Política: Macri expresó su apoyo a Gustavo Valdés y a Vamos Corrientes, elogió su gestión y visión de progreso
25/06/2025
| 22 visitas
El expresidente de la Nación comentó sobre las implicaciones de las decisiones judiciales en Argentina, enfatizando la necesidad de actuar dentro de la ley. Además, el entrevistado discute su relación y apoyo a las reformas económicas del presidente Milei, comparándolas con iniciativas previas. Finalmente abordó la situación de Boca Juniors, donde manifestó tristeza por la actual dirección bajo Riquelme, aunque destacó la pasión de los hinchas.
Vine a ratificar que vamos a acompañar al gobernador Valdés en Vamos Corrientes en esta elección que están comenzando.
¿Qué significa Vamos Corrientes para la provincia?
Progreso. Ha sido un gobierno sensato, que ha trabajado para generar oportunidades.
La obra que estamos inaugurando hoy es una demostración que hay una visión de crecimiento, de desarrollo para la provincia.
¿Cómo vio al gobierno de Gustavo Valdés?
Yo lo he visto bien, yo lo he visto, insisto, una persona sensata, con vocación de hacer, y que tiene todavía mucho por darle, todo este grupo humano que se ha formado, así que espero que continúen gobernando para la gente.
¿Usted cree que va a afectar la política en lo que determinó la justicia argentina respecto a la expresidenta? ¿La política argentina va a afectar algo?
No, lo que ha marcado es que finalmente, si uno no hace las cosas dentro de la ley, va a tener que pagar las consecuencias.
¿Cómo se relaciona con el presidente Millei?
Tengo una noción de afecto, por más que hace ya varios meses que no nos vemos.
¿Qué le parece la política de Millei en estos momentos?
Nosotros hemos apoyado prácticamente todas las reformas económicas que se han planteado en el Congreso. La intervención del PRO ha sido un apoyo único en la historia de la política argentina. No siendo parte del gobierno no hemos apoyado porque creemos, eran las reformas que impulsamos entre el 15 y el 19, y que lamentablemente con Alberto Fernández volvieron atrás. Y ahora se han profundizado y creo que nos dan una esperanza hacia adelante. Por supuesto es un punto partida,
Falta muchísimo más porque no alcanza con la estabilidad macroeconómica. El paraguayo que está acá enfrente la tiene hace varias décadas y hay que agregar muchas otras cosas más.
¿Va a llegar a acuerdo con la provincia de Buenos Aires con el PRO?
Está empoderado Ritondo para hacerlo, así que esperemos a ver cómo terminan las conversaciones.
Mauricio, ¿qué le parece Boca? ¿Cómo fue el Mundial de Clubes?
Me metes en algo que me pone muy triste. A todos nos pone triste. A todos nos pone triste, ¿no? Estamos mal, estamos muy mal. Pero la verdad es que lo más lindo fue haber dado, una vez más, una muestra de la alegría que tenemos los hinchas de Boca el compromiso que tenemos fuimos la atracción excluyente desde el comienzo del Mundial de Clubes en el mundo entero hablan de que lindo debe ser ser hincha de Boca pero la verdad que esta etapa de Riquelme es de las más tristes de la historia de Boca
El vice gobernador comenta sobre el cierre de alianzas electorales, mostrando satisfacción con la amplia adhesión a su opción, que incluye partidos políticos y grupos sociales, mientras observa la conformación de otras alianzas con menor cantidad de grupos.
Encuentro por Corrientes, la agrupación liderada por el exgobernador Ricardo Colombi, competirá en las elecciones del 31 A con 14 sellos partidarios. De los mismos, seis son agrupaciones afines a Gustavo Canteros.
Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés y de referentes de las 33 partidos que la constituyen, se presentó formalmente la alianza oficialista Vamos Corrientes que competirá en las elecciones provinciales del 31 de agosto. "Para avanzar vamos a fortalecer lo hecho. Estamos haciendo historia y nada podrá parar el crecimiento de Corrientes. Somos la única alternativa posible", expresó el mandatario y presidente de la Unión Cívica Radical .
Cerca de la medianoche de este lunes se inscribió en la Justicia Electoral Provincial la alianza Limpiar Corrientes. La misma está conformada por más de una decena de partidos políticos, agrupaciones vecinales, organizaciones sociales, juveniles y gremiales
El máximo referente del partido político Ahora destaca el reconocimiento de la gente a su discurso directo, atribuyéndolo a su rol como voz de muchos. Subrayó el deseo de hacer política de manera diferente, sin depender de recursos estatales ni de militantes pagos, impulsado por jóvenes deseosos de cambiar el rumbo del país. Se presenta como candidato a gobernador y sus ideas liberales para Corrientes se centran en reducir la burocracia para los negocios, atraer inversiones, generar empleo genuino y promover un recambio generacional en la política.