Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
EDUCACION Desde la UNNe formulan propuesta de reconversión productiva que beneficiaría a pequeños productores
16/05/2025 | 77 visitas
Imagen Noticia
Los ingenieros Ángela Burgos (FCA-UNNE) y Ricardo Medina (IBONE) presentan en un capítulo del libro "Producciones agropecuarias regionales argentinas" un análisis exhaustivo sobre el cultivo de la mandioca y su potencial para impulsarla dentro del sector agroalimentario nacional. Plantean la necesidad de incrementar la productividad y explorar nuevas alternativas industriales para que este cultivo, declarado súper alimento por la FAO, potencie el empleo rural y urbano del NEA.

El libro se denomina "Producciones agropecuarias regionales argentinas. Aspectos técnicos, económicos y productivos" y tiene como compiladores a Gabriela Cristiano y a Ricardo Medina. La ingeniera agrónoma Angela Burgos-docente de la Facultad de Ciencias Agrarias UNNE- es autora de un capítulo del libro que está referido a la "Cadena Productiva de la Mandioca en Argentina". El co autor es Ricardo Daniel Medina investigador del Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET).

Tallos, láminas y peciolos de la planta de mandioca, listos para que su calidad sea evaluada, previo a la elaboración de harina de hojas.

Se trata de un aporte robusto de aspectos concernientes a la producción de la mandioca, basados en la investigación y el trabajo de campo de ambos profesionales. Es así que en el desarrollo de las 27 páginas que contiene este apartado, hay un análisis detallado de temas como: botánica de la planta; etapas de producción; técnicas de cultivo, manejo de malezas, sistemas de cosecha y la productividad estadística en el mundo y la Argentina, entre otros temas.

Pero lo más jugoso del trabajo están en las claves que estos profesionales proponen para convertir a la mandioca en una materia prima que potencie el desarrollo de industrias vinculadas con el sector agroalimentario.

En ese sentido la ingeniera Burgos plantea necesariamente aumentar la productividad, pero además tener en cuenta otros factores como: la tecnificación del sistema de plantación y de cosecha, el desarrollo de agroquímicos registrados, etc, pero fundamentalmente explorar otras alternativas industriales que la mandioca pueda ofrecer.

La mandioca fue declarada el súper alimento del Siglo XXI (FAO, 2020), básicamente debido a su plasticidad ambiental y alta tolerancia a la sequía, capacidad de producir en suelos degradados, tolerancia a plagas y suelos ácidos. Es una fuente económica de calorías, no contiene gluten lo que la hace apta para celíacos.

"La mandioca tiene potencial de desarrollo en diversas industrias en la bioeconomía de la Argentina, con posibilidades de beneficiar a un gran sector de pequeños productores del NEA. Sin embargo estas oportunidades no podrán concretarse si persisten los niveles actuales de baja productividad en la producción primaria, que limitan la competitividad del cultivo" se expresa textualmente en las conclusiones del trabajo.

"El incremento de productividad deberá generarse sin ampliar la frontera agrícola, con prácticas sostenibles, con materiales saneados, tecnificación del sistema de plantación, desarrollos de agroquímicos registrados para el correcto control de plagas y enfermedades sin descuidar el impacto en el ambiente, tecnificación del sistema de cosecha y diversificación de productos obtenidos, priorizando la asistencia técnica a pequeños productores".

"Si Argentina considerase a la mandioca como un producto estratégico para el desarrollo de diversas industrias y si se le otorgara el tratamiento correspondiente en término de inversiones, muy certeramente podría darse un vuelco en el desarrollo del sector agroalimentario e industrial regional, contribuyendo a la generación de riqueza y de empleo rural y urbano, con el valioso sello del valor agregado en origen de productos diversificados, originales e innovadores".

Biorrefinerías. "Otro horizonte para el cultivo será explorar posibilidades de desarrollo de biorrefinerías que prioricen una economía basada en recursos renovables y de derivados para la producción de bioplásticos, en el marco del nuevo proyecto de ley que prohíbe los plásticos de un solo uso y regula su sustitución gradual por alternativas biodegrdables". Las hojas de la mandioca son aptas para ser utilizadas como forrajeras por tener altos porcentajes de proteínas tan importantes para la nutrición animal.

También como conclusión del trabajo, los autores dejan planteado que para subsistir el cultivo deberá transformarse "para un mundo que exige un producto distinto, de alta y adecuada calidad, certificada para un determinado demandante, que reúna criterios sustentables en términos de buenas prácticas agrícolas (BPA) y de manufactura (BPM)".

Utilidad de las hojas. Si bien en la Argentina las hojas de la mandioca son un subproducto usualmente desperdiciado en los campos, hay investigaciones que demuestran que poseen un alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, que podrían ser utilizadas para la elaboración de productos de consumo humano.  La falta de desarrollo tecnológico aplicado para ese fin, deja trunca esta alternativa.

La ingeniera Burgos demostró con un trabajo de investigación que utilizando las hojas y las raíces de la planta de la mandioca, también es posible elaborar productos de uso potencial forrajero para la alimentación de animales. Demostrando de esta manera, un aprovechamiento integral y alternativo de este cultivo.

Producciones agropecuarias. Este capítulo, pertenece al libro "Producciones agropecuarias regionales argentinas. Aspectos técnicos, económicos y productivos".

Este libro fue publicado en Diciembre de 2024, por la Editorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS). En sus páginas se plasman diferentes temas desarrollados en el marco de los webinarios relacionados con Producciones Agropecuarias Regionales organizados por los editores -Dra. Gabriela Cristiano y Dr. Ricardo Daniel Medina- y que fueron impartidos durante los años 2021 y 2022 como parte de las actividades del Comité Académico Agroalimentario (CAA) de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).

En Argentina, el término "Producciones Regionales" hace referencia a las producciones de carácter agropecuario y agroindustrial llevadas adelante en zonas extra pampeanas, que poseen características muy diferentes, pero que enfrentan problemáticas comunes, como los costos internos relacionados a logística y transporte.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Corrientes avanza sobre el tratamiento de las especies exóticas invasoras
La solución propuesta implica la colaboración entre científicos, autoridades municipales, productores y Parques Nacionales para desarrollar protocolos de manejo y realizar trabajos en terreno. El objetivo es equilibrar la conservación del medio ambiente con la productividad, promoviendo un diálogo entre el conocimiento científico y los decisores para encontrar las mejores soluciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
En la UNNE esperan que se reanuden las discusiones sobre la nueva ley de presupuesto universitario
El Dr. Omar Larroza ofrece una perspectiva sobre la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), indicando que, aunque se encuentran en una situación mejor que antes, enfrentan incertidumbre financiera debido a un presupuesto prorrogado desde 2022.-
» Leer más...
Imagen Noticia
Sindicatos docentes reclaman paritarias a la Nación y no descartan un paro
EL secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea, habló este miércoles respecto a la situación nacional de los educadores en relación a la política del Gobierno nacional de no convocar a paritarias. En este sentido, dijo que no se descarta un paro nacional. Vale recordar que la ACDP está nucleada a nivel nacional a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
» Leer más...
Imagen Noticia
La Ministra de Educación ratificó la fecha de receso invernal y del acto por Lealtad a la Bandera
La jefa de la cartera educativa habló con la prensa y aclaró la fecha de vacaciones de invierno, del 14 al 25, y se destacó dos eventos importantes: la promesa de lealtad a la bandera de los alumnos de cuarto grado el 20 de junio, que incluye un desfile, y la presencia en la plaza el 9 de julio.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Programa de Formación Docente en Alfabetización llega a escuelas de toda la provincia
En el marco del Plan Nacional de Alfabetización, el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, el Instituto Nacional de Formación Docente y la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa iniciaron una formación destinada al desarrollo profesional docente a través de espacios de participación, reflexión y transformación de las prácticas. La iniciativa alcanza a 273 escuelas primarias y 15 jardines de toda la provincia.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/.
Enviar mensaje
Lucas Carmelo:
Felicitaciones gente.,. que lindo estudio tienen los veo por redes desde Cordoba.. de lo mejor que vi.
Jorgito Arien:
Bien ahi, Gurka, por los reconocimientos hacia la dama que tenemos cada uno, porque detras de todo hombre " Existe una Gran Mujer".-
Jorgito Arien:
Muy profesional como siempre amigo Gurka Dj, Congratulation, y los mayores exitos.-
jorgito Arien:
fBuenas noches a Fm Net, para un amigo Gurka gran conocedor de la musica disco y mas.gran persona,profesional del derecho y un gran amiog.Exitos gurka te lo mereces.
Alejandra :
Saludos a la Dra Gladys Avalos desde España
Horacio Billordo:
saludos a la familia del Club Nea Sport en su cumpleaños n° 19. MUCHAS FELICIDADES!!!
Francisco:
Saludos para la Lara Croft de la radio!
Melanie:
Buenas que geniales esos premios, quiero participar. Saludos a Matías y a todo el equipo. 466
Eleonora:
Escuchando desde Posadas! Excelente programa. Saludos al doc!!
Eugenio :
Escuchando la transmisión desde San Miguel de Tucumán para ver si Mandiyú clasifica a las semifinales de la Liga Correntina de Fútbol. Excelente trabajo, felicitaciones y vamos el Albo!!!
Roberto PEREZ:
Mis saludos a "PACO" BURGOS, ex compañero del Banco del IBERA..!!
Jorge:
Muy buena esta la señal de la radio, buena musica y sobre todo lo mejor de la radio Eventos y Marcas, quien cada dia y mas los fines de semana nos lleva todo el deporte y mucho mas el futbol local. sigan asi
Lucas:
Muy buena la musica. y felicitaciones por el estudio que tienen. De los mas lindos del pais. Sigan asi. ! Saludos al equipo de Eventos y Marcas
Male y Adri hermanas:
Excelente música, Excelente radio!! Por mas Rock nacional!
Silvana:
Muy bueno lo que hicieron en la Fiesta Provincial de la Miel, Yo fui una de las expositoras. Gracias por cubrir y difundir nuestras cosas. No me acuerdo el nombre de la señora.. pero muy cordial y amable.
Colo:
Felicitaciones. Los segui en la transmision de la expojoven. muy buena. Saludos a Catalina. Muy bonita
Daniela:
Como creció esta radio. Los escucho todas las mañanas hasta las 12 y los sabados el programa del Turco.. Capos totales- Sigan asi.
leticia:
Muy interesante todos los temas que estan tratando..saludos..Sugerencia para otros programas salud mental y adolescencia...Corrientes..Capital
Hector Ayala:
GRACIAS SEÑOR ERASMO X REPRESENTAR Y DEFENDER A NUESTRO EQUIPO.
LEGEND:
POR FIN UN DT DE ALTA ENVERGADURA.
mario:
espero le siga yendo como hasta ahora al equipo, vuelan los chicos en la cancha. felicitaciones al grupo de trabajo de Barrio Quilmes.
Jorge:
Hola chicos. saludos a dani, un grande, necesitas ayudante de campo?
MATIAS:
QUE GRANDE EL DT QUE TIENE BARRIO QUILMES
Walter:
Es así como dijo el Dt Daniel, los árbitros dejan mucho que desear, y Quilmes esta haciendo buenos partidos. Felicitaciones Rosendo/Kike.
Sergio Todone:
un saludo ara Marcelito Corrales , muy buena entrevista
Mariela:
Me encantó lo de las 4T y 4A, Doc!!
HECTOR ISMAEL AYALA:
SALUDOS AL AMIGO ROSENDO DESDE MBURUCUYA .
HECTOR AYALA:
HOLA COMO ESTAN SALUDOS DESDE MBURUCUYA CAPITAL DEL AUTENTICO Y TRADICIONAL FESTIVAL DEL CHAMAME .
Almada:
Muy bueno el reportaje a Tripa que hizo Carlos Stegelman a la siesta. un tipo humilde sencillo y muy capaz para la musica. No se si se va a acordar de mi. Abrazo
CESAR:
Muy Bueno el reportaje a la delegada de la caja municipal
Feliciano:
muy capo el programa de la mañana radio.. el de cordoba, el muchacho cantante y nueva testi, los aro aro del viernes lo mas.. sigan con los chistes que me divierto y encima escucho noticioso. Capos
william amarilla:
se le están bolando las chapas a Marcelito Zárate . . . yo ya estoy pelado . . . saludos a todos y buena jornada . . .
William Amarilla:
Que haces Coloba . . . como andás . . acá editando el programa Aniversario de Simplemente CORRIENTES, 26 años Ininterrumpidos al aire . . . La Dra Rossana Azar . . .
Ernesto:
Cada vez mas completa la pagina de ustedes muchachos. Felicitaciones. Tambien los escucho a la mañana
Felix:
Muy buena muchachXs.
Laura:
Felicitaciones radio. informando todo el dia. muy buenxs. lxs conocí a principios de mes en facebook y la verdad lxs felicito.
NET FM:
Gracias Esteban por tu apreciaciones.
Esteban:
Mientras hacen la tanda...se escucha lo que hablan en el micrófono jejeje Cuidado con lo que dicen tienen el micrófono abierto Saludos
Sabalero:
un saludo al pulpo zarate y su programa tu música en la Net muy buena selesion musicale
Luis Juarez:
Muy buenas notas muchachos. No los conocía hasta hoy. me prendo a la radio. el musicalista de la noche un genio. Sigan asi
Alfredo de 17 agosto:
Che no paran de subir noticias.. encima con buena música en la página. Sean neutrales noma. ni del valdes ni de los peronista. informen de todo lado noma asi son mas creible.
Pedro Sena:
Muy capa la nota con Nacho Contreras. Es un genio.
Marcela:
hola chicxs. me informo por la pagina de ustedes. los conocí por facebook. sigan asi
Matias:
Hola Radio. Como se mueve su pagina. Muy buena y muy buenos temas de interes. Sigan asi,,
Bautista Alonso:
Chicos excelente la nota con Jorge da para mas.
Bautista:
excelente la nota
Federico:
Que buena esta la pagina che.
Alejandro:
ya sabemos a que te vas a dedicar despues PACHOOO....vendedor de helados.Q Jugadorrrrr
dario:
que capo Jose Kura, un hombre de la cultura Muralista, tal vez no reconocido como corresponda. Nadie es profeta en su Tierra.
Jose:
Aca en Misiones escuchando al “Gran” Pacho De Cerchio.... abrazo grande y adelante con este emprendimiento!!!
Clima
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Streaming VIVO!
  • MIRANOS EN VIVO!
  • Categorías de noticias
  • EDUCACION
  • - CAMPO -
  • - Municipio -
  • - Provincia -
  • Automotores
  • COCINA
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entrevistas Telefónicas
  • Espectáculos
  • Interior
  • Locales
  • Los Especiales de FM NET
  • MOVILES FM NET
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • NACIONALES
  • Notas en Estudio
  • OPINION
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Un poco de Historia
  • Para contactarse con nosotros
    FM NET Radio 102.3 Mhz

    Email: fmradionet1023@hotmail.com
    Tel: 379 422 2709

    3400 – Corrientes Capital
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra