Coordinación de Educación Artística en
articulación con la Dirección de Sanidad Escolar).
● 09:00 hs - 12:00 hs: Circuito con autos eléctricos (Dirección de Educación Artística).
● 10:00 hs - 11:00 hs: "Coro de niños de sala de 5 años del jardín" San Benito IPP-2
(DIGEP).
Galería (entrada por 9 de julio)
● 09:00 hs: Presentación Juego "En Señas".
Día 4. Sábado 12 de julioDia dedicado a Buenavista, en los 40 años de la creación del pueblo literario de J. G.
Ceballos.
Escenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Coral Corrientes - Ballet Juvenil del Senado de la Provincia.
● 15:30 hs - 16:20 hs: Títeres: "Asterio en órbita".
● 16:30 hs - 17:30 hs: Teatro Lara Espera.
● 20:00 hs: SUMO POR PETTINATO.
Auditorio Ceferino Miranda
● 14:30 hs: Cine Regional: Cine Naé.
● 15:00 hs: Promoción de la lectura en Paraguay. Carmen Cáceres y Milia Gayoso
(Programación sujeta a modificaciones)
● 16:00 hs: Presentaciones de libros: “No me delates” de Naiara Philpotts. "Un pacto
electrizante" de Malena Hehn.
● 17:00 hs: Presentación de libro: "¿Padres o Pareja? La oportunidad de crecimiento
al transformarse en familia", del Lic. Mauricio Strugo.
● 18:00 hs: Panel: "Políticas patrimoniales en el Siglo XXI". Participan: Mónica Susana
Capano, Presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de
Bienes Históricos y Arq. María Soledad Maciel, Directora del Museo Antropológico
y Arqueológico "Casa Martínez".
● 19:00 hs: Presentación de libro: "El Poeta del odio", de José Gabriel Ceballos.
Diálogo con Mariela Mioni. Colección Claroscuros, Moglia Ediciones. Intervención
Musical: Coqui Ortiz y Rubén Sosa y su quinteto de jazz.
Sala 1 Véspero Trinidad
● 15:00 hs: Charla: "Promoción de la lectura en Paraguay", a cargo Carmen Cáceres y
Milia Gayoso. Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB). Apoya Consulado
del Paraguay en Chaco y Corrientes.
● 16:00 hs: Mesa: "El lugar de Buenavista en la literatura". Participan: Stella Maris
Folguerá, Pilar Romano y Gustavo Sánchez Mariño.
● 16:30 hs: Charla "Micropolíticas en Buenavista, un enfoque desde la perspectiva de
Gilles Deleuze", por Alfredo Vara.
● 17:00 hs: Charla: "El feminismo de un cuento de Buenavista" por Mabel Pagano.
● 17:30 hs: Lectura de poemas a cargo de Juan Meneguin y Enrique Butti. En
homenaje a Don Ceferino Miranda, poeta mayor de Buenavista.
● 18:00 hs: Charla: "Campo, parajes y pueblos en la literatura", por Cristina Iglesia.
● 18:30 hs: Panel: "Escribir desde una identidad territorial". Participan Mariano
Quirós, Fabián Soberón y Ernestina Perrens.
● 19:00 hs: Presentación de libro: "El pequeño cardenal" de Beatriz Costaganna.
Sala 2 Benjamín Balbuena
● 15:00 hs: Presentación de libro: "Nuevo Milenio" de Carmen Balmaceda. Ed.
Publiquemos al Zócalo.
(Programación sujeta a modificac
● 19:00 hs: Presentación del libro: "Ñe'e aty (montón de palabras)". Antología de
autores cruceños. A cargo de Sebastián Franco, coordinador del Programa
Municipal de Fomento del Libro y la Lectura "La Cruz lee", dependiente de la
Secretaría de Educación y Tecnología de La Cruz.
Cancha al Aire Libre
● 14:30 hs - 16:00 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 17:00 hs - 18:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope.
● 19:00 hs - 20:30 hs: Taller: "Mosaiquismo" de Paloma Szkope. Cuadro de mosaico
colectivo.
Día 5. Domingo 13 de julioEscenario Pedro Marín
● 14:00 hs: Coro Pomberitos, dependiente del Senado de la Provincia de Corrientes.
● 15:30 hs - 16:20 hs: Títeres: "El barrio de Pedrito".
● 16:30 hs - 17:30 hs: Teatro: "Lara espera".
● 18:00 hs: Capitán Teuco. Música Infantil.
● 20:00 hs: Concierto: Cancioneras paraguayas.
Auditorio Ceferino Miranda
● 15:00 hs: Presentación de los libros: "Herminio Giménez, un paraguayo universal",
de Luis Szarán y Enzo Szarán; "Mis noches sin ti" y "Recuerdos de Ypacaraí", de
María Esperanza Ortiz. Conversatorio con presencia de la heredera universal
Glenda Campos y la editora Karina Hugo. Consejo Nacional del Libro y la Lectura.
Apoya Consulado del Paraguay en Chaco y Corrientes.
● 16:00 hs: Panel interdisciplinario: "Del silencio a la palabra, vidas que hablan: