Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Cultura Teatro Oficial Juan de Vera: Hacia un espacio autónomo, moderno y con más producciones
21/06/2025 | 44 visitas
Imagen Noticia
Con una gran inversión del Gobierno de la provincia de Corrientes, las obras de modernización y puesta en valor del coliseo correntino marchan viento en popa de cara a un teatro inclusivo, con tecnología de punta y autonomía, único en la región.


En el marco de las refacciones del Teatro Oficial Juan de Vera con apoyo del Gobierno de la provincia y bajo dirección de Lourdes Sánchez desde 2024, la modernización de las áreas técnicas vinculadas al sonido, luces y escenario del coliseo correntino se encomendaron a la asesoría de Sergio Manganelli, actual director escenotécnico del Teatro del Bicentenario de San Juan.
Manganelli, entre las tareas atribuidas, llevó adelante en 2024 un relevamiento y diagnóstico del área escenotécnica del teatro y de su equipamiento, para luego desarrollar una propuesta de modernización y actualización a través de la adquisición de tecnología moderna con estándares internacionales para el montaje de obras de teatro, óperas, conciertos, y otros contenidos y el diseño de la infraestructura alrededor de dicho equipamiento.
En su cuarta visita técnica y de asesoramiento, Manganelli explicó que “en las dos últimas visitas nos concentramos más que nada en el escenario, con enfoque en las necesidades, no sólo de sonido e iluminación, que es lo que estamos proveyendo y diseñando, sino también del montaje del equipamiento de luminarias y sonido. En este momento estamos en la etapa de la llegada del equipamiento, todo lo que se ha adquirido, que consta del sistema de PA, que es lo último que va a llegar, todo lo que es sonido de escenario, la comunicación interna o intercomunicación escénica que vamos a tener para la parte técnica y artística, y después toda la parte de iluminación. Eso tiene una parte eléctrica, de tableros que ya está bastante avanzada en un 80%, con instalaciones a nuevo para el control de sonido y videos y toda la parte de motores que van a mover las varas de iluminación”.
“Todo eso se ha construido a nuevo, o sea, se han construido varas de iluminación, motores para las varas, se ha estudiado con ingenieros estructurales dónde ubicar estos motores, y ya nos han hecho un proyecto, que es lo que estaría faltando en la última etapa, de montaje de motores en parrilla. Para ello se ha limpiado la parrilla de todo material existente que ya no se va a utilizar y se rescataron algunas varas que ya tenía el teatro originalmente, para trabajar con telonería exclusivamente: patas, bambalinas, telón de fondo, que también ya está avanzado ese pedido de telonería negra, algo que no tenía el teatro, manteniéndose el telón de embocadura, el bambalinón original que le da la impronta al Vera”, detalló Manganelli.
Cabe destacar que el material de luminotecnia existente en el teatro será donado a las salas y espacios teatrales que vienen siendo refaccionados en el interior provincial, en el marco del programa “Hermanos del Vera”, a saber: el Centro Cultural de Ituzaingó, el teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá, la Sociedad Italiana que oficia de Centro Cultural de Esquina y la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” de Bella Vista.
 
Las intervenciones en el escenario
Particularmente en el escenario del Teatro Vera, Manganelli explicó que “se ha hecho todo a nuevo a una altura de tres metros y medio, se ha revestido el escenario, que antiguamente tenía ladrillos vistos en las paredes, por una cuestión escénica y de seguridad. Se va a ignifugar toda la caja escénica (paredes del escenario) para prevenir el acumulamiento de material inflamable”.
“El piso lo tienen listo, se va a pintar en una segunda etapa, y para la apertura en julio, se usarán tapetes”, adelantó el actual director del Teatro del Bicentenario de San Juan.
 
Montaje de equipamiento adquirido
“Mucho del equipamiento ya se encuentra en el teatro, y en la semana del 23 de junio en adelante vamos a montar y poner a punto el equipamiento de iluminación y sonido para llegar al montaje técnico y ensayos de la obra de apertura del teatro del 8 de julio”, precisó Manganelli.
 
Lo que sigue
En tanto, Manganelli especificó que “por una cuestión de logística, posteriormente a la apertura del teatro, nos queda la instalación del sistema de PA, el sonido que sale hacia el público, formado por un sistema de line array (sistema de altavoces configurado en una línea vertical, diseñado para proyectar el sonido de manera más eficiente y uniforme), y luego unos refuerzos en algunos palcos para mejorar la dispersión acústica de la sala: en palcos bajos y palcos de paraíso, a fines de homogeneizar el sonido”.
A lo que agregó: “No hay que olvidar que este tipo de salas son muy complejas en su amplificación, porque son salas pensadas originalmente para un sonido acústico, de otra época. Estimo que ese equipamiento se va a poder montar y probar en julio”.
Prosiguiendo con sus conceptos, Manganelli señaló que luego sigue una etapa de capacitaciones, unas seguramente las vamos a hacer antes de la apertura, porque se va a ocupar equipamiento ya adquirido, y luego cada proveedor va a brindar capacitaciones en torno al buen uso y mantenimiento de cada equipo.
“Lo importante acá es tener un recurso humano técnico propio del teatro, que le de cierta autonomía en el manejo del equipamiento. Ese recurso humano tiene que estar capacitado, debe ser idóneo, y tener procedimientos para llevar a cabo el manejo del equipamiento, eso es fundamental, además de estar alineado con la producción artística en el uso de ese material luego, en la metodología operatoria que van a tener las producciones en el teatro”, dijo al respecto.
“Hay muchas formas de encarar las producciones en un teatro: producciones propias, co producciones, producciones externas, alquiler de la sala, a borderaux, son los modelos que existen y se pueden convivir con todas, siempre teniendo en claro los procedimientos en cada una de ellas”, recalcó.
Manganelli describió el proceso de asesoría en el marco de las refacciones y puesta en valor del teatro Vera como vertiginoso: “Se ha alineado mucho el trabajo, se está avanzando rápido y bien con los objetivos que se van planteando en tiempo y forma. El equipamiento adquirido ya está casi todo en el país, es todo de primerísima línea e importado, y muchas de las cosas se han mandado a fabricar afuera. Es un equipo que, con un buen uso y buenas prácticas, en veinte años no va a necesitar cambiarse”.
“El avance de la tecnología, las necesidades de producción y del propio público exigen actualizaciones, y el equipamiento actual cumple con ellas. Las luces se han pasado todas a led, tenemos sistemas de primera línea actualizados en consolas, la forma de comunicación en luminarias se trabaja por red, todos elementos que se utilizan en todo el mundo profesionalmente, durables en el tiempo. Hay teatros en Buenos Aires, como el Cervantes y el Colón, que están mutando sus luces a led, el Vera ya va a contar con todo su sistema para escénicas y sala a led y por red, algo que es muy novedoso en Argentina. La mayoría de los teatros en el país todavía trabajan con luminarias convencionales, con sistemas halógenos, con salas de dimmers, que generan un montón de gastos y consumos eléctricos y que exigen más tiempos de montaje, más personal. En cambio, de esta manera, se optimizan los tiempos de montaje, lo que va a permitir tener tres o cuatro obras al mismo tiempo, porque las luminarias se programan, al igual que el sonido”, puso de relieve Manganelli.
También puntualizó que son cuestiones mínimas las que hay que hacer: “Se simplifican procesos que colaboran mucho en la gestión del tiempo con impacto directo en las producciones y en los costos. Hay una cosa que no se ve, que lo van a ver con el tiempo, porque ya lo he vivido con el Teatro del Bicentenario en San Juan, y es el ahorro en los costos de producción, al ser un teatro autónomo técnicamente. Toda la inversión realizada le va a dar al Vera una autonomía que baja los costos de forma impresionante, ya que no será preciso rentar o alquilar técnica o tercerizar recursos materiales, permitiendo programar más contenidos”.
Luego, Manganelli manifestó que aparte de poder traer producciones de afuera porque le dan al teatro otro movimiento, otro público a veces también, le da posibilidades al Vera de ser un “espacio para producciones artísticas propias, y ni hablar de las posibilidades como lugar de formación, de capacitación, de crecimiento artístico para el sector, para la juventud y los niños. Yo siempre digo que hacer una obra propia, un ballet, una obra de teatro, una ópera, etc. y que puedan estar en la sala 10 niños que después se interesen por la artística, por la técnica, ya es una batalla ganada, y que eso venga del estado es una gran política cultural, para eso es el teatro”.
“Para formar gente, para capacitar, para entrenar la mirada crítica sobre lo que se pone en escena, y no solo una cuestión de entretenimiento. Ambas pueden y deben convivir, ya que una vez abiertas las puertas, el teatro debe tener un proyecto de sustentabilidad económica”, finalizó Manganelli.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Murió el músico Lalo Schifrin
El galardonado compositor argentino tenía 93 años. Compuso la música de Misión Imposible, entre otros éxitos del cine y la televisión de Estados Unidos. Recibió premios como el de Comandante de las Artes, Las Letras de Francia y un Oscar por su trayectoria.-
» Leer más...
Imagen Noticia
Renace: la obra que abre las puertas del Vera
El 8 y 9 de julio, con “Renace”, obra inédita que pondrá en escena a artistas correntinos y de otros puntos del país, se abrirán formalmente las puertas del Teatro Oficial Juan de Vera, tras un período de refacciones y puesta en valor del histórico edificio que hace más de 100 años oficia de casa de las artes para la comunidad de Corrientes y la región.
» Leer más...
Imagen Noticia
Conferencia de prensa de la 15ª Feria Provincial del Libro
Este viernes 27 de junio, a las 10, en la Sala Vañek del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) se realizará una conferencia de prensa para presentar la 15ª Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio en simultáneo en la Galería Colón y el Colegio Salesiano, de la ciudad de Corrientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se realizó a cabo el lanzamiento del Carnaval Provincial 2026
En conferencia de prensa, con el Corsódromo "Nolo Alías" como escenario, este sábado la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri en representación del Gobierno provincial encabezó el lanzamiento del Carnaval Provincial 2026 a realizarse durante 10 noches del 31 de enero al 28 de febrero, con una noche de Duelo de Batería, y tres fechas para los shows de Comparsas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se realizó la conferencia sobre la workshop de los mestres del Carnaval de Río en el Nolo Alías'
Invitados por el Gobierno de la Provincia, ofrecen sus conocimientos de expertos ritmistas a directores de batería e integrantes de escuelas de samba de las distintas localidades de Corrientes y de varias provincias del país, en dos jornadas de formación, aprendizaje y conexión entre los hacedores del samba.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/.
Enviar mensaje
Lucas Carmelo:
Felicitaciones gente.,. que lindo estudio tienen los veo por redes desde Cordoba.. de lo mejor que vi.
Jorgito Arien:
Bien ahi, Gurka, por los reconocimientos hacia la dama que tenemos cada uno, porque detras de todo hombre " Existe una Gran Mujer".-
Jorgito Arien:
Muy profesional como siempre amigo Gurka Dj, Congratulation, y los mayores exitos.-
jorgito Arien:
fBuenas noches a Fm Net, para un amigo Gurka gran conocedor de la musica disco y mas.gran persona,profesional del derecho y un gran amiog.Exitos gurka te lo mereces.
Alejandra :
Saludos a la Dra Gladys Avalos desde España
Horacio Billordo:
saludos a la familia del Club Nea Sport en su cumpleaños n° 19. MUCHAS FELICIDADES!!!
Francisco:
Saludos para la Lara Croft de la radio!
Melanie:
Buenas que geniales esos premios, quiero participar. Saludos a Matías y a todo el equipo. 466
Eleonora:
Escuchando desde Posadas! Excelente programa. Saludos al doc!!
Eugenio :
Escuchando la transmisión desde San Miguel de Tucumán para ver si Mandiyú clasifica a las semifinales de la Liga Correntina de Fútbol. Excelente trabajo, felicitaciones y vamos el Albo!!!
Roberto PEREZ:
Mis saludos a "PACO" BURGOS, ex compañero del Banco del IBERA..!!
Jorge:
Muy buena esta la señal de la radio, buena musica y sobre todo lo mejor de la radio Eventos y Marcas, quien cada dia y mas los fines de semana nos lleva todo el deporte y mucho mas el futbol local. sigan asi
Lucas:
Muy buena la musica. y felicitaciones por el estudio que tienen. De los mas lindos del pais. Sigan asi. ! Saludos al equipo de Eventos y Marcas
Male y Adri hermanas:
Excelente música, Excelente radio!! Por mas Rock nacional!
Silvana:
Muy bueno lo que hicieron en la Fiesta Provincial de la Miel, Yo fui una de las expositoras. Gracias por cubrir y difundir nuestras cosas. No me acuerdo el nombre de la señora.. pero muy cordial y amable.
Colo:
Felicitaciones. Los segui en la transmision de la expojoven. muy buena. Saludos a Catalina. Muy bonita
Daniela:
Como creció esta radio. Los escucho todas las mañanas hasta las 12 y los sabados el programa del Turco.. Capos totales- Sigan asi.
leticia:
Muy interesante todos los temas que estan tratando..saludos..Sugerencia para otros programas salud mental y adolescencia...Corrientes..Capital
Hector Ayala:
GRACIAS SEÑOR ERASMO X REPRESENTAR Y DEFENDER A NUESTRO EQUIPO.
LEGEND:
POR FIN UN DT DE ALTA ENVERGADURA.
mario:
espero le siga yendo como hasta ahora al equipo, vuelan los chicos en la cancha. felicitaciones al grupo de trabajo de Barrio Quilmes.
Jorge:
Hola chicos. saludos a dani, un grande, necesitas ayudante de campo?
MATIAS:
QUE GRANDE EL DT QUE TIENE BARRIO QUILMES
Walter:
Es así como dijo el Dt Daniel, los árbitros dejan mucho que desear, y Quilmes esta haciendo buenos partidos. Felicitaciones Rosendo/Kike.
Sergio Todone:
un saludo ara Marcelito Corrales , muy buena entrevista
Mariela:
Me encantó lo de las 4T y 4A, Doc!!
HECTOR ISMAEL AYALA:
SALUDOS AL AMIGO ROSENDO DESDE MBURUCUYA .
HECTOR AYALA:
HOLA COMO ESTAN SALUDOS DESDE MBURUCUYA CAPITAL DEL AUTENTICO Y TRADICIONAL FESTIVAL DEL CHAMAME .
Almada:
Muy bueno el reportaje a Tripa que hizo Carlos Stegelman a la siesta. un tipo humilde sencillo y muy capaz para la musica. No se si se va a acordar de mi. Abrazo
CESAR:
Muy Bueno el reportaje a la delegada de la caja municipal
Feliciano:
muy capo el programa de la mañana radio.. el de cordoba, el muchacho cantante y nueva testi, los aro aro del viernes lo mas.. sigan con los chistes que me divierto y encima escucho noticioso. Capos
william amarilla:
se le están bolando las chapas a Marcelito Zárate . . . yo ya estoy pelado . . . saludos a todos y buena jornada . . .
William Amarilla:
Que haces Coloba . . . como andás . . acá editando el programa Aniversario de Simplemente CORRIENTES, 26 años Ininterrumpidos al aire . . . La Dra Rossana Azar . . .
Ernesto:
Cada vez mas completa la pagina de ustedes muchachos. Felicitaciones. Tambien los escucho a la mañana
Felix:
Muy buena muchachXs.
Laura:
Felicitaciones radio. informando todo el dia. muy buenxs. lxs conocí a principios de mes en facebook y la verdad lxs felicito.
NET FM:
Gracias Esteban por tu apreciaciones.
Esteban:
Mientras hacen la tanda...se escucha lo que hablan en el micrófono jejeje Cuidado con lo que dicen tienen el micrófono abierto Saludos
Sabalero:
un saludo al pulpo zarate y su programa tu música en la Net muy buena selesion musicale
Luis Juarez:
Muy buenas notas muchachos. No los conocía hasta hoy. me prendo a la radio. el musicalista de la noche un genio. Sigan asi
Alfredo de 17 agosto:
Che no paran de subir noticias.. encima con buena música en la página. Sean neutrales noma. ni del valdes ni de los peronista. informen de todo lado noma asi son mas creible.
Pedro Sena:
Muy capa la nota con Nacho Contreras. Es un genio.
Marcela:
hola chicxs. me informo por la pagina de ustedes. los conocí por facebook. sigan asi
Matias:
Hola Radio. Como se mueve su pagina. Muy buena y muy buenos temas de interes. Sigan asi,,
Bautista Alonso:
Chicos excelente la nota con Jorge da para mas.
Bautista:
excelente la nota
Federico:
Que buena esta la pagina che.
Alejandro:
ya sabemos a que te vas a dedicar despues PACHOOO....vendedor de helados.Q Jugadorrrrr
dario:
que capo Jose Kura, un hombre de la cultura Muralista, tal vez no reconocido como corresponda. Nadie es profeta en su Tierra.
Jose:
Aca en Misiones escuchando al “Gran” Pacho De Cerchio.... abrazo grande y adelante con este emprendimiento!!!
Clima
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Streaming VIVO!
  • MIRANOS EN VIVO!
  • Categorías de noticias
  • EDUCACION
  • - CAMPO -
  • - Municipio -
  • - Provincia -
  • Automotores
  • COCINA
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entrevistas Telefónicas
  • Espectáculos
  • Interior
  • Locales
  • Los Especiales de FM NET
  • MOVILES FM NET
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • NACIONALES
  • Notas en Estudio
  • OPINION
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Un poco de Historia
  • Para contactarse con nosotros
    FM NET Radio 102.3 Mhz

    Email: fmradionet1023@hotmail.com
    Tel: 379 422 2709

    3400 – Corrientes Capital
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra