Notas en Estudio: Manuel Aguirre no descartó ser candidato a intendente de Corrientes
27/05/2025
| 311 visitas
El diputado radical nacional por parte de Encuentro por Corrientes (EcO) estuvo presente en el programa Volviendo a Casa, que se emite por FM Radio Net (102.3 MHz) y que conduce Mauro Adrián Fernández, y discutió su trabajo en curso para una campaña electoral, centrándose en mejorar la sociedad al permitir que los jóvenes estudien y sean felices en lugar de enfrentar la falta de empleo. Critica el estancamiento actual y la falta de generación de riqueza provincial, señalando el gasto en proyectos costosos mientras la gente lucha para comer.
Argumenta que el gobierno debe ayudar a los más necesitados en las zonas periféricas, priorizando el bienestar de la gente sobre la publicidad.
Aboga por la prevención en educación, salud, seguridad y justicia para evitar daños mayores, criticando la situación de la obra social.
Finalmente, propone mejoras salariales para empleados públicos y espera que los privados sigan el ejemplo al aumentar sus ventas, con el objetivo de que las personas no necesiten varios trabajos para mantener a sus familias. "Venimos trabajando hace mucho tiempo.
El año pasado ya lanzamos a nuestros candidatos y nosotros venimos trabajando con la misma intensidad de siempre, un poquito más ahora, propio de la campaña.
¿Qué queremos nosotros en definitiva?
Lo que creemos y podemos es darle a nuestra sociedad un estatus más de lo que tiene, que nuestros jóvenes puedan estudiar con toda libertad, que nuestros jóvenes puedan ser hoy felices y no estén amargados. No hay trabajo para ellos.
Entonces todas estas cosas hay que pensarlo y por eso es que nosotros estamos trabajando para que salgamos de este estancamiento y realmente generemos riqueza para la provincia porque es la única manera de salir adelante.
Yo no puedo hacer una obra de la envergadura del museo que tenemos hoy, gastar 20 millones de dólares, cuando sabemos que a nuestros hermanos a veces no alcanza a los 15 días para comer. Nadie puede vivir con 500.000 pesos. Acá hay empleados municipales que están ganando 80.000 o 70.000 pesos.
Creo que debe ser al revés el trabajo del gobierno: ayudar al que más necesita. ¿Quiénes son los que más necesitan? Son los que viven en la zona conurbana o si usted quiere llamarle la zona periférica de nuestra ciudad.
No puede uno trabajar para hacer publicidad o para hacer imagen, debe trabajar para el bienestar de la gente fundamentalmente y para el crecimiento de ellos.-
No quiero vivir como vivo, quiero vivir mejor. Todos queremos vivir mejor pero de la manera que están manejando este gobierno la verdad que nos pega mucho.-
Creemos que con Ricardo esto se va a revertir. No es que creemos, con Ricardo esto se va a revertir porque acá falta orden en cuanto a la administración. Se refiere a la prevención, porque ahí está el éxito de todo tipo, tanto en la educación, en la salud, en la seguridad, en la justicia. Vos hacés prevención y el gasto es inferior y no produce ningún daño pero una vez que se produce el daño, ya es muy difícil llegar a restablecer eso. Queda la cicatriz.-
La obra social (Por IOSCor) está quebrada. A la obra social le están debiendo 10 millones de dólares, a los proveedores no se les están pagando, y no se le está pagando porque no están teniendo el dinero, porque lo están malgastando.
Vos ves una obra faraónica y decís 'pero cómo, si la gente tiene que comer.
En el tema salarial creemos que los privados naturalmente van a ir aumentando en la medida en que la transferencia del dinero vaya produciéndose. Ellos cuando más venden van a querer pagar mejor a sus empleados para que mejor trabajen. Seguramente que podrán ser así. En cuanto a lo públicos, creemos y estamos convencidos de que está un 50% menos de lo que debe ganar cualquier empleado público. A ver, la riqueza en cualquier estado está en la producción, no está en los servicios. El servicio es una transferencia. Yo prefiero que el ser humano viva feliz y que esté bien con su familia y no tenga que hacer tres, cuatro trabajos a veces con tal de mantener a su familia porque no le alcanza el sueldo. Esto es lo que tenemos que rever y revertir.
A mí no me cabe duda que el 31 de agosto vamos a estar festejando seguramente, no el cumpleaños de nuestro futuro gobernador solamente porque vamos a ganar las elecciones.-
La verdad que quiero ayudar a mi ciudad y esto es lo que estoy trabajando. Por eso es que creo que puedo desempeñar un gran papel en mi ciudad, porque además sé lo que hay que hacer.-
Por eso creo que puedo ayudarle a Ricardo desde la ciudad de Corrientes, puedo ayudarle a él para que nuestra provincia salga adelante.
A mí me gustaría trabajar acá en la misma ciudad. Puede ser, puede ser en la intendencia, pero me gustaría trabajar en la ciudad misma.
Pienso en una gran ciudad donde estén realmente relucientes y donde nuestra sociedad se sienta feliz con lo poco o mucho que se tenga. Pero la felicidad es la clave del éxito".-..
El candidato a Vice Intendente por la Libertad Avanza de Corrientes, Dr. Flavio Serra, comparte su visión de la ciudad, sus propuestas para mejorarla y cómo su experiencia médica influye en su enfoque político.
La presidenta de la Juventud Radical de Corrientes y concejal, conversó con Carla Domini, en Hablando Legalmente, sobre su trayectoria política, la iniciativa del Concejo Estudiantil y la actualidad de Vamos Corrientes rumbo a las elecciones.
El senador nacional estuvo presente en el inicio de la tercera temporada del programa Legalmente Hablando, que se emite por FM Radio Net (102.3 MHz), y que conduce Carla Domini, y expresó su interés en ser candidato a ser primer mandatario provincial, analizando el panorama político actual y la posible conformación de alianzas en el marco de las elecciones del 31 de agosto. Discutió las motivaciones detrás de la formación de una nueva alianza política (Grupo Alondra), destacando la búsqueda de oportunidades y cuestionando la narrativa de "lo nuevo" frente a la experiencia previa de sus miembros en otros partidos.
El diputado provincial de Encuentro Liberal, Horacio Pozo, estuvo presente en el programa 'Más de Uno' y que conduce Camila Ávalos y anticipó que los sufragios en la provincia marcarán un cambio positivo para el territorio, con la esperanza de devolver alegría, respeto y progreso. Enfatizó la necesidad de una construcción colectiva y el diálogo para lograr un futuro mejor.-
El secretario general de dicho gremio estuvo presente en el programa 'volviendo a Casa', que se emite por FM Radio Net (102.3 mHz) en donde alegó que su cargo como el máximo responsable de un sindicato ha sido tomado por otro, a pesar de que su mandato no ha terminado y él ha intentado retomar sus funciones tras una licencia por motivos de salud. Escuchá y mirá la nota.-