Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
- Provincia - "Ríos del Yaguareté": Un proyecto de restauración ecológica de gran escala en Sudamérica
26/09/2025 | 13 visitas
Imagen Noticia
En el marco de la Semana del Clima en Nueva York, y coincidente con la reunión de Naciones Unidas (ONU), un grupo de organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza presentó el más ambicioso proyecto de restauración ecológica de gran escala en Sudamérica: “Jaguar Rivers” o “Ríos del Yaguareté”. Fundación Rewilding Argentina es una de las 4 organizaciones creadoras del proyecto, junto con Onçafari (Brasil), Nativa (Bolivia) y Fundación Moisés Bertoni (Paraguay).
Jaguar Rivers Initiative (Ríos del Yaguareté) es un esfuerzo transnacional para restaurar y reconectar ecosistemas naturales en el corazón de Sudamérica. En una visión de 20 años hacia el futuro, la iniciativa se propone crear un corredor protegido de vida silvestre de escala continental sobre la cuenca del río Paraná, uno de los sistemas de agua dulce más importantes del mundo, hogar de una naturaleza exuberante y millones de personas.
Utilizando el poder de los ríos como “corredores” para la vida silvestre, la visión incluye proteger, restaurar y reconectar un área de 2.5 millones de kilómetros cuadrados (mayor a Groenlandia) sobre 4 países de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. El yaguareté, depredador tope y especie en peligro de extinción, es el símbolo de todo lo que esta iniciativa busca proteger.
En el pasado, el yaguareté habitaba toda la cuenca con poblaciones abundantes y saludables. Pero en las condiciones actuales, con escasas poblaciones que sobreviven en los ríos Paraná, Bermejo y Pilcomayo en zonas aisladas entre sí, la especie tiene muy pocas posibilidades de recuperarse y escapar a la amenaza de la extinción. Para evitarlo, “debemos realizar un esfuerzo importante y rápido para reconectar estas poblaciones a través de los ríos Paraguay e Iguazú”, explicaron.
El fin último de Ríos del Yaguareté es revertir la crisis de pérdida de biodiversidad presente en todo el planeta y particularmente grave en Sudamérica, donde entre 1970 y 2022 las poblaciones de vida silvestre se desplomaron en un 94%, el porcentaje más alto en todo el mundo. Las causas principales: deforestación, fragmentación y degradación de ambientes naturales, incendios catastróficos, sequías y cacería, lo que hoy se ven exacerbadas por la gravedad de los efectos de la crisis climática global.
En palabras de Sofía Heinonen, directora de Fundación Rewilding Argentina, “la gravedad de las inseparables crisis climática y ecológica que nos atraparon a todos nos urge a aumentar de escala el trabajo que aprendimos hacer en Argentina”. En el país, el proyecto Ríos del Yaguareté abarca desde las nacientes del río Bermejo, en la cordillera de los Andes, atravesando las Yungas y El Impenetrable chaqueño, y desde la cuenca del Iguazú en la selva misionera hasta la cuenca del Paraná, incluyendo los Esteros del Iberá.
La presentación fue realizada en The Explorers Club en Nueva York y contó con la apertura de Kris Tompkins, fundadora de Tompkins Conservation, la conducción del prestigioso periodista de CNN, Bill Weir, como moderador, los directores de las 4 organizaciones creadoras del proyecto y más de 150 referentes del mundo ambiental, social y económico. Próximamente, la iniciativa se presentará en Argentina y en los países de las organizaciones fundadoras.
La metodología
En palabras de Deli Saavedra, director de Ríos del Yaguareté: “Estamos implementando un proyecto estratégico para proteger uno de los sistemas riparios más importantes del mundo. Al restaurar su integridad ecológica, especies y comunidades en 4 países, tendrán la oportunidad de prosperar con un modelo que combina protección, restauración ecológica y economías regenerativas que fue exitoso en el Pantanal brasileño y los Esteros de Iberá en Argentina”.
Ríos del Yaguareté busca proteger y restaurar la cuenca del río Paraná a través del trabajo en 4 pilares: arcas, áreas búfer, stepping-stones o puntos intermedios, y ríos y planicies de inundación:
· Las arcas son áreas naturales amplias, restauradas y ecológicamente funcionales, con sus especies clave presentes, que se convierten en fuentes desde donde la fauna silvestre dispersa.
· Las áreas búfer son zonas circundantes a las arcas, donde la implementación de economías restaurativas promueve la coexistencia y, por lo tanto, “extiende” el área protegida para la vida silvestre.
· Los stepping-stones o puntos intermedios son refugios más pequeños, situados a lo largo de los corredores, generalmente sobre reservas privadas, que brindan un espacio seguro y libre de conflictos entre humanos y vida silvestre.
· Los ríos y planicies de inundación son corredores vitales para generar conectividad, donde los pulsos naturales fluyen saludablemente. Se encuentran protegidos y monitoreados con la ayuda de la tecnología, colaboración ciudadana y políticas efectivas.
“Nuestra supervivencia, y la de las generaciones que vienen, está en nuestras manos. Hoy, en el corazón de Sudamérica, los ríos vivos y la fauna marcan el camino hacia una naturaleza que recupera su cauce; un mundo donde coexistimos con la vida silvestre, donde la restauración de la naturaleza asegura prosperidad para las personas. Lo hemos vivido en Iberá. Con la fuerza de la naturaleza, podemos llevarlo mucho más lejos”, concluyó Sofía Heinonen.
En el marco de la Semana del Clima en Nueva York, y coincidente con la reunión de Naciones Unidas (ONU), un grupo de organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza presentó el más ambicioso proyecto de restauración ecológica de gran escala en Sudamérica: “Jaguar Rivers” o “Ríos del Yaguareté”. Fundación Rewilding Argentina es una de las 4 organizaciones creadoras del proyecto, junto con Onçafari (Brasil), Nativa (Bolivia) y Fundación Moisés Bertoni (Paraguay).
Jaguar Rivers Initiative (Ríos del Yaguareté) es un esfuerzo transnacional para restaurar y reconectar ecosistemas naturales en el corazón de Sudamérica. En una visión de 20 años hacia el futuro, la iniciativa se propone crear un corredor protegido de vida silvestre de escala continental sobre la cuenca del río Paraná, uno de los sistemas de agua dulce más importantes del mundo, hogar de una naturaleza exuberante y millones de personas.
Utilizando el poder de los ríos como “corredores” para la vida silvestre, la visión incluye proteger, restaurar y reconectar un área de 2.5 millones de kilómetros cuadrados (mayor a Groenlandia) sobre 4 países de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. El yaguareté, depredador tope y especie en peligro de extinción, es el símbolo de todo lo que esta iniciativa busca proteger.
En el pasado, el yaguareté habitaba toda la cuenca con poblaciones abundantes y saludables. Pero en las condiciones actuales, con escasas poblaciones que sobreviven en los ríos Paraná, Bermejo y Pilcomayo en zonas aisladas entre sí, la especie tiene muy pocas posibilidades de recuperarse y escapar a la amenaza de la extinción. Para evitarlo, “debemos realizar un esfuerzo importante y rápido para reconectar estas poblaciones a través de los ríos Paraguay e Iguazú”, explicaron.
El fin último de Ríos del Yaguareté es revertir la crisis de pérdida de biodiversidad presente en todo el planeta y particularmente grave en Sudamérica, donde entre 1970 y 2022 las poblaciones de vida silvestre se desplomaron en un 94%, el porcentaje más alto en todo el mundo. Las causas principales: deforestación, fragmentación y degradación de ambientes naturales, incendios catastróficos, sequías y cacería, lo que hoy se ven exacerbadas por la gravedad de los efectos de la crisis climática global.
En palabras de Sofía Heinonen, directora de Fundación Rewilding Argentina, “la gravedad de las inseparables crisis climática y ecológica que nos atraparon a todos nos urge a aumentar de escala el trabajo que aprendimos hacer en Argentina”. En el país, el proyecto Ríos del Yaguareté abarca desde las nacientes del río Bermejo, en la cordillera de los Andes, atravesando las Yungas y El Impenetrable chaqueño, y desde la cuenca del Iguazú en la selva misionera hasta la cuenca del Paraná, incluyendo los Esteros del Iberá.
La presentación fue realizada en The Explorers Club en Nueva York y contó con la apertura de Kris Tompkins, fundadora de Tompkins Conservation, la conducción del prestigioso periodista de CNN, Bill Weir, como moderador, los directores de las 4 organizaciones creadoras del proyecto y más de 150 referentes del mundo ambiental, social y económico. Próximamente, la iniciativa se presentará en Argentina y en los países de las organizaciones fundadoras.
La metodología
En palabras de Deli Saavedra, director de Ríos del Yaguareté: “Estamos implementando un proyecto estratégico para proteger uno de los sistemas riparios más importantes del mundo. Al restaurar su integridad ecológica, especies y comunidades en 4 países, tendrán la oportunidad de prosperar con un modelo que combina protección, restauración ecológica y economías regenerativas que fue exitoso en el Pantanal brasileño y los Esteros de Iberá en Argentina”.
Ríos del Yaguareté busca proteger y restaurar la cuenca del río Paraná a través del trabajo en 4 pilares: arcas, áreas búfer, stepping-stones o puntos intermedios, y ríos y planicies de inundación:
· Las arcas son áreas naturales amplias, restauradas y ecológicamente funcionales, con sus especies clave presentes, que se convierten en fuentes desde donde la fauna silvestre dispersa.
· Las áreas búfer son zonas circundantes a las arcas, donde la implementación de economías restaurativas promueve la coexistencia y, por lo tanto, “extiende” el área protegida para la vida silvestre.
· Los stepping-stones o puntos intermedios son refugios más pequeños, situados a lo largo de los corredores, generalmente sobre reservas privadas, que brindan un espacio seguro y libre de conflictos entre humanos y vida silvestre.
· Los ríos y planicies de inundación son corredores vitales para generar conectividad, donde los pulsos naturales fluyen saludablemente. Se encuentran protegidos y monitoreados con la ayuda de la tecnología, colaboración ciudadana y políticas efectivas.
“Nuestra supervivencia, y la de las generaciones que vienen, está en nuestras manos. Hoy, en el corazón de Sudamérica, los ríos vivos y la fauna marcan el camino hacia una naturaleza que recupera su cauce; un mundo donde coexistimos con la vida silvestre, donde la restauración de la naturaleza asegura prosperidad para las personas. Lo hemos vivido en Iberá. Con la fuerza de la naturaleza, podemos llevarlo mucho más lejos”, concluyó Sofía Heinonen.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Peregrinación Juvenil a Itatí: Detalles sobre el dispositivo de seguridad a implementarse
Este jueves, en el salón verde de Casa de Gobierno, se presentaron detalles del dispositivo de seguridad a implementarse por la “46º Peregrinación Juvenil del NEA” hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, ubicada en la localidad homónima, bajo el lema “Como María, peregrinos de esperanza;" a desarrollarse entre los días sábado 27 y domingo 28 de septiembre.
» 1 Video - Leer más...
Imagen Noticia
Mariel Gabur: Situación económica de Corrientes y el futuro de Forestadora Tapebicuá
La Ministra de Industria, Trabajo y Comercio Producción de Corrientes actualiza la situación económica de la provincia, enfocándose en la problemática de Forestadora Tapebicuá y el impacto de la macroeconomía nacional en las industrias locales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Renovación de tarjeta Sapucay
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes a cargo del ministro Adán Gaya, informa que se están realizando las renovaciones de la Tarjetas Sapucay, para aquellos beneficiarios que no pudieron acercarse en el mes de agosto. Los mismos podrán hacerlo de lunes a viernes de 8 a 12, 30. El ingreso es por la calle Murcia 59, en Capital, donde se encuentra ubicado este Ministerio. Acercarse con DNI y la tarjeta anterior. Solo se entrega a titulares del beneficio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrientes presente en la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo
La ciudad de San Juan fue elegida como sede del Foro Nacional de Turismo y en ese marco, se dieron cita ministros y secretarios de Turismo de todo el país. La 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) tuvo lugar esta mañana en el salón Cruce de los Andes del Centro Cívico de la ciudad de San Juan.
» Leer más...
Imagen Noticia
Operativo de Seguridad Policial para Elecciones en Corrientes
La fuerza de seguridad provincial desplegará un operativo de seguridad integral para garantizar el orden y la transparencia en las elecciones del 31 de agosto de 2025, cubriendo todo el territorio provincial.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/.
Enviar mensaje
Natalia:
Grandes artesanos y famila! Felicitaciones
daniel:
Felicitaciones Dr Cotelo, gran presidente del Colegio de Abogados, el mejor desde que yo recuerde
Lucas Carmelo:
Felicitaciones gente.,. que lindo estudio tienen los veo por redes desde Cordoba.. de lo mejor que vi.
Jorgito Arien:
Bien ahi, Gurka, por los reconocimientos hacia la dama que tenemos cada uno, porque detras de todo hombre " Existe una Gran Mujer".-
Jorgito Arien:
Muy profesional como siempre amigo Gurka Dj, Congratulation, y los mayores exitos.-
jorgito Arien:
fBuenas noches a Fm Net, para un amigo Gurka gran conocedor de la musica disco y mas.gran persona,profesional del derecho y un gran amiog.Exitos gurka te lo mereces.
Alejandra :
Saludos a la Dra Gladys Avalos desde España
Horacio Billordo:
saludos a la familia del Club Nea Sport en su cumpleaños n° 19. MUCHAS FELICIDADES!!!
Francisco:
Saludos para la Lara Croft de la radio!
Melanie:
Buenas que geniales esos premios, quiero participar. Saludos a Matías y a todo el equipo. 466
Eleonora:
Escuchando desde Posadas! Excelente programa. Saludos al doc!!
Eugenio :
Escuchando la transmisión desde San Miguel de Tucumán para ver si Mandiyú clasifica a las semifinales de la Liga Correntina de Fútbol. Excelente trabajo, felicitaciones y vamos el Albo!!!
Roberto PEREZ:
Mis saludos a "PACO" BURGOS, ex compañero del Banco del IBERA..!!
Jorge:
Muy buena esta la señal de la radio, buena musica y sobre todo lo mejor de la radio Eventos y Marcas, quien cada dia y mas los fines de semana nos lleva todo el deporte y mucho mas el futbol local. sigan asi
Lucas:
Muy buena la musica. y felicitaciones por el estudio que tienen. De los mas lindos del pais. Sigan asi. ! Saludos al equipo de Eventos y Marcas
Male y Adri hermanas:
Excelente música, Excelente radio!! Por mas Rock nacional!
Silvana:
Muy bueno lo que hicieron en la Fiesta Provincial de la Miel, Yo fui una de las expositoras. Gracias por cubrir y difundir nuestras cosas. No me acuerdo el nombre de la señora.. pero muy cordial y amable.
Colo:
Felicitaciones. Los segui en la transmision de la expojoven. muy buena. Saludos a Catalina. Muy bonita
Daniela:
Como creció esta radio. Los escucho todas las mañanas hasta las 12 y los sabados el programa del Turco.. Capos totales- Sigan asi.
leticia:
Muy interesante todos los temas que estan tratando..saludos..Sugerencia para otros programas salud mental y adolescencia...Corrientes..Capital
Hector Ayala:
GRACIAS SEÑOR ERASMO X REPRESENTAR Y DEFENDER A NUESTRO EQUIPO.
LEGEND:
POR FIN UN DT DE ALTA ENVERGADURA.
mario:
espero le siga yendo como hasta ahora al equipo, vuelan los chicos en la cancha. felicitaciones al grupo de trabajo de Barrio Quilmes.
Jorge:
Hola chicos. saludos a dani, un grande, necesitas ayudante de campo?
MATIAS:
QUE GRANDE EL DT QUE TIENE BARRIO QUILMES
Walter:
Es así como dijo el Dt Daniel, los árbitros dejan mucho que desear, y Quilmes esta haciendo buenos partidos. Felicitaciones Rosendo/Kike.
Sergio Todone:
un saludo ara Marcelito Corrales , muy buena entrevista
Mariela:
Me encantó lo de las 4T y 4A, Doc!!
HECTOR ISMAEL AYALA:
SALUDOS AL AMIGO ROSENDO DESDE MBURUCUYA .
HECTOR AYALA:
HOLA COMO ESTAN SALUDOS DESDE MBURUCUYA CAPITAL DEL AUTENTICO Y TRADICIONAL FESTIVAL DEL CHAMAME .
Almada:
Muy bueno el reportaje a Tripa que hizo Carlos Stegelman a la siesta. un tipo humilde sencillo y muy capaz para la musica. No se si se va a acordar de mi. Abrazo
CESAR:
Muy Bueno el reportaje a la delegada de la caja municipal
Feliciano:
muy capo el programa de la mañana radio.. el de cordoba, el muchacho cantante y nueva testi, los aro aro del viernes lo mas.. sigan con los chistes que me divierto y encima escucho noticioso. Capos
william amarilla:
se le están bolando las chapas a Marcelito Zárate . . . yo ya estoy pelado . . . saludos a todos y buena jornada . . .
William Amarilla:
Que haces Coloba . . . como andás . . acá editando el programa Aniversario de Simplemente CORRIENTES, 26 años Ininterrumpidos al aire . . . La Dra Rossana Azar . . .
Ernesto:
Cada vez mas completa la pagina de ustedes muchachos. Felicitaciones. Tambien los escucho a la mañana
Felix:
Muy buena muchachXs.
Laura:
Felicitaciones radio. informando todo el dia. muy buenxs. lxs conocí a principios de mes en facebook y la verdad lxs felicito.
NET FM:
Gracias Esteban por tu apreciaciones.
Esteban:
Mientras hacen la tanda...se escucha lo que hablan en el micrófono jejeje Cuidado con lo que dicen tienen el micrófono abierto Saludos
Sabalero:
un saludo al pulpo zarate y su programa tu música en la Net muy buena selesion musicale
Luis Juarez:
Muy buenas notas muchachos. No los conocía hasta hoy. me prendo a la radio. el musicalista de la noche un genio. Sigan asi
Alfredo de 17 agosto:
Che no paran de subir noticias.. encima con buena música en la página. Sean neutrales noma. ni del valdes ni de los peronista. informen de todo lado noma asi son mas creible.
Pedro Sena:
Muy capa la nota con Nacho Contreras. Es un genio.
Marcela:
hola chicxs. me informo por la pagina de ustedes. los conocí por facebook. sigan asi
Matias:
Hola Radio. Como se mueve su pagina. Muy buena y muy buenos temas de interes. Sigan asi,,
Bautista Alonso:
Chicos excelente la nota con Jorge da para mas.
Bautista:
excelente la nota
Federico:
Que buena esta la pagina che.
Alejandro:
ya sabemos a que te vas a dedicar despues PACHOOO....vendedor de helados.Q Jugadorrrrr
Encuestas
QUIEN SERA EL PROXIMO INTENDENTE ?
ANY PEREYRA
CLAUDIO POLICH
DIEGO SILVA
GERMAN BRAILLARD
GRISELDA RIOS
GUSTAVO CANTEROS
Votar
Clima
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Streaming VIVO!
  • MIRANOS EN VIVO!
  • Categorías de noticias
  • EDUCACION
  • - CAMPO -
  • - Municipio -
  • - Provincia -
  • Automotores
  • COCINA
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entrevistas Telefónicas
  • Espectáculos
  • Interior
  • Locales
  • Los Especiales de FM NET
  • MOVILES FM NET
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • NACIONALES
  • Notas en Estudio
  • OPINION
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Un poco de Historia
  • Para contactarse con nosotros
    FM NET Radio 102.3 Mhz

    Email: fmradionet1023@hotmail.com
    Tel: 379 422 2709

    3400 – Corrientes Capital
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra