El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, celebró que “hoy se pone en marcha el primer proyecto de La Unidad: un complejo pensado desde una multiplicidad de proyectos que conviven en un solo predio”. Remarcó que “hay muchos proyectos en el país y en la región, pero este tiene una característica distintiva, una mixtura de usos según los desarrollistas urbanos, con el componente de convivir en un solo espacio quepermite el desarrollo de un polo de atracción, de disfrute de los correntinos, pero sobre todo de quienes nos visitan”.
Recordó que dicho espacio “era un lugar de encierro, oscuro, lúgubre, y hoy es un lugar de disfrute y de libertad que empieza con este emprendimiento, que está hecho con calidad, claridad, donde hay inversores en los negocios que la verdad vale la pena destacarlos por el nivel de compromiso”. No obstante, destacó que La Unidad “nace a partir de otra decisión, que es la de un Gobernador que fue Ministro de Gobierno de la provincia, que tuvo a su cargo la Unidad Penal N°1 y que le afligía las condiciones en que los internos estaban”, en referencia a Gustavo Valdés, que, además, “tomó la decisión de construir la Unidad Penal en San Cayetano, única cárcel en el país financiada con fondos provinciales”.
Asimismo, Vignolo reveló que cuándo se empezó a pensar que hacer con el edificio y ese espacio, el gobernador Valdés “nos planteó con claridad que no quería que este lugar sea para que vivan los que pueden y los demás miren”. Dijo que pidió que “sea destinado al desarrollo económico de la Provincia, que permita dar trabajo a gente, y a la vez, solicitó que no quería hacer un emprendimiento de los tradicionales, sino que quería que se trabaje en conjunto con el sector privado, así que había que convocarlos para invertir y desarrollar en conjunto Corrientes”.
Detalló que en ese sentido “se hizo por licitación pública, abierta y nacional”. Indicó que “se presentaron los proyectos para desarrollar este emprendimiento y los otros que se están haciendo en la manzana de enfrente”.
Esto “nos permitió trabajar, por ejemplo, en el Centro de Innovación, el edifico en construcción que tendrá 20 pisos, y es el primer fideicomiso público-privado de la Provincia, con 70% público y 30% privado, el cual se destinará al desarrollo”. De esta manera, el Ministro expresó que “cuando hay claridad, decisión y precisión en lo que se quiere, es fácil trabajar, es fácil ser parte del equipo y es fácil ir concretando metas”.
Progreso
A su turno, el viceintendente, Emilio Lanari, declaró que “viendo todas las inauguraciones que ya realizamos se me viene a la cabeza una sola cosa, que linda que está Corrientes”. Y a la vez, consideró que todo formó parte “de la desición política del Gobernador Gustavo Valdés”.
Asimismo, Lanari destacó las inversiones que realizó Valdés durante su mandato destacando la Costanera, el Paseo de Compras “Ex Vía” y “El Puerto”, que a la vez “son polos gastronómicos”.
En la ocasión, Eduardo Rey, del departamento de Marketing del Grupo Emprendedor, recordó a Jorge Alberto Goitia, y lo calificó como “un hombre excepcional, que cuya pasión y dedicación dejaron una huella imborrable en esta comunidad, que fue el impulsor del proyecto de La Unidad”, y aseguró que su legado “se recordará por siempre en la comunidad”.
Crecimiento urbano y económico
UniPlaza nace como parte de un ambicioso proyecto de articulación público-privada para revitalizar “La Unidad”, un sector con fuerte valor patrimonial y potencial cultural. El nuevo shopping se alza sobre un terreno de 18.000 m², cuenta con 35 locales distribuidos en tres niveles, estacionamiento para 90 vehículos, un patio de comidas climatizado de 1.300 m² para 350 personas, y un supermercado premium entre sus ofertas comerciales.
Se espera que UniPlaza genere más de 250 empleos permanentes y funcione como motor de actividad en la ciudad, no solo por el impulso comercial sino también por su integración con espacios culturales, científicos y gastronómicos del entramado urbano.
Desde el punto de vista urbano y económico, UniPlaza servirá como catalizador de movimiento comercial y social en una zona con valor histórico, haciendo confluir cultura, ciencia y consumo en un solo entorno.
Presencias
Acompañaron al gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés; la esposa del primer mandatario Provincial, Cristina Garro; el ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo; los ministros de Seguridad, Alfredo Vallejos; de Industria, Trabajo, y Comercio, Mariel Gabur; el senador Nacional, de Desarrollo Social, Adán Gaya; Carlos “Camau” Espínola; el senador Provincial, Sergio Flinta; el viceintendente de Corrientes, Emilio Lanari; el viceintendente electo de Corrientes, Ariel Báez; el presidente del Directorio, Nicolás Goitia; secretarios y subsecretarios provinciales y municipales; la directora General del teatro Vera, Lourdes Sánchez; concejales, empresarios, y demás autoridades.