Pese a ser feriado, algunas cadenas de supermercados decidieron abrir sus puertas ayer, Viernes Santo, pero con diferentes modalidades, tanto las locales como las nacionales.
Esta metodología tomó por sorpresa a los vecinos, ya que los correntinos estamos acostumbrados a ver los supermercados cerrados en esta fecha tan cara para la fe católica.
Los empresarios de las diferentes cadenas manifiestan la baja en las ventas que vienen atravesando e insisten en querer recuperar "algo de lo perdido" abriendo en un feriado.
En una recorrida de época pudimos apreciar que la manera de atención al público fue muy diferente entre los supermercados.
Solamente una cadena correntina de super no abrió sus puertas, en tanto que otra de similares características abrió algunas de sucursales en horario normal, en tanto que otros decidieron abrir hasta las 16 y otras casas solo mediodía.
Las cadenas nacionales abrieron sus locales como si fuera un viernes cualquiera, en el horario habitual de apertura y cierre.
En tanto que en lo referente a negocios que no tienen nada que ver con los supermercados, se pudieron ver por la peatonal Junín algunos locales que decidieron abrir sus puertas como es el caso de zapaterías y polirrubros que cambiaron la fisonomía prácticamente desértica y cerrada de la tradicional arteria comercial por excelencia de la ciudad.
En conclusión, fue algo atípico para el correntino que es muy católico ver comercios abiertos en un Viernes Santo. Los tiempos comerciales han cambiado y es algo a lo que tendremos que adaptarnos.
Fuente: Época
El Banco de Corrientes celebra el cierre de su Mes Aniversario con una propuesta imperdible para sus clientas: este jueves 28 de agosto llega una edición especial de los tradicionales “Jueves de Bonita”, bajo el nombre “Bonita Aniversario”, con beneficios únicos y exclusivos para las mujeres que poseen la tarjeta VISA Bonita, en sus tres versiones: Classic, Gold y Signature.
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 27, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes.
El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer los días de liquidación de haberes de este mes, con la nueva recomposición en beneficio de los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados correntinos. A partir de este lunes y se extiende hasta el viernes 29.
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 27, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes.
El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer los días de liquidación de haberes de este mes, con la nueva recomposición en beneficio de los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados correntinos. A partir de este lunes y se extiende hasta el viernes 29.