Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Economía Nueva moratoria para jubilarse: todo lo que hay que saber mientras se prepara la reglamentación
18/03/2023 | 106 visitas
Imagen Noticia
Permitirá compensar aportes adeudado a través de la unidad de cancelación tanto para trabajadores con edad de jubilarse o aun en actividad. Intervienen Trabajo, Anses, AFIP y Economía por las observaciones del FMI
El Plan de Pago de Deuda Previsional aprobado tendrá vigencia por dos años (EFE)

Para fines de marzo se prevé que esté lista la reglamentación de la última moratoria previsional aprobada por el Congreso y que fue uno de los focos de conflicto en la reciente revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Según fuentes oficiales, actualmente trabajan en la reglamentación equipos del ministerio de Economía, Trabajo, Anses y Afip.
El Plan de Pago de Deuda Previsional aprobado tendrá vigencia por dos años y estará disponible tanto para las personas que ya hayan cumplido la edad jubilatoria -60 años para las mujeres y 65 años para los hombres- pero que no cuentan con los 30 años de aportes al sistema y también para personas en aun actividad pero que quieran regularizar períodos sin aportes (por no haber trabajado en relación de dependencia).

En el caso de los trabajadores aun en actividad deberán ser mujeres mayores de 50 y hombres de más de 55 años. Y tendrán que acreditar ingresos que permitan la justificación del pago de los meses pendientes, uno de los puntos que se definirá en la reglamentación en la que se está trabajando.
Estará disponible tanto para las personas que ya hayan cumplido la edad jubilatoria, pero que no cuentan con los 30 años de aportes y también para las que están en actividad que quieran regularizar pagos
Una vez en marcha, la moratoria permitirá compensar cada mes de aporte adeudado a través de la unidad de cancelación de aportes provisionales para trabajadores en actividad que tendrá un valor del 29% de la base mínima imponible de remuneración -unos $5.730- que se computará como un mes de servicio para el cómputo de la Prestación Básica Universal (PBU).
La última revisión del FMI marcó que el Gobierno tiene que tomar medidas “tempranas y decididas” para abordar los costos fiscales de la moratoria (EFE)

En el caso de los trabajadores con la edad jubilatoria cumplida, podrán cancelar los períodos adeudados en hasta 120 cuotas mensuales. La Anses está definiendo ahora un punto clave: la cantidad de meses necesarios para acceder a las prestaciones previsionales y las evaluaciones patrimoniales o socioeconómicas que se realizarán a quienes las soliciten.
“No creo que tenga cambios la moratoria. Es ley. Solo habra cambios si un nuevo Congreso la deroga. La ley no puede ser modificada ni restringida por ninguna autoridad del ejecutivo. Lo que queda es la reglamentación de la Anses y la AFIP pero una normativa administrativa no puede limitar el acceso a un derecho que esta normado por una ley”, señaló la abogada Andrea Falcone.
Los trabajadores con la edad jubilatoria cumplida podrán cancelar los períodos adeudados en hasta 120 cuotas mensuales
La última revisión del FMI sostuvo el objetivo del déficit fiscal primario del 1,9% del PBI pero marcó que el Gobierno tiene que tomar medidas “tempranas y decididas” para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación “imprevista” de la moratoria. Desde Economía hablaron de la importancia de que la moratoria sea justa, orientada a los más vulnerables y sin desborde del gasto

Impacto fiscal
“Nuestro país se ha caracterizado por padecer serios problemas estructurales dentro del mercado de trabajo (informalidad, desocupación, subocupación, brechas de género en el nivel de los ingresos laborales y de la participación en el trabajo registrado), que han dado lugar a brechas de acceso a la seguridad social. Esto impacta en forma directa en la posibilidad de adquirir el derecho a un beneficio previsional por la vía contributiva para una alta proporción de adultos mayores”, explica el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso que analizó el impacto fiscal de la medida.
Una de las soluciones para solucionar esta problemática fue la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) destinado a personas mayores de 65 años que no tengan ni jubilación ni pensión con un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima. Sin embargo, la PUAM no mejora el beneficio a quienes tienen años aportados: es el mismo beneficio para quien no hizo ningún aporte como para el que computa 29 años de pagos al sistema.
Economía, Anses y otros organismos trabajan en la reglamentación de la última moratoria previsional

Ante esta perspectiva, al analizar el impacto fiscal, el informe advierte que se debe tener en cuenta que las altas de la PUAM van a ser reemplazadas durante el período de vigencia de la moratoria, ya que algunos beneficiarios de prestaciones no contributivas van a renunciar a ese derecho para adherirse al nuevo plan de pagos de deuda previsional.
El informe de la Oficina de Presupuesto estima que en el caso de personas en edad de retiro que comprarían Unidades del Plan de Pago sería potencialmente de 494.242 personas en el primer año (78,3% de las cuales serían mujeres) y otras 225.409 personas en el segundo año.
El costo fiscal es de 0,36% del PBI para el primer año y de 0,48% del PBI acumulado al segundo año (OPC)
El costo fiscal para esos números es de 0,36% del PBI para el primer año y de 0,48% del PBI acumulado al segundo año.
El resultado puede modificarse por varios factores como la exactitud de las proyecciones de la población; la cantidad de años con aportes efectivos, el grado de reemplazo entre la PUAM y la jubilación con moratoria y la magnitud de haberes medios de altas. Por eso, el informe mide el impacto fiscal para el primer año de vigencia respecto de una cantidad fija de casos: así es de 0,1% del PBI por cada 100.000 aportantes adheridos a moratoria.
En el caso de la pensión por fallecimiento y retiro por invalidez con moratoria, el costo fiscal estimado para el primer año es de 0,03% del PBI y no sería relevante para los años siguientes.
En tanto, para los casos de personas en actividad que comprarían aportes previsionales la estimación fue un ingreso fiscal del 0,12% del PBI para el primer año de vigencia, con una leve reducción para el segundo año.La recaudación anual por pago de unidades cada 100.000 aportantes adheridos se proyectó en 0,004% del PBI.
En conclusión, el primer año de aplicación de la medida supondría un impacto fiscal de 0,27% del PBI. Para el segundo año, es más relevante la trayectoria de las bajas de beneficios con un costo fiscal acumulado de 0,42% del PBI.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Santiago Bausili será el presidente del Banco Central y deberá desarmar la "bomba" de Leliqs
Acompañó a Luis Caputo durante su gestión anterior en el gobierno de Macri y ahora trabajarán juntos para buscar una salida a la enorme deuda que tiene el BCRA.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alivio para la Argentina: el FMI considera reducir los sobrecargos sobre sus créditos
La decisión sería a cambio de un aumento del 50% sobre las cuotas de los países miembros.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar “razonable” a $650: cuántas reservas podría sumar el BCRA y una salida gradual del cepo
El equipo de Javier Milei imagina un desarme por etapas de las trabas cambiarias que implicará continuar con la brecha y dificultades para acumular divisas. El riesgo inflacionario de una unificación y el límite que impone el cuadro social
» Leer más...
Imagen Noticia
Radiografía tributaria: un argentino puede llegar a pagar entre 23 y 48 impuestos por año
Un estudio privado reveló la carga tributaria que pesa sobre los contribuyentes argentinos de acuerdo a diferentes perfiles de consumo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030
La CAF realizará la inversión para la "adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales" en la región. Serán US$ 2.000 millones al año hasta 2030 para enfrentar "los cada vez más frecuentes e intensos eventos naturales extremos".
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/.
Enviar mensaje
Melanie:
Buenas que geniales esos premios, quiero participar. Saludos a Matías y a todo el equipo. 466
Eleonora:
Escuchando desde Posadas! Excelente programa. Saludos al doc!!
Eugenio :
Escuchando la transmisión desde San Miguel de Tucumán para ver si Mandiyú clasifica a las semifinales de la Liga Correntina de Fútbol. Excelente trabajo, felicitaciones y vamos el Albo!!!
Roberto PEREZ:
Mis saludos a "PACO" BURGOS, ex compañero del Banco del IBERA..!!
Jorge:
Muy buena esta la señal de la radio, buena musica y sobre todo lo mejor de la radio Eventos y Marcas, quien cada dia y mas los fines de semana nos lleva todo el deporte y mucho mas el futbol local. sigan asi
Lucas:
Muy buena la musica. y felicitaciones por el estudio que tienen. De los mas lindos del pais. Sigan asi. ! Saludos al equipo de Eventos y Marcas
Male y Adri hermanas:
Excelente música, Excelente radio!! Por mas Rock nacional!
Silvana:
Muy bueno lo que hicieron en la Fiesta Provincial de la Miel, Yo fui una de las expositoras. Gracias por cubrir y difundir nuestras cosas. No me acuerdo el nombre de la señora.. pero muy cordial y amable.
Colo:
Felicitaciones. Los segui en la transmision de la expojoven. muy buena. Saludos a Catalina. Muy bonita
Daniela:
Como creció esta radio. Los escucho todas las mañanas hasta las 12 y los sabados el programa del Turco.. Capos totales- Sigan asi.
leticia:
Muy interesante todos los temas que estan tratando..saludos..Sugerencia para otros programas salud mental y adolescencia...Corrientes..Capital
Hector Ayala:
GRACIAS SEÑOR ERASMO X REPRESENTAR Y DEFENDER A NUESTRO EQUIPO.
LEGEND:
POR FIN UN DT DE ALTA ENVERGADURA.
mario:
espero le siga yendo como hasta ahora al equipo, vuelan los chicos en la cancha. felicitaciones al grupo de trabajo de Barrio Quilmes.
Jorge:
Hola chicos. saludos a dani, un grande, necesitas ayudante de campo?
MATIAS:
QUE GRANDE EL DT QUE TIENE BARRIO QUILMES
Walter:
Es así como dijo el Dt Daniel, los árbitros dejan mucho que desear, y Quilmes esta haciendo buenos partidos. Felicitaciones Rosendo/Kike.
Sergio Todone:
un saludo ara Marcelito Corrales , muy buena entrevista
Mariela:
Me encantó lo de las 4T y 4A, Doc!!
HECTOR ISMAEL AYALA:
SALUDOS AL AMIGO ROSENDO DESDE MBURUCUYA .
HECTOR AYALA:
HOLA COMO ESTAN SALUDOS DESDE MBURUCUYA CAPITAL DEL AUTENTICO Y TRADICIONAL FESTIVAL DEL CHAMAME .
Almada:
Muy bueno el reportaje a Tripa que hizo Carlos Stegelman a la siesta. un tipo humilde sencillo y muy capaz para la musica. No se si se va a acordar de mi. Abrazo
CESAR:
Muy Bueno el reportaje a la delegada de la caja municipal
Feliciano:
muy capo el programa de la mañana radio.. el de cordoba, el muchacho cantante y nueva testi, los aro aro del viernes lo mas.. sigan con los chistes que me divierto y encima escucho noticioso. Capos
william amarilla:
se le están bolando las chapas a Marcelito Zárate . . . yo ya estoy pelado . . . saludos a todos y buena jornada . . .
William Amarilla:
Que haces Coloba . . . como andás . . acá editando el programa Aniversario de Simplemente CORRIENTES, 26 años Ininterrumpidos al aire . . . La Dra Rossana Azar . . .
Ernesto:
Cada vez mas completa la pagina de ustedes muchachos. Felicitaciones. Tambien los escucho a la mañana
Felix:
Muy buena muchachXs.
Laura:
Felicitaciones radio. informando todo el dia. muy buenxs. lxs conocí a principios de mes en facebook y la verdad lxs felicito.
NET FM:
Gracias Esteban por tu apreciaciones.
Esteban:
Mientras hacen la tanda...se escucha lo que hablan en el micrófono jejeje Cuidado con lo que dicen tienen el micrófono abierto Saludos
Sabalero:
un saludo al pulpo zarate y su programa tu música en la Net muy buena selesion musicale
Luis Juarez:
Muy buenas notas muchachos. No los conocía hasta hoy. me prendo a la radio. el musicalista de la noche un genio. Sigan asi
Alfredo de 17 agosto:
Che no paran de subir noticias.. encima con buena música en la página. Sean neutrales noma. ni del valdes ni de los peronista. informen de todo lado noma asi son mas creible.
Pedro Sena:
Muy capa la nota con Nacho Contreras. Es un genio.
Marcela:
hola chicxs. me informo por la pagina de ustedes. los conocí por facebook. sigan asi
Matias:
Hola Radio. Como se mueve su pagina. Muy buena y muy buenos temas de interes. Sigan asi,,
Bautista Alonso:
Chicos excelente la nota con Jorge da para mas.
Bautista:
excelente la nota
Federico:
Que buena esta la pagina che.
Alejandro:
ya sabemos a que te vas a dedicar despues PACHOOO....vendedor de helados.Q Jugadorrrrr
dario:
que capo Jose Kura, un hombre de la cultura Muralista, tal vez no reconocido como corresponda. Nadie es profeta en su Tierra.
Jose:
Aca en Misiones escuchando al “Gran” Pacho De Cerchio.... abrazo grande y adelante con este emprendimiento!!!
Miguel:
Pueden poner "Verano Traidor" de Vilma Palma e Vampiros??
Miguel:
Buen día, Defensores de Belgrano sería el rival de Boca si es que Boca le gana a Claypole. Saludos
DANIEL jorge alberto:
pregunto ,porque joda y libertinaje, los del carnaval ,y no podemos sentar un rato en la costanera
Mario:
saludos desde almagro buenos Aires que radio copada y vamos corrientes ߘ‰
Hector Ayala:
Saludos para Bruno gran jugador y buena gente x sobre todo desde Mburucuya Hector Ayala
Hector Ayala:
Feliz Cumple Eventos y Marcas en especial a su Director y a todo su equipo , gracias x todo lo que hacen por el deporte correntino en especial el Futbol de la LCF . bendiciones y cuidenc.
Hector Ayala:
Saludos al Señor Gustavo Lopez desde Mburucuya .
Encuestas
¿Quien gana las elecciones presidenciales?
Javier Milei
NO SE
Sergio Massa
Votar
Clima
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Streaming VIVO!
  • MIRANOS EN VIVO!
  • Categorías de noticias
  • EDUCACION
  • - CAMPO -
  • - Municipio -
  • - Provincia -
  • Automotores
  • COCINA
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entrevistas Telefónicas
  • Espectáculos
  • Interior
  • Locales
  • Los Especiales de FM NET
  • MOVILES FM NET
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • NACIONALES
  • Notas en Estudio
  • OPINION
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Un poco de Historia
  • Para contactarse con nosotros
    FM NET Radio 102.3 Mhz

    Email: fmradionet1023@hotmail.com
    Tel: 379 422 2709

    3400 – Corrientes Capital
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra