Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Publicidades
Curiosidades Pocahontas como no lo contó Disney: la dramática historia de la princesa que fue secuestrada y murió
07/04/2023 | 539 visitas
Imagen Noticia
El personaje romántico que enseña la película de animación estrenada en 1995 difiere de la historia real de la célebre nativa americana. La verdad de la joven que fue capturada, que vivió en cautiverio un año y que nunca regresó a su tierra natal. Las controversias de un relato edulcorado que aún enfrenta a los investigadores

Un grabado de 1885 de Pocahontas, que vivió desde 1595 hasta 1617: nació en Virginia y murió en Gravesend, ribera sur del Támesis, Inglaterra (Getty)


Su verdadero nombre era Matoaka, y su apodo, Pokahantesú. Los ingleses la convirtieron en Pocahontas, que en lengua algonquina significa “Divertida”. Paradoja: muy poco de divertido tuvo su vida, apagada apenas a los 21 años. Pocahontas, que para más de medio mundo fue una princesa india de leyenda (libros y cine), vivió, sufrió y murió en este mundo.
Nacida y llamada Werowocomoco en Virginia, entonces colonia inglesa, en 1595, murió el 21 de marzo de 1617 en Gravesend, ribera sur del Támesis, Inglaterra. Hace cerca de 400 años. Y 409 que se casó con el inglés John Rolfe. Sus huesos yacen en la iglesia de Gravesend, Kent.
Fue la bellísima hija mayor del gran jefe Wahunsonacock, líder del pueblo indio de los Powhatansu, y de Nonoma Winanuske Matatiske.

Su pueblo, empujado por la conquista española, se asentó en Virginia y Maryland, donde crearon con otras tribus la poderosa confederación Tsenacommacah: 200 aldeas, 30 poblaciones, 15 mil almas en 20.500 kilómetros cuadrados, y una fuerte economía con base en el maíz y el tabaco. Una especie de nación feliz pero condenada a chocar con el hombre blanco europeo. La verdadera raíz de la leyenda…
En 1995, el sello Disney lanzó un romántico film sobre la vida de Pocahontas. Según el guión, la princesa se enamoró del inglés John Smith en pleno y ardiente conflicto entre los colonos de la Rubia Albión y los pueblos indígenas, su familia le salvó la vida, y Smith partió a su patria muy enfermo. Pero los hechos no sucedieron así.
En 1607, mientras colonos y nativos derramaban su sangre en luchas continuas, John Smith, almirante y explorador, llegó a Virginia al frente de cien hombres.
Un día entre los días (bello giro de Las Mil y Una Noches), mientras navegaba por el río Chickahominy, fue capturado por una partida de los Powhatan y arrastrado a la casa de la familia de Pocahontas.


La ilustración antigua muestra a Pocahontas, hija del jefe Powhatan, salvando al capitán John Smith de la muerte arrojándose entre él y sus atacantes indios (Getty)
En este punto, el suceso se bifurca. Según Smith en su bitácora, estuvo en una gran fiesta, y más tarde habló con el jefe indio. Luego, en una carta dirigida a la reina Ana, cuenta que Pocahontas se arrojó sobre él para protegerlo cuando estaba a punto de ser ejecutado. Pero otra versión dice que Smith urdió esa mentira para lograr fama. Además, Pocahontas tenía en ese momento ¡12 años! Mal podía haberlo salvado, y menos que a raíz de ese episodio vivieran un romance.
En 1613, a sus 18 años, Pocahontas fue –como tantas veces– al asentamiento inglés de Jamestown para ayudar a los colonos, jaqueados por el hambre. Pero el 13 de abril de ese año, Samuel Argall, oficial de marina y aventurero, la secuestró, y exigió como rescate la libertad de prisioneros ingleses en poder de su padre.
La princesa pasó un largo año en cautiverio. Pero otro inglés, John Rolfe, rico plantador de tabaco, decidió hacerla su mujer, y logró un acuerdo para liberarla a cambio de casarse con ella.
No hay registro, además de esa promesa, de que Rolfe haya pagado dinero por el canje. Aunque es probable: ¿porqué le interesaría esa boda al aventurero Argall?
Y así, Matoaka, y luego Pocanhontas, fue bautizada en la fe cristiana y pasó a llamarse Rebecca. Y el 5 de abril de 1614, en Virginia, se casó con su salvador. Unión histórica: ¡el primer matrimonio registrado entre un europeo y un nativa americana!


John Rolfe, un rico plantador de tabaco, se enamoró de Pocahontas y decidió hacerla su mujer: se la llevó a Inglaterra en 1615


El padre de Pocahontas no se opuso a la boda: los indios no condenaban los matrimonios mixtos. En cambio, Rolfe tuvo que escribirle una carta al gobernador de la colonia para conseguir su permiso. “No me mueve un desenfrenado deseo carnal, sino el bien de la plantación, el honor de nuestro país, la gloria de Dios, mi propia salvación, y la conversión al verdadero conocimiento de Dios y Jesucristo de una criatura no creyente, Pokahuntas”.
La unión sirvió para reducir las querellas entre indios y europeos hasta la firma de la paz. Para mostrar el éxito de su empresa de colonización en América, Rolfe no tenía nada mejor: una joven “salvaje”, convertida al cristianismo y casada con un inglés.
Como "El buen salvaje": mito y lugar común del pensamiento y la literatura de Europa en la Edad Moderna. Y subterfugio para anular su rebeldía ante la colonización a sangre y fuego…
Dos siglos después, durante la conquista del oeste norteamericano, no se acudió a ningún subterfugio. El lema fue “el mejor indio es el indio muerto”.
Y otro día entre los días, Rebecca–Pocahontas se topó, por azar, con John Smith. Pero no dijo una palabra. Giró su cabeza y huyó. Hay otras versiones, que nunca pudieron comprobarse con documentos históricos, que señalan que en ese encuentro podría haber surgido el romance que Disney tomó y convirtió en una exitosa película de animación infantil en 1995.
La historia real, es la contracara de la versión del film de Disney. "Siempre quisimos hacer una historia tipo Romeo y Julieta, de dos persona diferentes que se encuentran y chocan", dijo Peter Schneider, jefe de la división animada de Walt Disney, el día del estrenó del film.


"Pocahontas" fue la primera película animada de la compañía de Disney Pictures en basarse en la historia de una persona real: fue lanzada en 1995
La princesa Pocahontas, en 1615, tuvo a su único hijo: Thomas, y viajó a Inglaterra con su marido y diez indios powhatan.
En Londres fue muy popular, y también muy apreciada por la sociedad inglesa más inclinada a discriminar. Y llegó a ser presentada ante el rey Jacobo I de Inglaterra y la reina consorte, Ana.
Thomas Rolfe fue educado en Inglaterra, y volvió a la colonia en 1640. Allí hizo una gran fortuna e inició una de las familias más importantes de Virginia.
En 1617, la familia Rolfe se embarcó con proa hacia Virginia. Pero la princesa del pueblo Pohwatan no pudo ser de la partida. Una altísima fiebre (tal vez viruela, neumonía o tuberculosis) se la llevó. Tenía apenas 21 años.
Y su vida no fue un cuento de hadas ni un film encantador. Fue una historia de desarraigo, de trueque (usada como moneda de cambio), y de muerte prematura.
* El artículo original fue escrito por el periodista Alfredo Serra y publicado el 9 de abril de 2017.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciuda
En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900. Sus espacios están inspirados en el Malba y contiene también un bar, un restaurante y un auditorio. Impulsado por el gobierno de la provincia, forma parte de un grupo de grandes obras que apuntan a transformar la ciudad y podrá comenzar a funcionar desde agosto.
» Leer más...
Imagen Noticia
CABA y Córdoba, los preferidos por los correntinos por el fin de semana larga
Tucumán y Entre Rios quedaron en tercer y cuarto lugar entre los puntos elegidos para unas minivacaciones. Además ya hay consultas para una "escapada" en Semana Santa
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo es Semana Santa y los próximos fines de semana largos que se vienen en 2025
Repasá el calendario de feriados luego de este 24 de marzo, donde se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo cuidar a las mascotas de la pirotecnia en Navidad
Existen algunos consejos prácticos para ayudar a mantener a nuestras mascotas seguras y calmadas.
» Leer más...
Imagen Noticia
"Anillo de fuego": cómo estará el tiempo en las zonas donde se podrá ver el eclipse desde Argentina
La Luna cubrirá gran parte del Sol en un espectáculo astronómico único que será visible en la Patagonia argentina y chilena.-
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/.
Enviar mensaje
Lucas Carmelo:
Felicitaciones gente.,. que lindo estudio tienen los veo por redes desde Cordoba.. de lo mejor que vi.
Jorgito Arien:
Bien ahi, Gurka, por los reconocimientos hacia la dama que tenemos cada uno, porque detras de todo hombre " Existe una Gran Mujer".-
Jorgito Arien:
Muy profesional como siempre amigo Gurka Dj, Congratulation, y los mayores exitos.-
jorgito Arien:
fBuenas noches a Fm Net, para un amigo Gurka gran conocedor de la musica disco y mas.gran persona,profesional del derecho y un gran amiog.Exitos gurka te lo mereces.
Alejandra :
Saludos a la Dra Gladys Avalos desde España
Horacio Billordo:
saludos a la familia del Club Nea Sport en su cumpleaños n° 19. MUCHAS FELICIDADES!!!
Francisco:
Saludos para la Lara Croft de la radio!
Melanie:
Buenas que geniales esos premios, quiero participar. Saludos a Matías y a todo el equipo. 466
Eleonora:
Escuchando desde Posadas! Excelente programa. Saludos al doc!!
Eugenio :
Escuchando la transmisión desde San Miguel de Tucumán para ver si Mandiyú clasifica a las semifinales de la Liga Correntina de Fútbol. Excelente trabajo, felicitaciones y vamos el Albo!!!
Roberto PEREZ:
Mis saludos a "PACO" BURGOS, ex compañero del Banco del IBERA..!!
Jorge:
Muy buena esta la señal de la radio, buena musica y sobre todo lo mejor de la radio Eventos y Marcas, quien cada dia y mas los fines de semana nos lleva todo el deporte y mucho mas el futbol local. sigan asi
Lucas:
Muy buena la musica. y felicitaciones por el estudio que tienen. De los mas lindos del pais. Sigan asi. ! Saludos al equipo de Eventos y Marcas
Male y Adri hermanas:
Excelente música, Excelente radio!! Por mas Rock nacional!
Silvana:
Muy bueno lo que hicieron en la Fiesta Provincial de la Miel, Yo fui una de las expositoras. Gracias por cubrir y difundir nuestras cosas. No me acuerdo el nombre de la señora.. pero muy cordial y amable.
Colo:
Felicitaciones. Los segui en la transmision de la expojoven. muy buena. Saludos a Catalina. Muy bonita
Daniela:
Como creció esta radio. Los escucho todas las mañanas hasta las 12 y los sabados el programa del Turco.. Capos totales- Sigan asi.
leticia:
Muy interesante todos los temas que estan tratando..saludos..Sugerencia para otros programas salud mental y adolescencia...Corrientes..Capital
Hector Ayala:
GRACIAS SEÑOR ERASMO X REPRESENTAR Y DEFENDER A NUESTRO EQUIPO.
LEGEND:
POR FIN UN DT DE ALTA ENVERGADURA.
mario:
espero le siga yendo como hasta ahora al equipo, vuelan los chicos en la cancha. felicitaciones al grupo de trabajo de Barrio Quilmes.
Jorge:
Hola chicos. saludos a dani, un grande, necesitas ayudante de campo?
MATIAS:
QUE GRANDE EL DT QUE TIENE BARRIO QUILMES
Walter:
Es así como dijo el Dt Daniel, los árbitros dejan mucho que desear, y Quilmes esta haciendo buenos partidos. Felicitaciones Rosendo/Kike.
Sergio Todone:
un saludo ara Marcelito Corrales , muy buena entrevista
Mariela:
Me encantó lo de las 4T y 4A, Doc!!
HECTOR ISMAEL AYALA:
SALUDOS AL AMIGO ROSENDO DESDE MBURUCUYA .
HECTOR AYALA:
HOLA COMO ESTAN SALUDOS DESDE MBURUCUYA CAPITAL DEL AUTENTICO Y TRADICIONAL FESTIVAL DEL CHAMAME .
Almada:
Muy bueno el reportaje a Tripa que hizo Carlos Stegelman a la siesta. un tipo humilde sencillo y muy capaz para la musica. No se si se va a acordar de mi. Abrazo
CESAR:
Muy Bueno el reportaje a la delegada de la caja municipal
Feliciano:
muy capo el programa de la mañana radio.. el de cordoba, el muchacho cantante y nueva testi, los aro aro del viernes lo mas.. sigan con los chistes que me divierto y encima escucho noticioso. Capos
william amarilla:
se le están bolando las chapas a Marcelito Zárate . . . yo ya estoy pelado . . . saludos a todos y buena jornada . . .
William Amarilla:
Que haces Coloba . . . como andás . . acá editando el programa Aniversario de Simplemente CORRIENTES, 26 años Ininterrumpidos al aire . . . La Dra Rossana Azar . . .
Ernesto:
Cada vez mas completa la pagina de ustedes muchachos. Felicitaciones. Tambien los escucho a la mañana
Felix:
Muy buena muchachXs.
Laura:
Felicitaciones radio. informando todo el dia. muy buenxs. lxs conocí a principios de mes en facebook y la verdad lxs felicito.
NET FM:
Gracias Esteban por tu apreciaciones.
Esteban:
Mientras hacen la tanda...se escucha lo que hablan en el micrófono jejeje Cuidado con lo que dicen tienen el micrófono abierto Saludos
Sabalero:
un saludo al pulpo zarate y su programa tu música en la Net muy buena selesion musicale
Luis Juarez:
Muy buenas notas muchachos. No los conocía hasta hoy. me prendo a la radio. el musicalista de la noche un genio. Sigan asi
Alfredo de 17 agosto:
Che no paran de subir noticias.. encima con buena música en la página. Sean neutrales noma. ni del valdes ni de los peronista. informen de todo lado noma asi son mas creible.
Pedro Sena:
Muy capa la nota con Nacho Contreras. Es un genio.
Marcela:
hola chicxs. me informo por la pagina de ustedes. los conocí por facebook. sigan asi
Matias:
Hola Radio. Como se mueve su pagina. Muy buena y muy buenos temas de interes. Sigan asi,,
Bautista Alonso:
Chicos excelente la nota con Jorge da para mas.
Bautista:
excelente la nota
Federico:
Que buena esta la pagina che.
Alejandro:
ya sabemos a que te vas a dedicar despues PACHOOO....vendedor de helados.Q Jugadorrrrr
dario:
que capo Jose Kura, un hombre de la cultura Muralista, tal vez no reconocido como corresponda. Nadie es profeta en su Tierra.
Jose:
Aca en Misiones escuchando al “Gran” Pacho De Cerchio.... abrazo grande y adelante con este emprendimiento!!!
Clima
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Streaming VIVO!
  • MIRANOS EN VIVO!
  • Categorías de noticias
  • EDUCACION
  • - CAMPO -
  • - Municipio -
  • - Provincia -
  • Automotores
  • COCINA
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entrevistas Telefónicas
  • Espectáculos
  • Interior
  • Locales
  • Los Especiales de FM NET
  • MOVILES FM NET
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • NACIONALES
  • Notas en Estudio
  • OPINION
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Un poco de Historia
  • Para contactarse con nosotros
    FM NET Radio 102.3 Mhz

    Email: fmradionet1023@hotmail.com
    Tel: 379 422 2709

    3400 – Corrientes Capital
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra