Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Economía Cuáles son los puntos más importantes del acuerdo que se firmó con el Fondo Monetario Internacional
14/03/2023 | 73 visitas
Imagen Noticia
Por efecto de la sequía, la Argentina y el organismo acordaron una baja de US$3000 millones en la acumulación de reservas a marzo y de US$2.000 para todo el año.
Tras diversas negociaciones durante el fin de semana ultimando detalles, las autoridades argentinas y el  FMI llegaron a un acuerdo entre personal técnico sobre la cuarta revisión bajo el acuerdo SAF (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en las próximas semanas. Una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso alrededor de US$5.300 millones (DEG 4.000 millones).
Finalmente se acordó la modificación al esquema de metas del programa y el gran escollo que era la acumulación de reservas sobre todo al primer trimestre de 2023, será menos exigente, como consecuencia de los efectos de la sequía y la sensible merma de liquidación de divisas por parte del agro. Siendo así, la meta a marzo se reduce en US$ 3.000 millones y la anual en US$2.000 millones.
Esto es más acorde a la realidad económica, de menor liquidación por la sequía y luego una mejora por el ahorro energético por la importación de energía en el invierno producto de mejores precios y la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner.
“Si bien se esperan políticas macroeconómicas más sólidas y esfuerzos para asegurar mejorar la cobertura de reservas y revertir las recientes pérdidas de divisas, se solicita una modificación del objetivo de acumulación de reservas internacionales netas para 2023. Esto acomodará parcialmente el impacto cada vez más severo de la sequía, al mismo tiempo que tendrá en cuenta los efectos compensatorios de menores precios de importación de energía y las medidas de políticas acordadas. Se solicita que la mayor parte de esta acomodación se realice a principios de 2023, en consonancia con el impacto adelantado de la sequía", indica el documento del organismo.
En otro orden de cosas,  y sobre el cumplimiento de las metas del 4 trimestre de 2022, el comunicado indica que “La gestión macroeconómica prudente en la segunda mitad de 2022 respaldó la estabilidad y ayudó con cierto margen a asegurar los objetivos del programa hasta fines de 2022”.
Al tiempo que enumera cada uno de ellos con sus comentarios luego de la exhaustiva evaluación que llevó más tiempo de lo esperado y tuvo a los funcionarios en negociaciones durante el fin de semana: “Todos los criterios de desempeño cuantitativo hasta fines de diciembre de 2022 se cumplieron con cierto margen. El déficit fiscal primario de 2022 alcanzó el 2,3% del PIB (frente a una meta del 2,5%), en particular debido al continuo sólido control del gasto y las acciones para mejorar la focalización de los subsidios y la asistencia social. Al mismo tiempo, las reservas internacionales netas aumentaron en US$ 5.400 millones (por encima de la meta de US$ 5.000 millones), debido a mejoras en la balanza comercial y un importante apoyo oficial. El PIB real se expandió un 5,4% en 2022 y la inflación anual alcanzó el 94,8% al final del período.

Respecto del resto de las metas se sostuvo  en términos de política fiscal la meta del 1,9% de déficit sobe el PBI, para lo que las autoridades argentinas se comprometieron a continuar implementando el esquema de segmentación de subsidios energéticos  acordado, eliminando los subsidios para los usuarios residenciales de mayores ingresos a partir de mayo y para los usuarios comerciales a fines de 2023. Por otro lado el documento describe que se tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación imprevista de la moratoria jubilatoria para asegurar los objetivos fiscales para este año y los próximos.
En cuanto a la política monetaria y cambiaria, el texto resalta que para hacer frente a las continuas presiones inflacionarias, que han repuntado en los últimos meses, se mantendrán las tasas positivas en términos reales y también que el Gobierno argentino se compromete a no utilizar reservas internacionales ni emitir instrumentos de deuda externa de corto plazo para intervenir en los mercados cambiarios paralelos. Pero, quizás, hace una concesión cuando habla de los esfuerzos para asegurar la competitividad externa y fortalecer la cobertura de reservas, que las autoridades planean complementar a través de la oportuna racionalización de la política cambiaria.
Uno de los puntos que fue valorado por el staff técnico del fondo fue la estrategia de financiación llevada a cabo, y la resolución del canje de deuda en pesos al indicar que “Se está implementando con cautela y buena comunicación una estrategia proactiva de gestión de la deuda en el mercado local. Esto está ayudando a afrontar los vencimientos de deuda, especialmente en el segundo y tercer trimestre, movilizar el financiamiento interno y mejorar el funcionamiento del mercado de bonos y cambiario, evitando agregar vulnerabilidades en el futuro”. De esta forma también habilita los canjes de deuda intra-estado para mejorar la curva de vencimientos y promueve el uso de los créditos multilaterales para financiamiento. Además, se mantiene la meta de los adelantos transitorios del BCRA en 0,6% del PBI, aunque desde Economía aclaran, que el Tesoro aún no ha utilizado.
EL comunicado finaliza con una visión a futuro sosteniendo que “será esencial mantener políticas sólidas y adaptarlas según sea necesario a la evolución de las condiciones externas e internas. Las medidas cambiarias administrativas temporales no deben ser un sustituto de una política macroeconómica sólida”.

Los principales puntos del comunicado
1. Se establece el desembolso de 4000 millones de degs que representan 5300 millones de dólares
2. El comunicado distingue el trabajo del equipo económico del segundo semestre respecto del primer semestre en términos de decisión política
3. Marca la sequía como principal motivo de la revisión de metas del programa 
4. Detalla el sobre cumplimiento 2022, en materia fiscal, 2,3% del PBI frente a la meta del 2,5% y en materia de reservas, US$5.400  millones frente a la meta de US$5.000, por encima de las metas previstas. Y sobresale la idea de sobre cumplimiento
5. Sostiene el objetivo del 1.9% de déficit fiscal, pero marca 4 cuestiones:
       a) Continuar con el control del gasto en busca de orden
       b) Priorizar la inversión en infraestructura y el gasto social.
       c) Acelerar la segmentación para terminar con la regresividad en los subsidios. (los pobres le pagan a los ricos).
       d) Sobre la moratoria jubilatoria señala la importancia de que sea justa, orientada a los más vulnerables y sin desborde de gasto
6. Continúa con la promoción de tasas de interés positivas.
7. Habilita mecanismos de aumento de la competitividad externa (fomento de exportaciones) para fortalecer la cobertura de reservas como medidas de política cambiara temporales, así como también la ampliación de instrumentos del sistema de reservas (medidas de política cambiaria temporales) así como también ampliación de instrumentos del sistema CCL
8. Plantea la no utilización de reservas en intervenciones
9. Elogia el canje de deuda en pesos, 16.000 millones de dólares canjeados, y habilita a generar canjes intra Estado para mejorar los perfiles de vencimientos, asimismo promueve el mayor uso de multilaterales para financiamiento 
10. Mantiene la meta de adelantos transitorios del banco central en 0,6% del PBI a pesar de que hasta la fecha el tesoro no ha utilizado. Eso libera acceso a pesos de financiamiento vía Banco Central
11. Establece un nuevo piso de acumulación de reservas para marzo, junio, septiembre y diciembre, reduciéndose en más de US$3.000 millones a acumular en marzo y en casi  US$2.000 millones en 2023
12. Plantea la flexibilidad del programa para el año por el impacto de la sequía sobre todo en el primer trimestre
13. Habilita a medidas cambiarias temporales.
 
Escrito por Juan Manuel Rodríguez
NA - Buenos Aires, Argentina
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
¿Mercado Pago, tarjeta, transferencia o QR?: la "guerra" que vos no ves cuando pagás en un comercio
La normativa actual obliga a aceptar pagos con QR desde cualquier billetera vía transferencias "cuenta a cuenta", pero los bancos quieren una ampliación
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno publicó los decretos para poner en marcha el canje de bonos: cuáles son los afectados
Mediante el DNU 164/2023 ordena a los organismos públicos poner a disposición sus tenencias de títulos en dólares para realizar la operación, mientras que por el 163/2023 pesifica las Letras Intransferibles en dólares del Tesoro Nacional en poder del BCRA.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pago de sueldos del mes de marzo para trabajadores provinciales activos y jubilados
El gobernador Gustavo Valdés, a través de sus redes sociales, informó que el cronograma de liquidación de haberes se ejecutará entre este lunes 27 y el viernes 31.
» Leer más...
Imagen Noticia
AFIP y el nuevo 3% de IVA a alimentos: no se sabe qué productos alcanza y más pasan a precios
Mientras alertan que la nueva percepción de IVA sumará saldos a favor y será trasladada a precios, los comerciantes piden precisiones
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Me conviene pagar en cuotas?
Cada vez es más común que las personas decidan financiar sus compras debido al contexto inflacionario y económico que atraviesa el país
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmradionet.com.ar/.
Enviar mensaje
Jorge:
Muy buena esta la señal de la radio, buena musica y sobre todo lo mejor de la radio Eventos y Marcas, quien cada dia y mas los fines de semana nos lleva todo el deporte y mucho mas el futbol local. sigan asi
Lucas:
Muy buena la musica. y felicitaciones por el estudio que tienen. De los mas lindos del pais. Sigan asi. ! Saludos al equipo de Eventos y Marcas
Male y Adri hermanas:
Excelente música, Excelente radio!! Por mas Rock nacional!
Silvana:
Muy bueno lo que hicieron en la Fiesta Provincial de la Miel, Yo fui una de las expositoras. Gracias por cubrir y difundir nuestras cosas. No me acuerdo el nombre de la señora.. pero muy cordial y amable.
Colo:
Felicitaciones. Los segui en la transmision de la expojoven. muy buena. Saludos a Catalina. Muy bonita
Daniela:
Como creció esta radio. Los escucho todas las mañanas hasta las 12 y los sabados el programa del Turco.. Capos totales- Sigan asi.
leticia:
Muy interesante todos los temas que estan tratando..saludos..Sugerencia para otros programas salud mental y adolescencia...Corrientes..Capital
Hector Ayala:
GRACIAS SEÑOR ERASMO X REPRESENTAR Y DEFENDER A NUESTRO EQUIPO.
LEGEND:
POR FIN UN DT DE ALTA ENVERGADURA.
mario:
espero le siga yendo como hasta ahora al equipo, vuelan los chicos en la cancha. felicitaciones al grupo de trabajo de Barrio Quilmes.
Jorge:
Hola chicos. saludos a dani, un grande, necesitas ayudante de campo?
MATIAS:
QUE GRANDE EL DT QUE TIENE BARRIO QUILMES
Walter:
Es así como dijo el Dt Daniel, los árbitros dejan mucho que desear, y Quilmes esta haciendo buenos partidos. Felicitaciones Rosendo/Kike.
Sergio Todone:
un saludo ara Marcelito Corrales , muy buena entrevista
Mariela:
Me encantó lo de las 4T y 4A, Doc!!
HECTOR ISMAEL AYALA:
SALUDOS AL AMIGO ROSENDO DESDE MBURUCUYA .
HECTOR AYALA:
HOLA COMO ESTAN SALUDOS DESDE MBURUCUYA CAPITAL DEL AUTENTICO Y TRADICIONAL FESTIVAL DEL CHAMAME .
Almada:
Muy bueno el reportaje a Tripa que hizo Carlos Stegelman a la siesta. un tipo humilde sencillo y muy capaz para la musica. No se si se va a acordar de mi. Abrazo
CESAR:
Muy Bueno el reportaje a la delegada de la caja municipal
Feliciano:
muy capo el programa de la mañana radio.. el de cordoba, el muchacho cantante y nueva testi, los aro aro del viernes lo mas.. sigan con los chistes que me divierto y encima escucho noticioso. Capos
william amarilla:
se le están bolando las chapas a Marcelito Zárate . . . yo ya estoy pelado . . . saludos a todos y buena jornada . . .
William Amarilla:
Que haces Coloba . . . como andás . . acá editando el programa Aniversario de Simplemente CORRIENTES, 26 años Ininterrumpidos al aire . . . La Dra Rossana Azar . . .
Ernesto:
Cada vez mas completa la pagina de ustedes muchachos. Felicitaciones. Tambien los escucho a la mañana
Felix:
Muy buena muchachXs.
Laura:
Felicitaciones radio. informando todo el dia. muy buenxs. lxs conocí a principios de mes en facebook y la verdad lxs felicito.
NET FM:
Gracias Esteban por tu apreciaciones.
Esteban:
Mientras hacen la tanda...se escucha lo que hablan en el micrófono jejeje Cuidado con lo que dicen tienen el micrófono abierto Saludos
Sabalero:
un saludo al pulpo zarate y su programa tu música en la Net muy buena selesion musicale
Luis Juarez:
Muy buenas notas muchachos. No los conocía hasta hoy. me prendo a la radio. el musicalista de la noche un genio. Sigan asi
Alfredo de 17 agosto:
Che no paran de subir noticias.. encima con buena música en la página. Sean neutrales noma. ni del valdes ni de los peronista. informen de todo lado noma asi son mas creible.
Pedro Sena:
Muy capa la nota con Nacho Contreras. Es un genio.
Marcela:
hola chicxs. me informo por la pagina de ustedes. los conocí por facebook. sigan asi
Matias:
Hola Radio. Como se mueve su pagina. Muy buena y muy buenos temas de interes. Sigan asi,,
Bautista Alonso:
Chicos excelente la nota con Jorge da para mas.
Bautista:
excelente la nota
Federico:
Que buena esta la pagina che.
Alejandro:
ya sabemos a que te vas a dedicar despues PACHOOO....vendedor de helados.Q Jugadorrrrr
dario:
que capo Jose Kura, un hombre de la cultura Muralista, tal vez no reconocido como corresponda. Nadie es profeta en su Tierra.
Jose:
Aca en Misiones escuchando al “Gran” Pacho De Cerchio.... abrazo grande y adelante con este emprendimiento!!!
Miguel:
Pueden poner "Verano Traidor" de Vilma Palma e Vampiros??
Miguel:
Buen día, Defensores de Belgrano sería el rival de Boca si es que Boca le gana a Claypole. Saludos
DANIEL jorge alberto:
pregunto ,porque joda y libertinaje, los del carnaval ,y no podemos sentar un rato en la costanera
Mario:
saludos desde almagro buenos Aires que radio copada y vamos corrientes ߘ‰
Hector Ayala:
Saludos para Bruno gran jugador y buena gente x sobre todo desde Mburucuya Hector Ayala
Hector Ayala:
Feliz Cumple Eventos y Marcas en especial a su Director y a todo su equipo , gracias x todo lo que hacen por el deporte correntino en especial el Futbol de la LCF . bendiciones y cuidenc.
Hector Ayala:
Saludos al Señor Gustavo Lopez desde Mburucuya .
Hector Ayala:
Feliz 100 Años para la Liga Correntina de Futbol , muchas veces fui invitado para formar parte del Seleccionado y festejar su cumple , gracias por todo. Y que mañana tengan feliz 34 Cumpleaños ustedes tambien que forman parte de Eventos y Marcas Dios los Bendiga y Proteja ojala pronto nos encontremos en una Cancha , Abrazo Gde.
HECTOR AYALA:
SALUDOS A JULIO TERRIBLE JUGADOR NO SE SI SE ACORDARA DE MI
HECTOR AYALA :
FELIZ DIA A TODOS LOS AMIGOS QUE ME DIO EL FUTBOL EN FIN A TODOS LOS QUE ESTAN LIGADOS U NUESTRO FUTBOL DE LIGA , DIOS LOS BENDIGA Y PROTEJA , ABRAZOS .
Hector Ayala:
Estoy escuchando desde Mburucuya , y me alegro que el señor Enzo ya este comandando el equipo, saludos a la mesa.
Clima
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Streaming VIVO!
  • MIRANOS EN VIVO!
  • Categorías de noticias
  • EDUCACION
  • - CAMPO -
  • - Municipio -
  • - Provincia -
  • Automotores
  • COCINA
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entrevistas Telefónicas
  • Espectáculos
  • Interior
  • Locales
  • Los Especiales de FM NET
  • MOVILES FM NET
  • Mundo
  • MUNDO CRIPTO
  • NACIONALES
  • Notas en Estudio
  • OPINION
  • Política
  • Policiales
  • QATAR 2022
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Un poco de Historia
  • Para contactarse con nosotros
    FM NET Radio 102.3 Mhz

    Email: fmradionet1023@hotmail.com
    Tel: 379 422 2709

    3400 – Corrientes Capital
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra