MOVILES FM NET: Padres denuncian que la obra social OSECAC deja si terapias a su hija con autismo severo

29/05/2025 | 391 visitas

Imagen Noticia

Sharon Obregón, madre de Keira, una niña con autismo severo, denunció públicamente que la obra social OSECAC está incumpliendo una medida cautelar emitida por el Juzgado Federal N° de Corrientes




Se presenta la historia de Sharon y Maxi, padres de Keira, una niña con autismo severo cuyas terapias esenciales han sido suspendidas debido a la baja de su obra social, OSECAC.

Esta situación se origina en una resolución del Ministerio de Capital Humano que modifica el subsidio para los monotributistas sociales, afectando la afiliación de la familia. A pesar de una medida cautelar favorable emitida por un juez ordenando la restitución inmediata de las terapias, la obra social se niega a cumplir, argumentando la falta de afiliación.

Los padres denuncian la falta de notificación de la baja y la violación del derecho a la salud y educación de su hija, resaltando que no son los únicos afectados por estas políticas de ajuste.




Sharon Obregón, mamá de menor con autismo. Tema: Obra social no cubre tratamiento
“Mi hija está sin tratamiento desde febrero. Está sin cobertura y con su derecho a la salud vulnerado”, afirmó.-
Obregón explicó que la pequeña fue dada de baja sin previo aviso por la obra social luego de que se aplicara la resolución 630 del Ministerio de Capital Humano, que establece que los monotributistas sociales deben afrontar el 50% del costo de la obra social, monto que anteriormente estaba subsidiado. “Formo parte del programa Volver al Trabajo, y a raíz de esa resolución nos dieron de baja sin avisarnos”, detalló.

Las terapias de Keira, entre ellas musicoterapia, hidroterapia y terapia ocupacional, habían sido autorizadas por OSECAC en febrero, pero nunca se iniciaron. “Presenté todos los papeles, como cada año. Me autorizaron las prestaciones y luego, sin aviso, nos dejaron afuera El juez ordenó que se restablezcan mientras se resuelve la reafiliación, pero la obra social desobedece”, denunció la madre.

Además, Sharon aseguró que el incumplimiento no solo representa una violación a derechos básicos como la salud y la educación, sino que también implica una grave desprotección en el marco de tratados internacionales que protegen a personas con discapacidad.

“Estoy pagando 25 mil pesos por cada sesión para no dejarla sin sus terapias. Y eso, más el transporte, es una suma que no podemos sostener”, expresó entre lágrimas.

Por su parte, Maxi, el padre de la niña, sostuvo que la actitud de la obra social “es parte de un ajuste más amplio que afecta a muchas familias con hijos con discapacidad”, y advirtió: “Ayer mismo recibí mensajes de otras madres en la misma situación. Están eliminando a los monotributistas sociales del sistema”.-

Obregón pidió que se cumpla el fallo judicial y llamó a las autoridades nacionales y provinciales a intervenir: “No estamos pidiendo nada fuera de lugar, estamos exigiendo que se respete el derecho de una niña a acceder a su tratamiento. Hay un juez que ya falló a favor. OSECAC no puede desconocer eso".-


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Carlos Farizano: "El Kirchnerismo destruyó al peronismo en Corrientes"

Imagen Noticia

La nota se centra en la dinámica política argentina, particularmente en la evolución del peronismo. El ex intendente de Santo Tomé argumenta que el justicialismo y el peronismo tradicional están en declive, habiendo sido transformados por el kirchnerismo. El video describe la alianza exitosa entre el peronismo y el radicalismo en Corrientes, liderada por el gobernador Valdés, destacando el caso de la localidad fronteriza como ejemplo de gestión conjunta y resultados positivos.

Leer Más


Apertura de la Diplomatura en Ciberdelitos y Evidencia Digital

Imagen Noticia

En el Salón Auditorio del Poder Judicial de Corrientes se realizó la clase magistral de apertura de la Diplomatura en Ciberdelitos y Evidencia Digital, con expositores nacionales e internacionales. Se trata de una capacitación conjunta del Poder Judicial, representada por el Ministerio Público, y el Ministerio de Seguridad de Corrientes. Así lo explican e Ministro de Seguridad Dr. Vallejos y el disertante Dr. Rafael García Borda

Leer Más


"Hay que continuar trabajando por el mismo camino y con la pasión por desarrollar Corrientes"

Imagen Noticia

Juan Pablo Valdés discutió su posible candidatura a gobernador de Corrientes, enfatizando la necesidad de continuidad del proyecto actual, la importancia de elegir al candidato que garantice el triunfo, y sus logros en la gestión municipal de Ituzaingó.-

Leer Más


Temporada de Enfermedades Respiratorias en Corrientes

Imagen Noticia

*Resumen en una línea:* El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informa sobre el aumento de enfermedades respiratorias, la importancia de la vacunación (antigripal, antineumocócica, contra la bronquiolitis y COVID-19), y las medidas preventivas generales.

Leer Más


Injusticia por la Muerte de Pepe Tabares: El Llamado a la Justicia de su Expareja

Imagen Noticia

Liliana, expareja de Pepe Tabares, exige justicia por la muerte de Pepe a causa de una brutal agresión captada en video. Critica la lentitud y aparente ineficacia de la investigación, denunciando la libertad de uno de los agresores y la falta de declaraciones de testigos clave que, según ella, permitieron la agresión. Liliana reclama la detención inmediata de ambos agresores y cuestiona la falta de acción de las autoridades durante la semana que Pepe estuvo hospitalizado.

Leer Más